Alovera da un paso más en sostenibilidad con la renovación de la iniciativa “Un árbol, un niñ@” para 2025
El Ayuntamiento de Alovera sigue demostrando su firme compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la comunidad al lanzar una nueva convocatoria de su exitosa iniciativa “Un árbol, un niñ@”. Este programa, que invita a los más pequeños a participar en la plantación de un árbol en su nombre, regresa con novedades y un propósito más sólido que nunca. La cita será el sábado 22 de marzo de 2024, y está dirigida a todos los niños nacidos en 2024, quienes, junto a sus padres, podrán contribuir directamente a la mejora del entorno natural del municipio.
La actividad consiste en plantar un árbol que será identificado con el nombre del niño o niña participante, convirtiéndose en un símbolo de conciencia ambiental y dejando una huella verde en Alovera para las futuras generaciones. Con este acto, el Ayuntamiento no solo fomenta el respeto por la naturaleza, sino que también ofrece a cada niño un punto de referencia único dentro del municipio, donde podrán ver crecer su árbol a lo largo de los años.
Cómo participar en “Un árbol, un niñ@”
Las familias interesadas en sumarse a esta maravillosa iniciativa deben enviar un correo electrónico a vecino@aytoalovera.es, expresando su deseo de participar. Desde el área de medio ambiente se pondrán en contacto con cada familia para proporcionarles toda la información necesaria y garantizar que puedan acceder de forma sencilla a este evento único en su tipo.
Renovación de identificaciones de árboles
Una de las novedades más destacadas de este año es la renovación de las identificaciones de los árboles plantados en años anteriores. Debido al paso del tiempo y, en algunos casos, al vandalismo y el deterioro natural, muchos árboles ya no contaban con sus referencias iniciales. Para solucionar esto, el Ayuntamiento de Alovera ha adquirido nuevas chapas metálicas resistentes, que serán fijadas de forma más sólida a los palos tutores de los árboles. Estas chapas se han serigrafiado con los nombres de los menores que plantaron los árboles, asegurando así que la referencia perdure durante muchos años.
Este proceso de renovación se llevará a cabo de manera progresiva en todos los puntos del municipio donde se haya realizado esta actividad en el pasado, garantizando que cada árbol tenga una identificación clara y duradera.
Un compromiso constante con la sostenibilidad y el medio ambiente
Esta actividad forma parte del compromiso continuo del municipio de Alovera con la sostenibilidad y la educación medioambiental. A través de iniciativas como “Un árbol, un niñ@”, el Ayuntamiento no solo fomenta el respeto por el medio ambiente, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono del municipio, apoyando el cumplimiento de los objetivos climáticos globales.
Desde 2021, Alovera forma parte del registro nacional de huella de carbono, tras registrarse oficialmente ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). Esto refuerza el compromiso de Alovera con la descarbonización y con la creación de un futuro más verde y sostenible para todos sus habitantes.
Participación sin coste para las familias
Es importante destacar que la participación en la iniciativa “Un árbol, un niñ@” no tiene ningún coste para las familias. El Ayuntamiento de Alovera se encarga de todos los gastos relacionados con la plantación y el cuidado de los árboles, incluyendo la adquisición de los mismos y el proceso de identificación de cada ejemplar. De este modo, el Ayuntamiento facilita a las familias la posibilidad de involucrarse de manera sencilla y gratuita en la creación de un municipio más verde.
Un futuro más verde en Alovera
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alovera reafirma su compromiso con el futuro medioambiental de la localidad, invitando a todos sus habitantes, especialmente a los más pequeños, a participar activamente en el cuidado y la protección del entorno natural. Además, al fomentar estas prácticas, Alovera no solo mejora su sostenibilidad local, sino que también crea una comunidad más consciente de la importancia de cuidar el planeta desde las primeras etapas de la vida.
Este acto de plantación, marcado por el compromiso de educación medioambiental y responsabilidad ecológica, contribuye a consolidar a Alovera como un municipio referente en cuanto a prácticas sostenibles. Sin duda, este tipo de acciones se convierten en una semilla que crecerá con la comunidad, promoviendo un futuro más respetuoso con el medio ambiente.