La histórica ciudad de Sigüenza, en Guadalajara, está viviendo un renacer turístico gracias a un proyecto de remodelación de uno de sus grandes símbolos: el Parador Nacional de Turismo.
Sigüenza Renueva Su Parador: Un Proyecto de Más de 10 Millones de Euros que Reafirma su Atractivo Internacional
Sigüenza, 9 de abril de 2025
Este ambicioso plan de renovación, que supera los 10 millones de euros de inversión, tiene como objetivo modernizar las instalaciones del emblemático Parador sin perder la esencia que lo ha convertido en un referente de turismo cultural e internacional.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, visitó hoy las obras junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez. Durante la visita, se destacó que este proyecto no solo mejorará las instalaciones del Parador, sino que también contribuirá a potenciar la oferta turística de la región, haciendo de Sigüenza un destino aún más atractivo para los viajeros nacionales e internacionales.
“Este es un proyecto que va mucho más allá de la renovación de un edificio. Es una inversión en el futuro del turismo de nuestra región. Sigüenza tiene una riqueza histórica, cultural y patrimonial única, y el Parador es una de sus joyas más preciadas. Con esta remodelación, queremos que siga siendo uno de los principales motores de atracción de turistas, tanto nacionales como internacionales”, señaló Patricia Franco.
El Parador de Sigüenza: Un Atractivo Internacional
Sigüenza se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de Castilla-La Mancha, especialmente por su capacidad para atraer turistas internacionales. Según los datos más recientes, el 13% de los turistas que se alojaron en la ciudad durante 2024 provenían de fuera de España, lo que subraya el creciente interés que despierta este municipio entre los viajeros de todo el mundo.
Con su imponente castillo medieval, su catedral románica y su bien conservado casco antiguo, Sigüenza ofrece una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura. El Parador de Sigüenza, ubicado en el antiguo castillo de la ciudad, ha sido durante años uno de los puntos más destacados de este atractivo conjunto turístico. Gracias a su remodelación, se espera que continúe siendo un referente dentro de la oferta turística de la región.
Un Impulso al Turismo Sostenible
El Plan de Sostenibilidad Turística ejecutado en Sigüenza, que contó con una inversión de 1,4 millones de euros, ha sido un paso fundamental para mejorar los recursos turísticos de la ciudad. Este plan forma parte de una iniciativa más amplia que, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, está mejorando la infraestructura turística de más de una treintena de municipios en toda Castilla-La Mancha.
“La renovación de la Oficina de Turismo de Sigüenza, que ahora incorpora avanzados recursos tecnológicos, es solo uno de los ejemplos de cómo estas inversiones están transformando la ciudad. Además, estamos trabajando en la creación de una red de municipios turísticos destacados, y Sigüenza fue pionera en este sentido, siendo una de las primeras localidades en obtener la distinción de Municipio Turístico”, destacó la consejera.
Patricia Franco también recordó que este tipo de proyectos son una muestra del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el turismo sostenible, un sector clave para la economía regional. En total, más de 75 millones de euros están siendo invertidos en toda la región para mejorar la oferta turística, con una especial atención a la preservación del patrimonio y la mejora de la experiencia de los turistas.
Un Parador Con Historia y Futuro
El Parador de Sigüenza es uno de los más emblemáticos de la red, no solo por su arquitectura única, sino también por el carácter histórico que emana de sus muros. La remodelación, que se centrará en la actualización de los espacios interiores, permitirá conservar esa esencia, al mismo tiempo que se ofrecerán nuevas comodidades para los huéspedes. Se espera que el Parador reabra sus puertas el próximo 8 de mayo, un mes antes de la inauguración de otro gran proyecto de renovación en la provincia: el Parador de Molina de Aragón.
Mirando al Futuro: Semana Santa y Más Allá
Con la Semana Santa 2025 a la vuelta de la esquina, las previsiones turísticas para la región son muy optimistas. Se espera una ocupación superior al 90% en el turismo rural y al 70% en los hoteles durante los días centrales de la festividad, lo que refleja la creciente demanda de este tipo de turismo en Castilla-La Mancha.
“Estamos seguros de que esta renovación será un éxito, no solo por la belleza del Parador y la oferta cultural de Sigüenza, sino también por el impacto que tendrá en la economía local y regional. Con cada inversión, estamos construyendo un futuro más sólido y atractivo para el turismo en Castilla-La Mancha”, concluyó Patricia Franco.
Con una inversión histórica, proyectos de sostenibilidad innovadores y una región cada vez más reconocida a nivel internacional, Sigüenza continúa afianzando su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de España.