Este Domingo de Ramos, la imagen de Jesús en la borriquilla recorrió las calles entre palmas, tambores y emoción. Un inicio perfecto para una semana cargada de tradición y fe.
Emoción, tradición y fe marcan el inicio de la Semana Santa en Guadalajara con la procesión del Domingo de Ramos
Guadalajara, 13 de abril de 2025
Con emoción contenida, palmas alzadas y el repique solemne de tambores, la ciudad de Guadalajara ha dado este domingo la bienvenida a una de sus celebraciones más queridas: la Semana Santa. Como manda la tradición, el pórtico de esta cita religiosa lo ha abierto la procesión del Domingo de Ramos, también conocida como la procesión de la Borriquilla, que ha recorrido el corazón de la ciudad en una jornada marcada por el fervor popular.
“La Semana Santa en Guadalajara ya ha comenzado… y no ha podido hacerlo de forma más emocionante.”
Presidida por el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Monseñor Julián Ruiz Martorell, y con la presencia institucional de la alcaldesa Ana Guarinos junto a otros miembros de la Corporación municipal, la mañana comenzó en la Plaza de Santo Domingo, donde tuvo lugar la tradicional bendición de los ramos de olivo y palmas. Un gesto simbólico que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y que da el pistoletazo de salida a los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025 en Guadalajara.
Una procesión con alma
La procesión del Domingo de Ramos arrancó a las 11:15 horas, recorriendo toda la emblemática Carrera hasta alcanzar la Iglesia de San Francisco. Allí, bajo un cielo que comenzaba a chispear suavemente, la imagen de Jesús montado en la borriquilla fue recibida entre el batir de palmas de los cofrades y la emoción de los asistentes.
Uno de los momentos más vibrantes del recorrido fue la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y el Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor, que aportaron un acompañamiento sonoro cargado de solemnidad, haciendo vibrar cada rincón por donde pasaba el cortejo procesional.
Al llegar a San Francisco, se celebró una eucaristía presidida por el obispo, quien destacó el valor de la Semana Santa como un tiempo para la reflexión, la renovación espiritual y el reencuentro con la fe.
Una celebración con arraigo y proyección
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1999, la Semana Santa de Guadalajara continúa creciendo en participación y atractivo, consolidándose como un referente dentro del calendario cultural y religioso de Castilla-La Mancha. Cada año, sus procesiones, el arte de sus pasos y el compromiso de las cofradías despiertan el interés de cientos de vecinos y visitantes.
Además del valor religioso, esta celebración supone un impulso turístico y económico para la ciudad, gracias al dinamismo de actividades, la llegada de visitantes y la oferta cultural y gastronómica que acompaña estas fechas.
Lo que está por venir: próximas procesiones
Los actos de la Semana Santa en Guadalajara continuarán esta misma tarde con uno de los momentos más sobrecogedores: el traslado del Cristo de la Expiración, que partirá a las 20:00 horas desde la capilla del Cementerio municipal hacia la Iglesia de Santiago. Un recorrido silencioso y emotivo, únicamente iluminado por las velas de los cofrades de la Pasión, que envolverá las calles en un ambiente único de recogimiento.
Y mañana lunes, 14 de abril, a las 21:00 horas, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno protagonizará una nueva procesión con la imagen de María Santísima de la Misericordia, acompañada musicalmente por la Banda La Estrella de Móstoles. El itinerario discurrirá desde la Iglesia de San Nicolás el Real, bajando por Calle Mayor y Miguel Fluiters, atravesando la calle San Juan de Dios y la Plaza de La Antigua, para regresar finalmente a su punto de partida.
Un viaje espiritual en cada paso
Con cada procesión, cada marcha y cada oración, la Semana Santa 2025 en Guadalajara ofrece no solo un testimonio de fe, sino también un legado de historia, arte y tradición que se transmite de generación en generación. Las calles se convierten en escenario de devoción, en un viaje espiritual compartido que, año tras año, sigue emocionando a todo el que lo vive.
Fotos: Ayto de Guadalajara
Para más detalles sobre #SemanaSanta2025, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información!