martes, 28 noviembre, 2023
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Inicio
  • Noticias
  • Provincia
  • Deportes
  • Cultura
  • Negocios
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
  • Medioambiente
  • Seguros
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Cultura

La Caballada de Atienza 2023: Una tradición histórica que perdura en el tiempo

Revive la gesta de Alfonso VIII y disfruta de la Fiesta de Interés Turístico Nacional en Atienza

Por a.redactora
26 mayo, 2023
en Cultura, Gastronomía, Noticias, Provincia, Turismo
A A
La Caballada de Atienza 2023: Una tradición histórica que perdura en el tiempo

La Caballada de Atienza 2023: Historia, Tradición y Fiesta Nacional

WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este fin de semana, la provincia de Guadalajara se prepara para sumergirse en la historia y la tradición con mayúsculas en Atienza, con el evento destacado de “La Caballada“. Rememorando una gesta histórica que ocurrió en 1162, cuando Alfonso VIII, aún siendo un niño y Rey de Castilla, recibió apoyo de esta villa castellana para conservar la corona.

Visitar Atienza y presenciar La Caballada es adentrarse en las tradiciones que aún viven gracias a los herederos de la cofradía de arrieros. Con sus chaquetillas, caballos y ritos, ofrecen una estampa única que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este sábado 27 y domingo 28 de mayo, Atienza revivirá su cita con la historia.

La Caballada de Atienza es considerada la fiesta más representativa de este pueblo, conmemorando un hecho histórico que ocurrió hace más de 850 años. Durante el asedio que sufría la villa por parte de tropas leonesas, la cofradía de arrieros ideó una estratagema durante la mañana de Pentecostés de 1162. Simulando realizar una romería a la cercana ermita de la Virgen de la Estrella, lograron distraer a las tropas y permitieron que Alfonso VIII escapara hasta Ávila, asegurando así la corona castellana.

Revive la gesta histórica de Alfonso VIII y disfruta de la tradicional Caballada en Atienza este fin de semana

Esta gesta histórica marcó el comienzo de la Fiesta de La Caballada, que en la actualidad está organizada por los herederos de la Cofradía de la Santísima Trinidad. La cofradía conserva documentación que acredita su presencia desde el siglo XII y cuenta con libros de acuerdos y cuentas que datan desde 1679.

La fiesta de La Caballada, declarada de interés turístico a nivel nacional, regional y provincial, se celebra todos los domingos de Pentecostés. La cofradía se reúne en otras tres ocasiones durante el año: el 15 de mayo para celebrar San Isidro, el domingo inmediatamente posterior al de Pentecostés y el sábado inmediatamente posterior al Domingo de Trinidad.

Durante el fin de semana de La Caballada, se llevan a cabo diversas actividades que complementan las centenarias tradiciones de la Cofradía. Entre ellas se encuentran la Pequecaballada, destinada a los niños, el Concurso de Fotografía sobre La Caballada, Jornadas Gastronómicas con menús especiales en los restaurantes de Atienza todo el mes de mayo, y una actuación musical con vino español para todo el pueblo en la víspera del Domingo de Pentecostés.

El sábado anterior al domingo de Pentecostés bajan a la Ermita algunos hermanos junto con el seis, el piostre, el mayordomo, la seisa, la piostra y la mayordoma para preparar todo para el día siguiente. Allí en la Ermita son degustadas 7 tortillas preparadas con diferentes ingredientes, una por cada día del viaje de los arrieros atencinos hasta llegar a Ávila.

Al día siguiente, domingo de Pentecostés, todos los cofrades se reúnen en un lugar en el cual se preparan y adjudican los caballos. Después se reúnen todos con los caballos en la casa del piostre y el secretario pasa lista de asistencia y lee las multas puestas durante el año por haber faltado a alguna ordenanza. Estas multas se pagan en libras de cera. Las más comunes son por llegar tarde a misa, tutear a los hermanos o por no hacer caso al piostre.

Después de las multas, se rifa la bandera para ser portada en el camino a la Ermita, adjudicándose a la voz de “Buen mozo la lleva”. Seguida la bandera por todos los Hermanos, el dulzainero y el tamboril se dirigen a la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella, donde la Virgen de la Estrella es sacada en procesión y posteriormente se celebra la Santa Misa. En la procesión se rifan las andas de la Virgen, y esta rifa tiene como moneda celemines de grano. Después se rifan roscones en celemines de trigo.

La Caballada de Atienza 2023: Una tradición histórica que perdura en el tiempo
Los actos más importantes tienen lugar el Domingo de Pentecostés, donde los Hermanos de La Caballada son los protagonistas. Es una ocasión única para presenciar y participar en una tradición que perdura desde hace más de ocho siglos.

La Caballada de Atienza es una tradición arraigada en la identidad del pueblo y ha sido reconocida como una de las dos Fiestas de Interés Turístico Nacional en la provincia de Guadalajara. Este año, coincidiendo con las elecciones, se ha programado la undécima edición del Concurso de Fotografía Digital “La Caballada de Atienza–Santiago Bernal”, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de mayo.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia y la tradición de Atienza este fin de semana. ¡La Caballada te espera para ofrecerte una experiencia única llena de emoción y cultura!

Fuente: Ayuntamiento de Atienza

  • Exposición fotográfica de La Caballada de Atienza en La Posada del Cordón
Tags: atienzaCaballadacofradía de arrierosCofradía de la Santísima TrinidadLa Caballada de Atienza
EnviarCompartir16Tweet10
Noticia Anterior

Miguel Almendro dona la escultura ‘El defensor de la Cultura’ a la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo

Siguiente Noticia

Guadalajara Vive en sus Plazas: Música y Diversión en el Casco Histórico de la Ciudad

RelacionadoNoticias

FS Pozo de Guadalajara Deslumbra con una Victoria Épica sobre AD Villarrubia de Santiago (5-3)
Deportes

FS Pozo de Guadalajara Deslumbra con una Victoria Épica sobre AD Villarrubia de Santiago (5-3)

28 noviembre, 2023
639
Fomentando la Lectura: Proyecto Perros y Letras en la Biblioteca Pública de Guadalajara Invita a Niños de 6 a 12 Años
Cultura

Fomentando la Lectura: Proyecto Perros y Letras en la Biblioteca Pública de Guadalajara Invita a Niños de 6 a 12 Años

28 noviembre, 2023
642
Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara: Un Tercio de la Población ya se Beneficia del Servicio
Provincia

Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara: Un Tercio de la Población ya se Beneficia del Servicio

28 noviembre, 2023
870
Compromiso Ambiental en Villanueva de la Torre: Participación en la Campaña 'Tú eres la Llave
Empresa y Negocio

Villanueva de la Torre se Suma a ‘Tú eres la Llave’: Campaña Regional para la Correcta Gestión de Residuos

27 noviembre, 2023
646
Diversidad Agroecológica en el I Mercado de la Tierra de Horche
Empresa y Negocio

Diversidad Agroecológica en el I Mercado de la Tierra de Horche

27 noviembre, 2023
362
XIII Festival de Cine Lento en Guadalajara: Descubre los 'Secretos' a través de la Pantalla Lenta
Cultura

XIII Festival de Cine Lento en Guadalajara: Descubre los ‘Secretos’ a través de la Pantalla Lenta

27 noviembre, 2023
1.3k
Siguiente Noticia
Guadalajara Vive en sus Plazas

Guadalajara Vive en sus Plazas: Música y Diversión en el Casco Histórico de la Ciudad

ELIGE POR CATEGORíAS

SÍGUENOS EN INSTAGRAM SÍGUENOS EN INSTAGRAM SÍGUENOS EN INSTAGRAM
DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

LO MÁS VISTO

  • Estacion de autobuses de Molina que todavia no se usa despues de muchos años

    Desconexión Forzada: El calvario del transporte público en la España Vacia(da)

    48 Compartido
    Compartir 19 Tweet 12
  • Programa Ferias y Fiestas Guadalajara 2023: ¡189 Actividades te Esperan para un Mes de Diversión y Tradición!

    1380 Compartido
    Compartir 552 Tweet 345
  • Tesoro Perdido: Por qué Molina de Aragón Merecía un Parador de Época

    63 Compartido
    Compartir 25 Tweet 16
  • Antonio Bueno Tabernero Desvela el Misterio del ‘Crimen de Mazarete’ en su Novela Histórica ‘Por Quince Duros’

    37 Compartido
    Compartir 15 Tweet 9
  • Rumbo a la Navidad: El Boom de Viajes Festivos y la Importancia de Proteger tu Aventura

    34 Compartido
    Compartir 14 Tweet 9

HOLA

Guadared

¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial! Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
redaccion@guadared.com

Noticias Recientes

  • FS Pozo de Guadalajara Deslumbra con una Victoria Épica sobre AD Villarrubia de Santiago (5-3)
  • Fomentando la Lectura: Proyecto Perros y Letras en la Biblioteca Pública de Guadalajara Invita a Niños de 6 a 12 Años
  • Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte de Guadalajara: Un Tercio de la Población ya se Beneficia del Servicio

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Empresa y Negocio
  • España Vacia(da)
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Marchamalo
  • Medioambiente
  • Mujer
  • Nacional
  • Neting
  • Noticias
  • Opinion
  • Política
  • Por categorizar
  • Provincia
  • Región
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Turismo
  • Viajes

Noticias Recientes

FS Pozo de Guadalajara Deslumbra con una Victoria Épica sobre AD Villarrubia de Santiago (5-3)

FS Pozo de Guadalajara Deslumbra con una Victoria Épica sobre AD Villarrubia de Santiago (5-3)

28 noviembre, 2023
Fomentando la Lectura: Proyecto Perros y Letras en la Biblioteca Pública de Guadalajara Invita a Niños de 6 a 12 Años

Fomentando la Lectura: Proyecto Perros y Letras en la Biblioteca Pública de Guadalajara Invita a Niños de 6 a 12 Años

28 noviembre, 2023
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto

© 2023 GUADARED Hola, hola Síguenos.

No Result
Ver todos los resultados
  • Home
  • NOTICIAS
  • Empresa y Negocio
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Opinion

© 2023 GUADARED Hola, hola Síguenos.

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder