martes, 23 septiembre, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Noticias
  • -> Eventos
    • Eventos Taurinos
  • Provincia
    • Alovera
    • Cabanillas
    • El Casar
    • Horche
    • Marchamalo
    • Molina de Aragón
    • Sacedón
    • Sigüenza
    • Trillo
    • Villanueva de la Torre
  • Empresa y Negocio
    • Neting
    • Negocios
    • Tecnología
    • Seguros
  • Deportes
  • Cultura
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Salud
  • Medioambiente
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias

RECAMDER exige una tarifa eléctrica diferenciada para el medio rural de Castilla-La Mancha en jornada sobre energías renovables

RECAMDER pide una tarifa eléctrica diferenciada para el medio rural de Castilla-La Mancha, tras destacar que las zonas productoras de energía renovable no se benefician como deberían. ¡Es hora de equilibrar el desarrollo! ⚡️🌱 #EnergíasRenovables #MedioRural #TarifaEléctricaJusta #GuadaRed

Por Redacción
5 marzo, 2025 - Actualizado el 7 marzo, 2025
en Capital, Medioambiente, Noticias, Provincia, Región
A A
RECAMDER exige una tarifa eléctrica diferenciada para el medio rural de Castilla-La Mancha en jornada sobre energías renovables

Foto: RECAMDER

WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Durante la jornada ‘Enclave Energía. Renovables, desarrollo sostenible’, celebrada en Guadalajara, Jesús Ortega, presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), defendió la necesidad urgente de establecer una tarifa eléctrica diferenciada para la industria y los habitantes del medio rural, destacando la desigualdad existente entre las zonas productoras de energía y las grandes ciudades.

RECAMDER exige una tarifa eléctrica diferenciada para la industria y los habitantes del medio rural de Castilla-La Mancha

Guadalajara, 4 de marzo de 2025

Ortega denunció que, a pesar de que el medio rural es el principal generador de energía en la región, son las grandes ciudades las que se benefician del desarrollo económico y de la infraestructura energética.

En sus palabras, “el medio rural produce la energía que genera el desarrollo de las grandes ciudades, pero es en las ciudades donde se concentra el crecimiento, mientras que en el campo sufrimos una tarifa eléctrica injusta”.

Durante su intervención, el presidente de RECAMDER subrayó que en Castilla-La Mancha y en la provincia de Guadalajara, dos grandes productoras de energía, la situación es aún más grave, ya que más energía se exporta de la que realmente se consume. Ortega destacó que, por ejemplo, la mayor parte de la energía generada en esta región se destina a Madrid, lo que, según él, no solo limita el desarrollo local, sino que también repercute negativamente en la creación de empleo y en las oportunidades de crecimiento de la comunidad.

“Mientras que nuestras zonas productoras no se benefician adecuadamente de la energía que generan, otras comunidades autónomas continúan expandiéndose a nuestra costa”, explicó Ortega.

El presidente de RECAMDER mostró su apoyo a las energías renovables en el medio rural, pero exigió que las zonas rurales donde se genera esta energía puedan beneficiarse de manera proporcional. En este sentido, Ortega pidió que se estableciera una tarifa eléctrica más baja para las industrias y los habitantes del medio rural, como medida para garantizar la equidad entre los territorios productores y consumidores.

“Es fundamental que las zonas rurales productoras de energía reciban una compensación justa que permita su desarrollo económico y el de sus habitantes”, agregó.

Además de la tarifa diferenciada, Ortega destacó la necesidad de realizar mejoras en las infraestructuras eléctricas en el medio rural, especialmente para evitar los continuos cortes de luz que afectan a las empresas locales. Estos cortes, según Ortega, son una barrera para el crecimiento de las empresas del medio rural, que se ven obligadas a detener su producción debido a los apagones.

“Es urgente que se realicen inversiones en las infraestructuras eléctricas de las zonas rurales para garantizar un suministro estable y seguro para las empresas, ya que los cortes de luz tienen un impacto muy negativo en la productividad y competitividad de las empresas rurales”, afirmó Ortega.

El presidente de RECAMDER concluyó su intervención insistiendo en que el medio rural no debe seguir siendo el gran damnificado en cuestiones tan fundamentales como la energía.

“Es momento de que tanto las empresas como las instituciones públicas trabajen de manera conjunta para que el medio rural de Castilla-La Mancha sea el verdadero beneficiario de las energías renovables, lo cual es lo más justo para todos”, destacó Ortega.

Además, subrayó que el impacto socioeconómico de las renovables en las zonas rurales castellano manchegas podría ser mucho mayor si se implementara una tarifa eléctrica diferenciada para las zonas productoras de energía. Esto, según él, no solo reduciría las desigualdades, sino que también crearía nuevas oportunidades de desarrollo y favorecería la generación de empleo en el medio rural.

La jornada, organizada por el periódico Nueva Alcarria, fue inaugurada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien destacó la importancia de las energías renovables para el futuro de la región. La jornada fue clausurada por el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, quien mostró su apoyo a la propuesta de RECAMDER y subrayó la necesidad de seguir impulsando el desarrollo de energías renovables en el medio rural.

A lo largo del evento, participaron representantes de diversas empresas y entidades públicas y privadas que debatieron sobre el papel fundamental de las energías renovables en la construcción de un modelo energético sostenible y más justo para las zonas rurales de Castilla-La Mancha.


GuadaRed | El nuevo concepto de la Comunicación

Tags: Castilla-La Manchacortes de luzdesarrollo económicoDesarrollo Sostenibleempleoempresas ruralesenergíaenergía renovableenergías limpiasenergías renovablesguadalajaraimpacto socioeconómicoindustriainfraestructuras eléctricasJesús Ortegajornadamedio ruralRECAMDERsostenibilidadtarifa eléctrica diferenciadatarifas justaszona rural
EnviarCompartir58Tweet36
Noticia Anterior

Exposición ‘Mujeres Leyenda del Deporte’ en Alcalá de Henares: Un homenaje a las grandes gestas del deporte femenino

Siguiente Noticia

8M en Molina de Aragón: Actividades por la Igualdad y el Empoderamiento Femenino en el Medio Rural

RelacionadoNoticias

«La sonrisa de Ana Mari», la valiente obra de Nuko Romero que pone voz al dolor de la Ataxia Espinocerebelosa
Lectura

«La sonrisa de Ana Mari», la valiente obra de Nuko Romero que pone voz al dolor de la Ataxia Espinocerebelosa

22 septiembre, 2025
3k
Curso gratuito sobre el Código Técnico de la Edificación (CTE) en Guadalajara – CEOE-CEPYME
Vivienda

Curso gratuito sobre el Código Técnico de la Edificación (CTE) en Guadalajara – CEOE-CEPYME

22 septiembre, 2025
4.4k
Guadalajara despide sus Ferias y Fiestas 2025 con récord de participación y un cierre espectacular
Feria de la Antigua de Guadalajara

Guadalajara despide sus Ferias y Fiestas 2025 con récord de participación y un cierre espectacular

22 septiembre, 2025
4.4k
Siguiente Noticia
8M en Molina de Aragón: Actividades por la Igualdad y el Empoderamiento Femenino en el Medio Rural

8M en Molina de Aragón: Actividades por la Igualdad y el Empoderamiento Femenino en el Medio Rural

ELIGE POR CATEGORíAS

Elegir la categoría
    DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

    LO MÁS VISTO

    • Ferias y Fiestas Guadalajara 2025: Agenda Completa de Conciertos, Corridas y Actividades para Toda la Familia

      Ferias y Fiestas Guadalajara 2025

      646 Compartido
      Compartir 258 Tweet 162
    • Conciertos de las Ferias de Guadalajara 2025: Fangoria, María Becerra y Leiva actuarán en la Fuente de la Niña

      668 Compartido
      Compartir 267 Tweet 167
    • Calendario Taurino de la provincia de Guadalajara – Agosto 2025

      901 Compartido
      Compartir 360 Tweet 225
    • Leiva cancela su concierto en Guadalajara 2025 por problemas de salud: cómo será la devolución de entradas

      453 Compartido
      Compartir 181 Tweet 113
    • Fiestas Patronales Mondéjar 2025: programa completo en honor al Cristo del Calvario

      452 Compartido
      Compartir 181 Tweet 113

    HOLA

    Guadared

    ¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial!
    Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
    redaccion@guadared.com

    Noticias Recientes

    • «La sonrisa de Ana Mari», la valiente obra de Nuko Romero que pone voz al dolor de la Ataxia Espinocerebelosa
    • Curso gratuito sobre el Código Técnico de la Edificación (CTE) en Guadalajara – CEOE-CEPYME
    • Guadalajara despide sus Ferias y Fiestas 2025 con récord de participación y un cierre espectacular

    Categorias

    Elegir la categoría

      Noticias Recientes

      «La sonrisa de Ana Mari», la valiente obra de Nuko Romero que pone voz al dolor de la Ataxia Espinocerebelosa

      «La sonrisa de Ana Mari», la valiente obra de Nuko Romero que pone voz al dolor de la Ataxia Espinocerebelosa

      22 septiembre, 2025
      Curso gratuito sobre el Código Técnico de la Edificación (CTE) en Guadalajara – CEOE-CEPYME

      Curso gratuito sobre el Código Técnico de la Edificación (CTE) en Guadalajara – CEOE-CEPYME

      22 septiembre, 2025
      • Bienvenidos a Guadared
      • Contacto

      © 2023 GUADARED®

      Bienvenid@ Amig@!!!

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      Recupera tu contraseña

      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

      Acceder
      No Result
      Ver todos los resultados
      • Home
      • Eventos
        • Eventos Taurinos
      • Noticias
        • Empresa y Negocio
        • Cultura
        • Deportes
      • Lifestyle
      • Opinion

      © 2023 GUADARED®