martes, 15 julio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Noticias
  • -> Eventos
    • Eventos Taurinos
  • Provincia
    • Alovera
    • Cabanillas
    • El Casar
    • Horche
    • Marchamalo
    • Molina de Aragón
    • Sacedón
    • Sigüenza
    • Trillo
    • Villanueva de la Torre
  • Empresa y Negocio
    • Neting
    • Negocios
    • Tecnología
    • Seguros
  • Deportes
  • Cultura
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Salud
  • Medioambiente
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Lifestyle Turismo

Programa Festival Ducal 2023: Celebrando la historia de Pastrana con recreaciones, conciertos y desfiles renacentistas

El Festival Ducal de Pastrana regresa con su XXI edición, homenajeando a Ruy Gómez de Silva. El programa incluye recreaciones históricas, desfiles, conciertos de órgano y actividades culturales para revivir la historia y el esplendor del Siglo de Oro Español.

Por Redacción
13 julio, 2023 - Actualizado el 16 julio, 2023
en Cultura, Gastronomía, Noticias, Provincia, Turismo, Viajes
A A
Programa Festival Ducal 2023: Celebrando la historia de Pastrana con recreaciones, conciertos y desfiles renacentistas

La XXI edición del Festival Ducal de Pastrana conmemora la figura de Ruy Gómez de Silva y presenta un programa lleno de actividades culturales y artísticas para revivir el esplendor del Siglo de Oro Español

WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Festival Ducal de Pastrana 2023, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, revivirá el esplendor del Siglo de Oro Español con recreaciones históricas, desfiles de trajes, conciertos y actividades culturales. Ruy Gómez de Silva será el protagonista en conmemoración del 450 aniversario de su muerte. Laureano Losada recibirá el Premio Princesa de Éboli póstumamente. El festival contará con la dirección artística de Susana Díaz Garrido y será el primer evento bajo la alcaldía de Carlos Largo.

El Festival Ducal, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, se ha consolidado como una oportunidad única para promocionar el turismo en Pastrana y resaltar su rico patrimonio cultural. Durante los días del festival, la villa se transforma en una auténtica estampa del pasado, reviviendo el esplendor del Siglo de Oro Español.

Programa Festival Ducal 2023: Celebrando la historia de Pastrana con recreaciones, conciertos y desfiles renacentistas
🎭 PROGRAMA FESTIVAL DUCAL 2023 🏰 Ruy Gómez de Silva y la grandeza de Pastrana serán protagonistas en esta edición del Festival Ducal, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial. Disfruta de espectáculos históricos, desfiles, conciertos y más durante el tercer fin de semana de julio en Pastrana. #FestivalDucal #Pastrana #Cultura

El evento principal del festival es el desfile de trajes renacentistas, donde se recrea un cortejo propio de la corte, con la presencia de reyes, príncipes, nobles, clérigos, caballeros, músicos y plebeyos. Estos trajes son confeccionados íntegramente en Pastrana por la Asociación de Damas y Caballeros y los vecinos del pueblo, mostrando su dedicación y pasión por mantener viva la historia.

El Festival Ducal de Pastrana regresa en su XXI edición para transportar a los visitantes a los siglos de mayor esplendor de la villa ducal. Conmemorando el 450 aniversario de la muerte de Ruy Gómez de Silva, conocido como el Príncipe de Éboli, este evento cultural y turístico ofrece un programa repleto de recreaciones históricas, conciertos y desfiles renacentistas.

El Programa del Festival Ducal ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Desde conciertos de órgano en la impresionante Iglesia-Colegiata, impartidos por el organista Marcelo Duarte Silva, hasta conferencias sobre la historia de la villa y jornadas gastronómicas, hay opciones para sumergirse en la cultura y la tradición de Pastrana.

Las recreaciones históricas, en forma de espectáculos audiovisuales y teatrales, narran hechos destacados relacionados con Pastrana y sus principales personajes del siglo XVI y XVII.

Ana de Mendoza y de la Cerda, princesa de Éboli, y su esposo Ruy Gómez de Silva, privado del rey Felipe II, son algunos de los protagonistas que cobran vida durante el festival.

El premio Princesa de Éboli de este año se entregará a título póstumo a Laureano Losada González, figura clave para el éxito del festival y presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana hasta su trágico fallecimiento en un accidente de tráfico. Su dedicación y contribución al engrandecimiento y conocimiento de Pastrana serán reconocidos en esta edición.

Programa Festival Ducal 2023: Celebrando la historia de Pastrana con recreaciones, conciertos y desfiles renacentistas
🏰🎭 PROGRAMA FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA 2023 🎭🏰
Descubre el emocionante programa del Festival Ducal de Pastrana, donde el pasado cobra vida. Disfruta de desfiles, conciertos, talleres, teatro callejero y mucho más. ¡Una experiencia única para todos los amantes de la historia y la cultura! #FestivalDucalPastrana #Cultura #PasadoVivo

PROGRAMA FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA 2023

VIERNES, 14 DE JULIO

19.00h Presentación del festival por el representante de la Federación de Asociaciones de Pastrana. Lugar: Iglesia de San Francisco

19.10h Premio Princesa de Éboli a título póstumo a Laureano Losada González. Lugar: Iglesia de San Francisco.

19.20h Breve concierto en honor a Laureano Losada. Impartido por Coral La Paz. Lugar: Iglesia de San Francisco

20.15h Concierto de Órgano “Colegiata de Pastrana y su órgano para todos los tiempos” de la mano del Organista: Marcelo Duarte Silva. Lugar: Iglesia-Colegiata. Entrada: 2€

21.30h Lectura “Palabras a Ruy”. Lugar: Atrio de la Colegiata.

22.00h Desfile de las velas en honor a la muerte de Ruy Gómez de Silva. Salida desde la plaza de la iglesia pasando por calle mayor hasta la plaza de la hora.

SÁBADO, 15 DE JULIO

11.00h Taller floral en tienda Raíces. Lugar: Calle Mayor

12.00h Animación de calle con el desfile de ilustres navegantes acompañados de su séquito, músicos y danza. Lugar: Calles de la villa

12.00h Apertura del mercado de artesanos y del campamento de los tercios. Lugar: Distintas plazas de la villa.

12.30h Teatro de calle “Commedia dell Arte” Lugar: Plaza de los 4 caños.

12.30h Inicio de talleres, atracciones infantiles y exposiciones. Lugar: Plaza de la iglesia (Talleres) y plaza de la hora.

  • Taller de Caligrafía
  • Taller de Cartografía
  • Taller de Herrería (Forja de una espada para la villa)
  • Exposición: “La peste y La medicina / Inventos del renacimiento”

13.00h Conferencia “Las relaciones artísticas con España en el Portugal de los Felipes” Arquitectura Ibérica. Impartida por Fernando Vela Cossío, Arqueólogo. Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Lugar: Caballerizas del palacio

13.30h Espectáculo de magia. Lugar: Plaza de la hora.

14.00h Visita guiada a las exposiciones. Lugar: Plaza de la hora.

18.00h Apertura de talleres y visita guiada al campamento de los tercios. Lugar: Plaza de la iglesia.

18.15h Desfile de extraños comerciantes, músicos y bailarinas. Lugar: Calles de la villa

18.45h Teatro participativo “El tesoro” (Gymcana Infantil) Lugar de inicio: Plaza de los 4 caños.

19.30h Concentración de los distintos grupos que participarán en el desfile. Lugar: Palacio ducal.

20.00h Comienzo del desfile. “Los moriscos llegan desde Granada”. Salida desde el palacio ducal, pasando por calle Mayor, plaza de los cuatro caños, plaza de la iglesia, calle Mayor y plaza de la hora. Durante el desfile se realizará un pequeño desfile con antorchas acompañados por músicos en la plaza de la hora.

21.15h Espectáculo de fuego, danza, malabares, música y queimada. Lugar: Plaza de la hora.

22.00h Espectáculo audiovisual “Ruy, de vasallo a Señor”. Se mostrará la vida de Ruy Gómez de Silva desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por su etapa en la villa ducal de Pastrana. Lugar: Plaza de la hora. Colaboran: Asociación de Damas y Caballeros y Coral La Paz. Dirección: Susana Díaz Garrido.

DOMINGO, 16 DE JULIO

11.00h Taller floral en tienda Raíces. Lugar: Calle Mayor

11.30h Paseo de Nobles y Clero desde Palacio a la Colegiata “El Clero y la Nobleza acuden a misa”.

12.00h Misa del Ángelus cantada por la coral La Paz. Lugar: Iglesia-Colegiata.

12.00h Apertura del mercado de artesanos y del campamento de los tercios. Lugar: Distintas plazas de la villa.

12.00h Desfile de extraños personajes.

12.30h Apertura de talleres atracciones infantiles y exposiciones. Lugar: Plaza de la iglesia (Talleres) y plaza de la hora.

  • Taller de Caligrafía
  • Taller de Cartografía
  • Taller de Herrería (Forja de una espada para la villa)
  • Exposición: “La peste y La medicina / Inventos del renacimiento”

13.00h Regreso de Nobles y Clero a Palacio.

13.30h Teatro de calle “Los Médicos de la peste”. Lugar: Plaza de los 4 caños.

14.00h Visita guiada a las exposiciones. Lugar: Plaza de la Hora.

14.30h Desfile de despedida. Lugar: Distintas plazas de la villa.

15.00h Clausura del festival.

El Festival Ducal de Pastrana es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la villa ducal. Durante el tercer fin de semana de julio, Pastrana se convierte en un escenario vivo del pasado, y tanto los pastraneros como los visitantes pueden disfrutar de actividades culturales, artísticas y recreaciones históricas que resaltan el legado de la villa en el Siglo de Oro Español.

¡Disfruta del Festival Ducal de Pastrana 2023!

Festival Ducal de Pastrana: Un viaje en el tiempo en pleno corazón de Madrid

Tags: Asociación de Damas y CaballerosCarlos LargopastranaPremio Princesa de ÉboliRuy Gómez de SilvaSusana Díaz Garrido
EnviarCompartir19Tweet12
Noticia Anterior

Grupo Layna lidera el proyecto AGROMITCAR para impulsar la economía circular y combatir el cambio climático.

Siguiente Noticia

Fiestas Patronales San Antón en Cendejas de Enmedio: Tradición, diversión y música

RelacionadoNoticias

Fundación Ibercaja refuerza su compromiso social en Guadalajara con 12 proyectos que beneficiarán a más de 1.000 personas
Social

Fundación Ibercaja refuerza su compromiso social en Guadalajara con 12 proyectos que beneficiarán a más de 1.000 personas

15 julio, 2025
4.4k
En el acto han participado el presidente de la federación de hostelería, Juan Luis Pajares; el concejal de Turismo, Víctor Morejón y el secretario general de CEOE en Guadalajara, Javier Arriola
Gastronomía

El IV Foro de Hostelería de Guadalajara reunirá a los profesionales del sector el próximo 28 de julio

15 julio, 2025
4.4k
El Casar: dos hombres capturados mientras sustraían cable del tendido telefónico haciéndose pasar por operarios
El Casar

El Casar | Dos hombres capturados mientras sustraían cable del tendido telefónico haciéndose pasar por operarios

15 julio, 2025
3.5k
Siguiente Noticia
Fiestas Patronales San Antón en Cendejas de Enmedio: Tradición, diversión y música

Fiestas Patronales San Antón en Cendejas de Enmedio: Tradición, diversión y música

ELIGE POR CATEGORíAS

DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

LO MÁS VISTO

  • Calendario taurino Guadalajara julio 2025: fechas, horarios y encierros confirmados

    Calendario taurino Guadalajara julio 2025: fechas, horarios y encierros confirmados

    348 Compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Fiestas de julio en Cabanillas del Campo 2025: Efecto Pasillo y Porretas serán los platos fuertes musicales

    283 Compartido
    Compartir 113 Tweet 71
  • Fiestas de Julio 2025 en Cabanillas del Campo: programa completo

    246 Compartido
    Compartir 98 Tweet 62
  • Muere un motorista en Guadalajara tras una colisión con un turismo en la calle Méjico

    369 Compartido
    Compartir 148 Tweet 92
  • Veranos Culturales Guadalajara 2025: más de 50 actividades gratuitas en barrios y espacios al aire libre

    232 Compartido
    Compartir 93 Tweet 58

HOLA

Guadared

¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial!
Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
redaccion@guadared.com

Noticias Recientes

  • Fundación Ibercaja refuerza su compromiso social en Guadalajara con 12 proyectos que beneficiarán a más de 1.000 personas
  • El IV Foro de Hostelería de Guadalajara reunirá a los profesionales del sector el próximo 28 de julio
  • El Casar | Dos hombres capturados mientras sustraían cable del tendido telefónico haciéndose pasar por operarios

Categorias

Noticias Recientes

Fundación Ibercaja refuerza su compromiso social en Guadalajara con 12 proyectos que beneficiarán a más de 1.000 personas

Fundación Ibercaja refuerza su compromiso social en Guadalajara con 12 proyectos que beneficiarán a más de 1.000 personas

15 julio, 2025
En el acto han participado el presidente de la federación de hostelería, Juan Luis Pajares; el concejal de Turismo, Víctor Morejón y el secretario general de CEOE en Guadalajara, Javier Arriola

El IV Foro de Hostelería de Guadalajara reunirá a los profesionales del sector el próximo 28 de julio

15 julio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto

© 2023 GUADARED®

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
No Result
Ver todos los resultados
  • Home
  • Eventos
    • Eventos Taurinos
  • Noticias
    • Empresa y Negocio
    • Cultura
    • Deportes
  • Lifestyle
  • Opinion

© 2023 GUADARED®