García-Page apuesta por acercar la tecnología sanitaria al paciente y anuncia la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en Castilla-La Mancha
Viena (Austria), 28 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado su compromiso por acercar la última tecnología sanitaria a los pacientes, incluso hasta sus propios hogares, especialmente en los municipios más pequeños de la región. Así lo ha manifestado esta mañana tras visitar algunos de los stands del Congreso Europeo de Radiología (ECR) 2025, celebrado en Viena.
García-Page, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha mantenido reuniones con empresas líderes en el sector de la radiología sanitaria, donde ha señalado que la región afronta una “revolución tecnológica de lo cercano”.
“Hemos hecho la revolución tecnológica de lo grande, con grandes máquinas que curan y hacen diagnósticos extraordinarios. Ahora vamos a acercar esa tecnología al paciente, incluso a su propia casa, algo impensable hace una década”, ha declarado.
El presidente regional ha anunciado que la adquisición de nueva aparatología comenzará con pruebas piloto en algunos municipios este mismo año, con la previsión de iniciar los procesos de contratación entre 2025 y 2026.
“En el plazo máximo de dos o tres años, tendremos una red extensa de cercanía que puede ser absolutamente revolucionaria”, ha asegurado.
Entre los beneficios de esta estrategia, García-Page ha subrayado la importancia de evitar desplazamientos innecesarios.
“Poder atender al paciente cerca de su casa o su pueblo evitará millones de kilómetros de desplazamientos a centros de salud y hospitales”, ha enfatizado.
La apuesta por la innovación tecnológica en el ámbito sanitario se suma al esfuerzo realizado en los últimos años, con un incremento de más de 12.500 profesionales en la plantilla sanitaria y una duplicación en la atención prestada en comparación con hace nueve años.
“En muchos aspectos, somos la única región que ha llevado los principales avances tecnológicos a todo el territorio”, ha destacado.
Educación gratuita para la etapa de 0 a 3 años
En el marco de su visita al ECR 2025, García-Page también anunció que el próximo martes, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará la excepción del pago de la educación infantil de 0 a 3 años. Esta medida, enmarcada en la estrategia regional, comenzará a implementarse en los municipios más pequeños, con el objetivo de alcanzar la gratuidad universal en toda la comunidad autónoma para 2027.
“Estamos embarcados en la generalización y universalización de la gratuidad de la etapa de 0 a 3 años. Este servicio será gratuito y universal, comenzando por las poblaciones más pequeñas y extendiéndose progresivamente”, explicó el presidente.
Por último, García-Page destacó el papel crucial de la tecnología, la sanidad y la educación en el desarrollo de Castilla-La Mancha.
“Estamos realmente entusiasmados con el desarrollo tecnológico. La sanidad es personal, son medicamentos, son edificios, pero también es tecnología. La sanidad y la educación son determinantes para mi Gobierno y para la región”, concluyó.
El Congreso Europeo de Radiología (ECR) 2025, organizado por la Sociedad Europea de Radiología (ESR), reúne a más de 17.000 especialistas, representantes de la industria y visitantes, con el objetivo de fortalecer y unificar la radiología europea, mejorando el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.