La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, agradece el trabajo de los profesionales municipales durante la emergencia por las crecidas del río Henares, destacando la coordinación y medidas preventivas adoptadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Guadalajara, 11 de abril de 2025
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada del concejal de Seguridad, Chema Antón, ha expresado su profundo agradecimiento a los profesionales del Ayuntamiento y a la ciudadanía por su colaboración y compromiso durante el mes de emergencia causado por las intensas lluvias y los desembalses del río Henares.
Durante un mes, del 8 de marzo al 8 de abril, #Guadalajara vivió una situación excepcional provocada por la crecida del #RíoHenares.
Hoy queremos agradecer el comportamiento ejemplar de la ciudadanía y el trabajo incansable de todos los servicios municipales que han estado… pic.twitter.com/49haDXONg1
— Ana Guarinos López (@AnaGuarinos) April 11, 2025
El incremento del caudal del río Henares, que afectó a la ciudad desde el 8 de marzo hasta el 8 de abril, desencadenó una serie de medidas urgentes para proteger a la población y minimizar los riesgos. En su balance de las actuaciones realizadas, Guarinos destacó la coordinación y el trabajo incansable de los equipos de emergencia que estuvieron activos las 24 horas del día para garantizar la seguridad de los guadalajareños.
Un Trabajo Coordinado y 24 Horas al Día
La alcaldesa de Guadalajara agradeció especialmente a los Servicios de Emergencias, la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y a los equipos de Infraestructuras y Urbanismo. También tuvo palabras de reconocimiento para los responsables de Guadalagua y los miembros del Equipo de Gobierno.
“Durante este mes, todos ellos estuvieron atentos a cualquier incidencia o riesgo, siempre buscando resolver la situación con rapidez y eficacia”, señaló Guarinos.
Entre los profesionales mencionados por la alcaldesa, destacó a Víctor Castellano, intendente de la Policía Local; Ignacio Jimeno, jefe de los Bomberos; y David de Diego, responsable de Protección Civil, quienes, junto a otros equipos, mantuvieron una vigilancia constante sobre las áreas más vulnerables.
Acciones Preventivas y de Vigilancia
Durante el periodo de crisis, los equipos de emergencia implementaron diversas medidas preventivas para proteger a la población. La Policía Local, Protección Civil y los Bomberos trabajaron sin descanso, realizando patrullajes en la ribera del río Henares y llevando a cabo labores de achique de agua en puntos críticos. Además, se estableció un cerco de seguridad en las áreas más afectadas y se mantuvieron cerrados los parques, jardines y el zoo municipal para evitar riesgos.
Guarinos destacó la acción de la empresa Guadalagua, que instaló balones en varias calles del barrio de la Chopera para evitar que el agua llegara a las viviendas, especialmente en puntos donde los sumideros podían contribuir al desbordamiento. La alcaldesa también agradeció la comunicación constante con los vecinos de las zonas más afectadas, lo que permitió una rápida identificación de riesgos y la implementación de medidas adicionales cuando fue necesario.
El Dique de La Mota y las Próximas Actuaciones
Un aspecto clave durante la emergencia fue la protección proporcionada por el dique de La Mota, construido en 2003 tras las crecidas de 1997. Guarinos subrayó la importancia de esta infraestructura, que jugó un papel fundamental en la protección de las viviendas cercanas al río. La alcaldesa también anunció que se realizaría un estudio geológico en la zona para evaluar posibles daños causados por el exceso de caudal y revisar el estado del puente árabe, cuya situación podría haberse visto afectada.
A nivel de infraestructuras, se ha confirmado una inversión cercana a los 200.000 euros para reforzar la red de aguas pluviales en varias calles de la Chopera, así como en la calle Jaraba y Buenafuente, en Manantiales, con el fin de evitar futuros riesgos en estos puntos.
Planes de Emergencia y Preparativos para el Futuro
Chema Antón, concejal de Seguridad, también agradeció el esfuerzo de los equipos municipales y destacó la anticipación en la gestión de la emergencia.
“La activación de los protocolos de emergencia antes de que se declarara el nivel de alerta fue clave para reducir los efectos de la crecida”, aseguró Antón.
El concejal resaltó la importancia de la coordinación entre los diferentes servicios de emergencia y la comunicación continua con la ciudadanía, asegurando que la tranquilidad de los vecinos fue una prioridad. Anunció que el Ayuntamiento de Guadalajara está desarrollando otros planes específicos de emergencia, que estarán listos en los próximos meses, como los planes radiológicos, de transporte de mercancías peligrosas e incendios forestales.
“Dentro de seis meses, activaremos todos los planes de emergencia obligatorios, algo que otros municipios no han hecho desde su implementación en 2018”, concluyó Antón.
Con esta serie de medidas, la ciudad de Guadalajara sigue avanzando en la mejora de su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de sus habitantes en el futuro.
Para más detalles sobre GuadaRed | Capital, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información! #GuadaRedSomosTodos