Azuqueca de Henares avanza con proyectos clave en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
Azuqueca de Henares se prepara para impulsar dos proyectos clave dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI), enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) 2021-2027, que buscan mejorar la calidad ambiental y dinamizar el comercio local. Estos proyectos, que contarán con una significativa inversión y el respaldo de fondos europeos, son parte del compromiso del Ayuntamiento de Azuqueca por hacer de la ciudad un municipio más sostenible e inclusivo.
Proyectos clave: carpa multifuncional y rehabilitación urbana
En una reciente reunión celebrada en el Centro de Empresas de Azuqueca, el alcalde Miguel Óscar Aparicio, acompañado por el concejal de la Agenda 2030, Rodrigo Vasco, y la edil de Comercio, Beatriz Cano, discutieron con los responsables de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca (ACEPA) las acciones concretas del PAI.
Entre los proyectos más destacados, se encuentra la construcción de una carpa multifuncional en el Recinto Ferial, con una inversión estimada en 1 millón de euros. Este espacio de 3.000 metros cuadrados se convertirá en un centro de eventos culturales y deportivos, pero también será un motor para el comercio local, al facilitar la realización de ferias y encuentros profesionales. La ubicación estratégica junto al mercado semanal garantiza la protección de comerciantes y clientes frente a las inclemencias del tiempo.
El segundo proyecto de gran relevancia es la rehabilitación del entorno de la plaza de Castilla, una de las zonas comerciales más importantes de Azuqueca de Henares. Con un presupuesto de 800.000 euros, esta actuación busca revitalizar la zona, mejorando su accesibilidad y sostenibilidad. Ambas iniciativas están alineadas con los objetivos de la Agenda Urbana 2030, que promueve un desarrollo más equitativo y de alta calidad para todos los ciudadanos.
Fondos europeos para el desarrollo de Azuqueca
Ambos proyectos, si Azuqueca es seleccionado para el PAI, serán financiados en un 85% por fondos europeos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que representa una excelente oportunidad para la ciudad. El restante 15% será cubierto por el Ayuntamiento.
Compromiso con la sostenibilidad y la participación ciudadana
Rodrigo Vasco subrayó que estos proyectos forman parte de un enfoque más amplio que busca transformar Azuqueca en un lugar más inclusivo y resiliente. La rehabilitación urbana y la creación de espacios sostenibles se alinean con la visión de un municipio que ofrezca una alta calidad de vida y servicios equitativos para todos sus habitantes. La participación ciudadana juega un papel fundamental en este proceso, como demuestra la reciente sesión del Consejo Local de Sostenibilidad.
Azuqueca sigue demostrando su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad a través de estos proyectos, que serán una pieza clave en el futuro del municipio.