Horarios de la Semana Santa en Sigüenza 2025: Una Celebración de Tradición, Fe y Emoción
La Semana Santa en Sigüenza es una de las festividades más esperadas del año, tanto por los seguntinos como por los turistas que se acercan a disfrutar de sus procesiones, oficios religiosos y la atmósfera única que se vive en esta histórica ciudad de la provincia de Guadalajara. Durante estos días de pasión, muerte y resurrección, Sigüenza ofrece una intensa agenda de actos litúrgicos que combinan la devoción, el sentimiento religioso y una profunda tradición que se remonta a siglos pasados.
A continuación, te presentamos los horarios de la Semana Santa en Sigüenza, con todos los detalles de las celebraciones religiosas y las procesiones más emblemáticas que marcarán esta importante festividad en 2025.
-
Domingo de Ramos: El Inicio de la Semana Santa
La Semana Santa en Sigüenza dará inicio el Domingo de Ramos, el 14 de abril, con la tradicional procesión de Ramos que comenzará en la parroquia de Santa María a las 11:20 horas. Este acto solemne es el primer paso para adentrarse en los días más importantes del ciclo litúrgico y recordará la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La procesión recorrerá las calles del centro histórico, donde los feligreses portarán palmas y ramos de olivo.
Una vez concluida la procesión, a las 12:00 horas, tendrá lugar la misa en la catedral (Parroquia de San Pedro), presidida por el obispo, en un ambiente de recogimiento y oración. Este es un momento clave en el que los fieles se preparan espiritualmente para los días más intensos de la Semana Santa.
-
Jueves Santo: El Comienzo de la Pasión
El Jueves Santo, el 18 de abril, Sigüenza vivirá una de las celebraciones más solemnes de la Semana Santa. A las 19:00 horas, se celebrarán los oficios del Jueves Santo en la catedral, que incluyen la misa de la Cena del Señor, un acto que rememora la última cena de Jesús con sus discípulos antes de su arresto. Este acto litúrgico es uno de los más importantes para los católicos, donde se conmemora el mandato del amor y el instituto del sacramento de la Eucaristía.
-
Viernes Santo: El Día de la Pasión y las Emotivas Procesiones
El Viernes Santo, el 18 de abril, es el día de mayor fervor religioso en Sigüenza. A las 08:30 horas, los fieles se reunirán en la parroquia de San Pedro para el tradicional sermón de Pasión, que dará comienzo al intenso día de oración y penitencia. Posteriormente, a las 12:00 horas, se celebrará la procesión del Vía Crucis, un recorrido que recuerda las estaciones del camino de Jesús hacia la cruz.
Ya por la noche, a las 21:00 horas, tendrá lugar una de las procesiones más esperadas: la procesión del Cristo Yacente y del Santo Entierro. Este acto litúrgico es especialmente significativo, ya que, desde 2017, se ha recuperado una tradición histórica interrumpida en 1780: el descendimiento de Jesús de la cruz. Este emotivo momento tendrá lugar a las 20:30 horas, en el altar de la Virgen de la Mayor, seguido de un rosario, el sermón de Soledad y la posterior procesión.
Este día representa el máximo sacrificio de Cristo, y las procesiones recorrerán las calles de Sigüenza cargadas de emoción y devoción.
-
Sábado Santo: La Espera y la Vigilia Pascual
El Sábado Santo, 19 de abril, es el día de la Vigilia Pascual, que dará inicio a las 21:30 horas en la catedral de Sigüenza. Este acto litúrgico es el más significativo de la Semana Santa para los cristianos, ya que marca la espera de la Resurrección de Cristo. La vigilia comenzará con el encendido del fuego nuevo, seguido de la liturgia de la palabra, la misa de la resurrección y el bautismo de nuevos fieles.
Este momento es de gran intensidad espiritual, lleno de esperanza, luz y renovación de la fe.
-
Domingo de Pascua: La Resurrección de Cristo
El Domingo de Pascua, el 20 de abril, es el gran día de la resurrección, cuando los cristianos celebran la victoria de la vida sobre la muerte. A las 12:00 horas, se celebrará la misa de Pascua en la catedral de Sigüenza, un acto cargado de alegría, luz y esperanza, en el que se cantarán los tradicionales aleluyas en honor a la Resurrección de Jesús.
Tras la misa, tendrá lugar la procesión del Encuentro, que partirá de la catedral y recorrerá el trayecto hasta la iglesia de las Clarisas. Esta procesión simboliza el encuentro de la Virgen María con su Hijo resucitado, un acto de gran belleza y emoción para los devotos que participarán en esta tradición tan arraigada en Sigüenza.
Un Recordatorio de la Fe y la Tradición
La Semana Santa en Sigüenza es una oportunidad única para vivir la tradición, la fe y el sentimiento religioso de una de las ciudades más históricas de Castilla-La Mancha. Las procesiones, las misas y los oficios religiosos que se celebran a lo largo de la semana son una manifestación de la devoción popular que ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiendo a Sigüenza en un referente de la Semana Santa en la región.
Si estás buscando una experiencia de paz, reflexión y tradición, no puedes perderte participar de la Semana Santa en Sigüenza 2025. La ciudad te espera para vivir uno de los momentos más especiales y conmovedores del año.
¡No faltes a esta cita con la historia y la fe!
GuadaRed | Semana Santa 2025
📰 Para más detalles sobre #SemanaSanta2025, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información!