El pasado 31 de marzo, el equipo del programa taurino Tercio de Quites tuvo el honor de ser invitado al prestigioso espacio radiofónico dirigido por Mamen Sánchez. Durante la emisión, se abordaron en profundidad los detalles de este apasionante proyecto, su impacto en Guadalajara y su creciente expansión en toda España, posicionándose como un referente en la divulgación y análisis de la tauromaquia. Además de esto, se compartió tertulia con las alumnas del Curso de Periodismo taurino, Madeleine, Rocío Pulido y Blanca María Ruíz.
A lo largo de la entrevista, se profundizó en los orígenes del programa, destacando su evolución desde sus primeros episodios hasta convertirse en un pilar informativo para los aficionados al mundo del toro. También se hizo énfasis en la dedicación y esfuerzo del equipo por ofrecer un contenido de calidad, combinando el respeto por la tradición con una mirada analítica y actual sobre la fiesta brava.
Uno de los momentos más destacados de la emisión fue la intervención de Francisco Larrad, quien, con gran elocuencia y conocimiento, desglosó todos los entresijos del podcast Tercio de Quites. Larrad explicó el proceso de producción, los temas que han marcado sus episodios más memorables y la importancia de contar con voces expertas para enriquecer el debate taurino. Asimismo, destacó la gran acogida que el programa ha tenido entre los aficionados, consolidándose como una plataforma de referencia para el análisis y la difusión de la cultura taurina en España.
Para aquellos que no pudieron seguir la emisión en directo, se recomienda encarecidamente ver el video completo donde Francisco Larrad ofrece una exposición detallada sobre el proyecto Tercio de Quites. Este material resulta imprescindible para los apasionados de la tauromaquia que deseen conocer en profundidad el trabajo que hay detrás de este exitoso podcast.
Con esta destacada participación en el programa de Mamen Sánchez, Tercio de Quites refuerza su presencia en los medios de comunicación, consolidándose como un espacio fundamental en la defensa y divulgación de la tauromaquia. Sin duda, este hito marca un paso más en su crecimiento y proyección dentro del panorama mediático español, demostrando que la tauromaquia sigue más viva que nunca y cuenta con nuevas plataformas dispuestas a darle voz y continuidad en el siglo XXI.