Esta medida, que busca eliminar las barreras económicas para el acceso a la educación superior, se pondrá en marcha en el próximo curso académico.
Tarazona de la Mancha (Albacete), 9 de abril de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo martes, en la reunión del Consejo de Gobierno, se aprobará la gratuidad de la primera matrícula universitaria para el curso 2025-2026 en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la Universidad de Alcalá (UAH) en su campus de Guadalajara.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la rehabilitada y ampliada Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’ en Tarazona de la Mancha, un centro educativo que ofrecerá plazas a cerca de un centenar de niños y niñas de entre 0 y 3 años. García-Page destacó que esta medida forma parte de una estrategia integral que incluye la creación de miles de nuevas plazas en escuelas infantiles en toda la región, con el objetivo de universalizar la educación temprana.
“Ningún niño o joven en Castilla-La Mancha tendrá dificultades para acceder a la educación por motivos económicos”, aseguró García-Page, subrayando que la gratuidad de la primera matrícula universitaria es una acción más en el compromiso del gobierno regional para garantizar el acceso a la formación superior a todas las familias, independientemente de su nivel económico.
Además, recordó que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en implantar ayudas para que los estudiantes no tuvieran que abandonar sus estudios universitarios por problemas financieros.
El presidente regional también hizo un repaso de otras iniciativas recientes para fomentar la accesibilidad a la educación universitaria en la región, como la congelación de las tasas universitarias y la equiparación de los precios de los másteres a los de los grados, convirtiendo a la UCLM en una de las universidades más asequibles del país.
Nuevas escuelas infantiles para municipios afectados por la DANA
En su visita a Tarazona de la Mancha, García-Page también adelantó la apertura de tres nuevas escuelas infantiles en los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2023. Estos centros se instalarán en Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Villel de Mesa (Guadalajara), y serán construidos por la vía rápida a través de la empresa pública Tragsa. La apertura de estos centros educativos está prevista para el próximo curso escolar, con el fin de proporcionar servicios educativos gratuitos y de calidad a los niños y niñas de 0 a 3 años en estos municipios que aún están en proceso de recuperación de los daños causados por las lluvias torrenciales.
“Queremos que Letur, Mira y Villel de Mesa no solo recuperen lo que tenían antes de la tragedia, sino que cuenten con aún más servicios para sus vecinos y vecinas”, explicó el presidente regional, quien detalló que los trabajos para poner en marcha estas nuevas infraestructuras comenzarán entre abril y mayo de 2025.
Llamada a los acuerdos nacionales sobre cuestiones estructurales
En su intervención, García-Page también reflexionó sobre la importancia de alcanzar acuerdos nacionales en temas de relevancia estructural, como los que están teniendo lugar en Alemania entre los conservadores y los socialdemócratas.
“Ojalá no fuera tan difícil llegar a acuerdos entre la derecha y la izquierda en España, especialmente en temas fundamentales que afectan al futuro del país”, señaló el presidente, subrayando la importancia de consensuar políticas que favorezcan el bienestar común.
Durante su visita, García-Page estuvo acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, y el alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora. También estuvieron presentes otras autoridades, como el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, con quien el presidente visitó las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de la localidad.