viernes, 13 junio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Noticias
  • -> Eventos
  • Provincia
    • Alovera
    • Cabanillas
    • El Casar
    • Horche
    • Marchamalo
    • Molina de Aragón
    • Sacedón
    • Sigüenza
    • Trillo
    • Villanueva de la Torre
  • Empresa y Negocio
    • Neting
    • Negocios
    • Tecnología
    • Seguros
  • Deportes
  • Cultura
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Salud
  • Medioambiente
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Cultura

Reviviendo Tradiciones: los cabezudos vuelven a animar las Fiestas de Sacedón

🎉 Sacedón recupera su tradición de cabezudos después de casi tres décadas de ausencia. ¡Una celebración llena de música y alegría! 🎊 #TradiciónCabezudos #SacedónRevive

Por Redacción
17 agosto, 2023
en Cultura, Noticias, Provincia
A A
Sacedón revive la tradición de los cabezudos tras casi tres décadas

La iniciativa de un joven y el respaldo del Ayuntamiento traen de vuelta a los cabezudos a Sacedón después de casi treinta años.

WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un emotivo regreso a sus raíces, el pueblo de Sacedón se prepara para recuperar una tradición que ha estado ausente durante casi tres décadas: los cabezudos. Gracias a la iniciativa de un joven vecino y el apoyo entusiasta del Ayuntamiento, el próximo 29 de agosto marcará el renacimiento de esta costumbre tan querida.

La historia de los cabezudos en Sacedón se remonta a los años 50 del siglo pasado, cuando las dianas floreadas con música de charanga y la presencia de los cabezudos marcaban el inicio de las festividades. Sin embargo, la tradición se perdió en algún momento, debido a la falta de voluntarios y recursos para mantenerla viva.

Sacedón se prepara para revivir una costumbre olvidada: los cabezudos. A partir del 29 de agosto, los vecinos disfrutarán de esta antigua tradición con música y alegría.

Ahora, Raúl Alcalá, un joven de 17 años, se ha propuesto revivir esta tradición con el apoyo del Ayuntamiento y sus vecinos. El alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, expresó su entusiasmo por la iniciativa, señalando que estas acciones son esenciales para preservar la identidad cultural del pueblo y su patrimonio inmaterial.

El día de la celebración, en medio de las Fiestas en honor a la Santa Cara de Dios, los cabezudos volverán a tomar las calles de Sacedón. Una diana floreada con música de charanga acompañará su recorrido, creando un ambiente festivo y alegre. Los vecinos, jóvenes y adultos por igual, podrán unirse a la diversión, corriendo y riendo mientras los cabezudos persiguen a los niños y niñas del pueblo.

La vuelta de los cabezudos es mucho más que una simple tradición; es un vínculo que une generaciones y conecta al pueblo con su historia. Mientras Sacedón se prepara para dar la bienvenida a esta festividad única, el espíritu vecinal y la alegría llenan el aire, recordándonos la importancia de preservar y revivir las costumbres que forman parte de nuestra identidad.

Programa de fiestas de Sacedón 2023 en honor de la Santa Cara de Dios

Los organizadores animan a todos a unirse y disfrutar de este emotivo renacimiento de los cabezudos, que sin duda dejará huella en los corazones de todos los sacedoneros.

Tags: cabezudosFrancisco Pérez TorrecillaRaúl AlcaláSacedón
EnviarCompartir13Tweet8
Noticia Anterior

Programa de Fiestas de Espinosa de Henares 2023: ¡Celebremos juntos!

Siguiente Noticia

Exposición temporal “La Vida es Color” de Félix López llega a Guadalajara: Arte Abstracto y Compromiso Social

RelacionadoNoticias

Iriépal hace historia: su Pasión Viviente ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial
Cultura

Iriépal hace historia: su Pasión Viviente ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial

13 junio, 2025
642
La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros al estudio de la Zona Franca del Corredor del Henares
Empresa y Negocio

La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros al estudio de la Zona Franca del Corredor del Henares

13 junio, 2025
3.1k
Concierto de Omar Samba en Yunquera de Henares el 27 de junio por las Fiestas de San Pedro
Yunquera de Henares

Concierto de Omar Samba en Yunquera de Henares el 27 de junio por las Fiestas de San Pedro

13 junio, 2025
7.9k
Siguiente Noticia
Exposición temporal "La Vida es Color" de Félix López llega a Guadalajara: Arte Abstracto y Compromiso Social

Exposición temporal "La Vida es Color" de Félix López llega a Guadalajara: Arte Abstracto y Compromiso Social

VACAS AL HENARES EN ESPINOSA VACAS AL HENARES EN ESPINOSA VACAS AL HENARES EN ESPINOSA

ELIGE POR CATEGORíAS

DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

LO MÁS VISTO

  • Del orgullo al desprecio: la cara B del Parador de Molina de Aragón

    Del orgullo al desprecio: la cara B del Parador de Molina de Aragón

    532 Compartido
    Compartir 213 Tweet 133
  • VIII Carrera Nocturna Guadalajara 2025

    181 Compartido
    Compartir 72 Tweet 45
  • Vacas al Henares 2025 en Espinosa: suelta de vacas, música y tradición junto al río

    374 Compartido
    Compartir 150 Tweet 94
  • Crisis del cereal en Guadalajara: agricultores en pie de guerra

    218 Compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • ¡Desesperación en Molina de Aragón! ¿El Parador sigue PARADO A SU su”ERTE”?

    337 Compartido
    Compartir 135 Tweet 84

HOLA

Guadared

¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial!
Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
redaccion@guadared.com

Noticias Recientes

  • Iriépal hace historia: su Pasión Viviente ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial
  • La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros al estudio de la Zona Franca del Corredor del Henares
  • Concierto de Omar Samba en Yunquera de Henares el 27 de junio por las Fiestas de San Pedro

Categorias

Noticias Recientes

Iriépal hace historia: su Pasión Viviente ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial

Iriépal hace historia: su Pasión Viviente ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial

13 junio, 2025
La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros al estudio de la Zona Franca del Corredor del Henares

La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros al estudio de la Zona Franca del Corredor del Henares

13 junio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto

© 2023 GUADARED®

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
No Result
Ver todos los resultados
  • Home
  • NOTICIAS
  • Empresa y Negocio
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Opinion

© 2023 GUADARED®