El Hospital Universitario de Guadalajara comienza el montaje del nuevo acelerador lineal en su Unidad de Oncología Radioterápica, mejorando los tratamientos de radioterapia y ofreciendo soluciones avanzadas en la lucha contra el cáncer.
El Hospital Universitario de Guadalajara inicia el montaje del acelerador lineal de su nueva Unidad de Oncología Radioterápica
Guadalajara, 9 de abril de 2025
El avance en la atención sanitaria especializada da un paso clave en Guadalajara con el inicio del montaje del nuevo acelerador lineal en la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Guadalajara. Este hito marca una nueva etapa en la mejora de los servicios de diagnóstico y tratamiento del cáncer en la provincia, acercando la última tecnología a pacientes que antes debían desplazarse a otros centros.
Esta inversión refuerza la atención oncológica en Castilla-La Mancha.
A primera hora de la mañana, el equipo técnico ha comenzado con las operaciones de descarga y traslado de los componentes del acelerador lineal, un dispositivo de alta precisión para la administración de tratamientos de radioterapia. Las maniobras se han llevado a cabo junto a la entrada del aparcamiento cubierto del hospital, en una acción cuidadosamente coordinada para minimizar interferencias en el acceso al centro sanitario.
La instalación de este avanzado equipamiento forma parte del plan del Gobierno de Castilla-La Mancha para reforzar la infraestructura sanitaria pública y ampliar la cartera de servicios oncológicos en Guadalajara. Con una inversión total de 2.105.400 euros, cofinanciada en parte por el programa FEDER 2021/2027 (con una aportación de 1,5 millones de euros), este acelerador de última generación permitirá tratar aproximadamente 545 pacientes al año.
El nuevo edificio de Oncología Radioterápica, cuyas obras fueron recepcionadas el pasado 13 de marzo, cuenta con una superficie de casi 1.400 metros cuadrados. Está diseñado con dos áreas principales que incluyen búnkeres blindados: uno destinado al acelerador lineal y otro al TAC de simulación, también conocido como planificador, indispensable para diseñar con precisión los tratamientos personalizados.
Ubicada junto al Hospital de Día Oncohematológico, esta nueva unidad será una Unidad Satélite dependiente del servicio de Oncología Radioterápica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Su puesta en marcha supondrá un gran avance en la prestación de tratamientos oncológicos personalizados en Guadalajara, evitando desplazamientos innecesarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Además del importante impacto en la accesibilidad al tratamiento del cáncer, este nuevo recurso contribuye a reforzar la capacidad resolutiva del Hospital Universitario de Guadalajara, ofreciendo una atención más cercana, rápida y eficaz, gracias a la incorporación de tecnología médica de última generación.