domingo, 22 junio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Noticias
  • -> Eventos
  • Provincia
    • Alovera
    • Cabanillas
    • El Casar
    • Horche
    • Marchamalo
    • Molina de Aragón
    • Sacedón
    • Sigüenza
    • Trillo
    • Villanueva de la Torre
  • Empresa y Negocio
    • Neting
    • Negocios
    • Tecnología
    • Seguros
  • Deportes
  • Cultura
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Salud
  • Medioambiente
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Salud

SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa

La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la helisuperficie de Campillo de Ranas fortalece la atención médica aérea en la región con tecnología punta

Por Redacción
23 marzo, 2023
en Noticias, Provincia, Región, Salud
A A
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
SESCAM amplía su red de transporte sanitario aéreo con la incorporación de la helisuperficie de Campillo de Ranas, la más extensa de Europa
WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Guadalajara, 23 de marzo de 2023

La JCCLM continúa ampliando su red de puntos de toma para el transporte sanitario aéreo con la incorporación de la nueva Helisuperficie de Campillo de Ranas, en la provincia de Guadalajara.

El Ejecutivo que preside Emiliano García-Page ha destinado a la construcción de la nueva helisuperficie más de 231.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021/2027.

La helisuperficie ha sido inaugurada hoy en un acto que ha contado con la presencia de la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el alcalde de Campillo de Ranas, Francisco Maroto; responsables de la Gerencia de Urgencias y Emergencias, así como otros alcaldes y concejales de la zona.

Con esta nueva infraestructura de Campillo de Ranas, ha destacado Ángeles Martín, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del SESCAM dispone ya de un total de 235 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional, 35 de ellas en la provincia de Guadalajara.

La directora general ha destacado que Castilla-La Mancha cuenta con la red de helipuertos y helisuperficies de emergencias sanitarias más amplia de toda Europa y va a seguir aumentando con la puesta en marcha, próximamente, de otras tres instalaciones en Viveros, San Lorenzo de Calatrava y Bolaños de Calatrava.

La nueva helisuperficie tiene una superficie de 300 metros cuadrados y dispone de pista de aterrizaje y despegue construida en solera de hormigón y pavimento aglomerado asfáltico. Está dotada con las máximas medidas de seguridad que exige la Agencia Española de Seguridad Aérea, como sistemas de iluminación y balizamiento para que los helicópteros puedan usarla en cualquier momento del día.

Hasta ahora, cuando el helicóptero intervenía en la zona de Campillo de Ranas se debía posicionar en puntos de toma eventuales y únicamente en horario diurno “y, a partir de ahora, podrá aterrizar y despegar desde este helipuerto a cualquier hora del día y de la noche los 365 días del año”, ha señalado.

Asimismo, incorpora la última tecnología en materia de transporte aéreo sanitario, como un indicador visual de la dirección y velocidad del viento y una estación meteorológica automática que cada diez minutos envía información al 112 sobre temperatura, intensidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad, visibilidad y precipitaciones.

Cuenta igualmente con cámaras que permiten al Centro Coordinador de Urgencias del SESCAM (CCU) y al piloto ver en tiempo real las condiciones del helipuerto. Todos estos equipos se gestionan desde el CCU del SESCAM a través de una conexión telefónica o bien desde el propio helicóptero mediante equipo de radio.

Eusebio Robles ha enfatizado que “infraestructuras como esta helisuperficie propician la equidad de servicios en zonas rurales y en pueblos menos habitados, pero que, desde luego, tienen los mismos derechos a disfrutarlos que el resto”. Y “lo que es más importante”, ha añadido, “permite prestar una asistencia sanitaria inmediata y, llegado el caso, puede salvar vidas, y desde el Gobierno regional vamos a seguir trabajando en este sentido”.

El Servicio de Transporte Sanitario Aéreo del Gobierno de Castilla-La Mancha se puso en marcha en el año 2001 y habiendo realizado desde entonces más de 36.100 intervenciones, de las que casi 3.000 han sido en horario nocturno.

Las singulares características de Castilla-La Mancha en lo relativo a dispersión poblacional, extensión y dificultad orográfica, hacen que los helicópteros sanitarios, equipados como una UVI móvil, sean el dispositivo más rápido y eficaz para la atención de las emergencias sanitarias en los puntos más lejanos.

El Gobierno regional destina más de 10,7 millones de euros anuales al funcionamiento de su Servicio de Transporte Sanitario Aéreo. Diariamente, el servicio supone una inversión de 29.496 euros y el coste por intervención se estima en 4.011,26 euros.

En los últimos años se ha adaptado el servicio a los nuevos requerimientos de la normativa Europea y se ha renovado la flota de helicópteros.

Actualmente, la plantilla de los helicópteros sanitarios del SESCAM se compone de 24 pilotos y copilotos, 10 mecánicos, 23 médicos, 16 enfermeros y 5 meteorólogos.

 

Fuente: JCCLM

Tags: Agencia Española de Seguridad AéreaÁngeles Martín OctavioCampillo de RanasCCUEmiliano García-PageEusebio RoblesFrancisco MarotohelipuertoHelisuperficie de Campillo de RanasJCCLMSESCAM
EnviarCompartir13Tweet8
Noticia Anterior

Clara Sánchez, nueva ocupante de la silla X de la RAE

Siguiente Noticia

Estreno de ‘Nudos Cortos’ en Sigüenza

RelacionadoNoticias

El Solsticio Folk 2025 llena de música y tradición el Paseo de San Roque en Guadalajara
Folklore

El Solsticio Folk 2025 llena de música y tradición el Paseo de San Roque en Guadalajara

22 junio, 2025
4.4k
Guadalajara acoge un concierto solidario de Manos Unidas en apoyo a un proyecto educativo y ambiental en Bolivia
Social

Guadalajara acoge un concierto solidario de Manos Unidas en apoyo a un proyecto educativo y ambiental en Bolivia

21 junio, 2025
4.6k
Festival Medieval de Hita 2025: programación completa, entradas y fechas
Hita

Festival Medieval de Hita 2025: programación completa, entradas y fechas

21 junio, 2025
4.4k
Siguiente Noticia
Estreno de 'Nudos Cortos' en Sigüenza

Estreno de 'Nudos Cortos' en Sigüenza

ELIGE POR CATEGORíAS

DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

LO MÁS VISTO

  • Espinosa de Henares celebra "Vacas al Henares 2025": Fotos y Momentos Captados por A. Castellot

    Espinosa de Henares celebra “Vacas al Henares 2025”: Fotos y momentos captados por A. Castellot

    462 Compartido
    Compartir 185 Tweet 116
  • Convocatoria histórica de oposiciones SESCAM 2025: 5.381 plazas para empleo público sanitario en Castilla-La Mancha

    233 Compartido
    Compartir 93 Tweet 58
  • Programa Feria Chica Trillo 2025 

    235 Compartido
    Compartir 94 Tweet 59
  • Alejandro García e Izan Alonso, de la Escuela Taurina de Guadalajara, torearán en Mira el 21 de junio

    110 Compartido
    Compartir 44 Tweet 28
  • Trillo suspende las Vacas por el Tajo 2025 por alto caudal del río y organiza encierro alternativo

    222 Compartido
    Compartir 89 Tweet 56

HOLA

Guadared

¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial!
Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
redaccion@guadared.com

Noticias Recientes

  • El Solsticio Folk 2025 llena de música y tradición el Paseo de San Roque en Guadalajara
  • Guadalajara acoge un concierto solidario de Manos Unidas en apoyo a un proyecto educativo y ambiental en Bolivia
  • Festival Medieval de Hita 2025: programación completa, entradas y fechas

Categorias

Noticias Recientes

El Solsticio Folk 2025 llena de música y tradición el Paseo de San Roque en Guadalajara

El Solsticio Folk 2025 llena de música y tradición el Paseo de San Roque en Guadalajara

22 junio, 2025
Guadalajara acoge un concierto solidario de Manos Unidas en apoyo a un proyecto educativo y ambiental en Bolivia

Guadalajara acoge un concierto solidario de Manos Unidas en apoyo a un proyecto educativo y ambiental en Bolivia

21 junio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto

© 2023 GUADARED®

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
No Result
Ver todos los resultados
  • Home
  • NOTICIAS
  • Empresa y Negocio
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Opinion

© 2023 GUADARED®