El Instituto Brianda de Mendoza de Guadalajara celebra el Día Nacional de los Institutos Históricos con la restauración de la pieza El Mar de Hielo y el respaldo del Ayuntamiento de Guadalajara
Guadalajara, 18 de febrero de 2025
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Institutos Históricos, el Instituto Brianda de Mendoza ha llevado a cabo la inauguración de la restauración de uno de sus mayores tesoros patrimoniales: el relieve El Mar de Hielo, una pieza única que representa una maqueta detallada del glaciar del macizo del Mont Blanc. Esta obra forma parte del legado histórico del centro educativo, considerado uno de los más importantes en la región de Castilla-La Mancha.
El proceso de restauración de esta valiosa pieza ha sido realizado por la experta restauradora Elena García, quien ha explicado el arduo trabajo llevado a cabo para asegurar la conservación del relieve. El proceso incluyó la consolidación estructural del relieve, la reintegración de las lagunas visibles en su superficie, el retoque cromático de las áreas más deterioradas y una profunda limpieza para garantizar que la pieza continúe siendo un referente para futuras generaciones.
El coordinador del Grupo de Patrimonio del Instituto Brianda de Mendoza, Javier García, destacó la importancia de esta restauración, tanto desde un punto de vista patrimonial como educativo.
“La conservación de este tipo de piezas no solo preserva un fragmento de la historia, sino que también enriquece la formación académica de nuestros estudiantes, permitiéndoles conectar con el pasado y comprender la evolución de la ciencia y la historia de una manera tangible”, señaló.
El proyecto de restauración ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, que ha respaldado la iniciativa a través de una subvención concedida a la Asociación Cultural Amigos del Instituto Brianda de Mendoza (AIBM), una entidad que ha jugado un papel clave en la conservación del patrimonio del instituto. Esta colaboración demuestra el compromiso del consistorio con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad y con el fomento de iniciativas que impliquen a la comunidad educativa.
El acto de inauguración de la restauración de El Mar de Hielo fue presidido por Javier Toquero, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, quien destacó el valor de proyectos como este para la ciudad de Guadalajara.
“Desde el Ayuntamiento apoyamos iniciativas que no solo mantienen vivo nuestro patrimonio, sino que también enriquecen la formación de nuestros jóvenes, como el Concurso de Poesía Fernando Borlán, la revista digital El Timbre del Brianda o Radio Arrebato”, comentó Toquero.
A la inauguración asistieron además Begoña García, concejal de Educación, Ángel Fernández, delegado provincial de Educación, Álvaro Nuño, presidente de la AIBM, y la directora del instituto, Inmaculada Calero. Todos ellos coincidieron en la importancia de conservar el patrimonio del instituto como parte fundamental de la identidad educativa de Guadalajara.
El Instituto Brianda de Mendoza, fundado en 1837, es uno de los centros educativos con mayor trayectoria en Guadalajara y Castilla-La Mancha. A lo largo de los años, el instituto ha sido testigo de la evolución de la educación en España y ha mantenido un firme compromiso con la conservación de documentos históricos, mobiliario y materiales pedagógicos que ilustran el proceso de enseñanza en el país.
La restauración de El Mar de Hielo es un ejemplo más de la dedicación del instituto a la conservación de su patrimonio y a su compromiso con la educación de calidad. Proyectos como este no solo permiten preservar piezas históricas, sino que también ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre la historia y el patrimonio cultural de su comunidad, lo que enriquece su formación y los conecta con su entorno.
Este tipo de iniciativas también refuerzan el papel de los institutos históricos en la sociedad, al ser espacios donde la educación, la cultura y el patrimonio se entrelazan para ofrecer una experiencia académica más completa. Además, el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Guadalajara demuestra que la conservación del patrimonio histórico es una prioridad tanto a nivel local como regional.
El Instituto Brianda de Mendoza continúa siendo un referente de la educación en la provincia, no solo por su trayectoria educativa, sino también por su labor en la preservación del patrimonio histórico que forma parte de su identidad. Gracias a la colaboración de la comunidad educativa y las instituciones públicas, piezas como El Mar de Hielo seguirán siendo un legado para las futuras generaciones.
Este acto también ha puesto en relieve la importancia de la colaboración institucional para llevar a cabo proyectos que no solo enriquecen la historia local, sino que también tienen un impacto directo en la formación educativa y cultural de los estudiantes.