La Diputación de Guadalajara invierte 300.000 euros en la reforma de nueve calles de Cogolludo
La Diputación de Guadalajara ha aprobado, recientemente, un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana en el municipio de Cogolludo. Este proyecto, financiado a través del Fondo de Inversiones Municipales (FIM) 2024, está destinado a mejorar la infraestructura vial de la localidad y a contribuir a la revitalización de los municipios afectados por la despoblación. Con un presupuesto total de 299.999,99 euros, la obra afectará a un total de nueve calles distribuidas en tres zonas del municipio: Barrio de Arriba, Barrio del Mirador y Barrio de Abajo.
El proyecto fue aprobado en la última Junta de Gobierno de la Diputación, que se encargará de la redacción del proyecto, la dirección de la obra y la ejecución de los trabajos. Se estima que las obras tendrán un plazo de ejecución de nueve meses, durante los cuales se llevarán a cabo una serie de intervenciones que incluyen la renovación de pavimentos, la rehabilitación de redes de abastecimiento y saneamiento y la eliminación de resaltos en las calzadas.
Mejoras en la pavimentación y renovación de redes en tres barrios clave
El proyecto de mejora de infraestructuras en Cogolludo abarcará tres importantes barrios: Barrio de Arriba, Barrio del Mirador y Barrio de Abajo, y se centrará en la mejora de la pavimentación, la renovación de redes de saneamiento y el refuerzo de las infraestructuras existentes.
Barrio de Arriba: reforma de la calle Duques de Medinaceli
En el Barrio de Arriba, una de las principales intervenciones tendrá lugar en la calle Duques de Medinaceli, donde se llevarán a cabo trabajos de saneado de aceras y pavimentación con aglomerado asfáltico. Esta actuación mejorará la accesibilidad y seguridad de los peatones, a la vez que optimizará la calidad del pavimento, garantizando una mayor durabilidad y resistencia frente a las inclemencias del tiempo.
Barrio del Mirador: renovación de la red de saneamiento y pavimentación
En el Barrio del Mirador, se llevará a cabo la renovación de la red de saneamiento en la calle del Lomo. Además, cinco importantes calles de este barrio recibirán una intervención que incluye la pavimentación de las vías con aglomerado asfáltico y el refuerzo de pavimentos existentes. Las calles que se beneficiarán de estas mejoras son: calle del Lomo, calle Alfareros, calle Virgen de los Remedios, calle Mirador del Castillo y calle Francisco Aritmendi. Con estas reformas, se busca mejorar tanto la movilidad en coche como la seguridad de los peatones, favoreciendo la reconstrucción de la red vial en una de las zonas más transitadas de Cogolludo.
Barrio de Abajo: renovación de redes y pavimentación de varias calles
Por último, en el Barrio de Abajo, se llevarán a cabo reformas en tres calles clave. En la calle Dr. Núñez, se realizará una renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento, lo que mejorará la eficiencia del sistema de agua y garantizará una mayor durabilidad de las infraestructuras. En la Avenida de Braulio Aritmendi, el Ayuntamiento de Cogolludo llevará a cabo una renovación parcial de la red de saneamiento antes de que se inicien los trabajos de la Diputación. Además, se colocará un nuevo bordillo en la parte interna de la acera para mejorar la seguridad de los peatones. Finalmente, en el Camino de Labradores, se rehabilitarán los sumideros en mal estado para evitar problemas de arrastres y escorrentías, lo que también contribuirá a mejorar el drenaje y la sostenibilidad urbana de la zona.
Un proyecto clave para la revitalización de Cogolludo
Este proyecto, que forma parte de los esfuerzos de la Diputación de Guadalajara para apoyar a los municipios afectados por la despoblación, tiene un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cogolludo a través de la modernización de infraestructuras. Las obras previstas no solo mejorarán las condiciones de las calles y aceras, sino que también favorecerán la movilidad sostenible, la seguridad vial y la revitalización urbana de la localidad.
Con la ejecución de esta reforma, Cogolludo da un paso importante hacia la consolidación de un modelo de desarrollo más accesible y moderno. Se espera que la intervención no solo tenga un impacto positivo en la vida diaria de los habitantes, sino que también fomente el crecimiento económico y el desarrollo social en la región.
Este proyecto, con un presupuesto cercano a los 300.000 euros, es una de las actuaciones más significativas que la Diputación de Guadalajara lleva a cabo en el municipio y constituye un ejemplo de cómo las administraciones pueden impulsar el progreso de los municipios rurales y combatir la despoblación a través de la inversión en infraestructura y servicios públicos.
Con una inversión de 300.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, el proyecto de reforma de calles de Cogolludo contribuirá a mejorar la infraestructura vial, la accesibilidad y la calidad de vida en este municipio afectado por la despoblación.