Este 13 de abril, la ciudad se prepara para uno de los actos más emblemáticos del calendario religioso: la bendición de los ramos y la procesión del Domingo de Ramos, que recorrerá el centro histórico al ritmo de tambores, cornetas y tradición.
Guadalajara abre su Semana Santa con la bendición de ramos y la procesión del Señor en Jerusalén
El Domingo de Ramos, Guadalajara vuelve a vestirse de recogimiento y memoria compartida. La jornada comenzará a las 11:15 horas en la Plaza de Santo Domingo, donde tendrá lugar la bendición de las palmas y ramos de olivo, un gesto cargado de simbolismo que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, acogido entre vítores y ramas agitadas por la multitud.
Desde ese punto arrancará la procesión de la entrada del Señor, una de las más queridas por los fieles, tanto por su mensaje como por la participación de familias enteras, muchas de ellas con los más pequeños portando sus palmas adornadas.
Música que marca el paso
El cortejo estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y el Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor, cuya presencia aporta una fuerza sonora que envuelve la ciudad y le da a la procesión ese aire tan característico que mezcla respeto, emoción y solemnidad.
El recorrido discurrirá por algunas de las calles más representativas del casco antiguo: Calle La Carrera, Plaza de Bejanque y terminará en la Iglesia de San Francisco, donde se celebrará la Eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, D. Julián Ruiz.
Tradiciones que se mantienen vivas
Más allá del acto religioso, el Domingo de Ramos está lleno de gestos que conectan pasado y presente. Muchos vecinos estrenan ropa ese día, siguiendo una costumbre que ha perdurado con los años y que, más allá de supersticiones, simboliza renovación.
Las palmas bendecidas o ramas de olivo se llevan a casa y se colocan en balcones, ventanas o junto a cruces como señal de protección.
Además, no faltan las escenas entrañables: abuelos entregando palmas decoradas a sus nietos, familias posando para una foto tras la misa, o jóvenes cofrades participando por primera vez en la procesión.
Más que una fecha, un reencuentro con lo esencial
Este Domingo de Ramos es, para muchos, una ocasión para parar, mirar alrededor y volver a lo esencial. Para otros, es una forma de reconectar con sus raíces, con una fe heredada y compartida. Sea cual sea la motivación, la ciudad se reúne, como cada año, en torno a un mismo símbolo: la entrada del Señor, que abre camino a los días más intensos de la Semana Santa.
Domingo de Ramos – 13 de abril de 2025
🕓 11:15 h – Inicio en la Plaza de Santo Domingo
📍 Recorrido: Plaza de Santo Domingo → Calle La Carrera → Plaza de Bejanque → Iglesia de San Francisco
🎺 Participan: Banda Jesús Nazareno y Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor
🙏 Misa presidida por D. Julián Ruiz, Obispo de Sigüenza-Guadalajara
📄 Consulta el programa completo de Semana Santa 2025 en Guadalajara
La Esperanza Macarena, imagen del cartel de la Semana Santa de Guadalajara 2025
📰 Para más detalles sobre #SemanaSanta2025, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información!