El recorrido “La huella de la mujer en Guadalajara” pone en valor la trayectoria de figuras femeninas clave en la ciudad
AIKE visibiliza el papel de las mujeres en la historia de Guadalajara
Guadalajara, 31 de marzo de 2025
Con el objetivo de rescatar la memoria histórica y dar visibilidad a las mujeres que han marcado la historia de Guadalajara, el partido municipalista AIKE organizó este domingo un recorrido titulado “La huella de la mujer en Guadalajara”. La actividad, que congregó a cerca de medio centenar de asistentes, fue guiada por Sonia Corrales y recorrió distintas calles y plazas del casco histórico de la ciudad.
Durante el paseo, los participantes descubrieron la vida y legado de mujeres que han dejado su impronta en Guadalajara a lo largo de los siglos. Entre las figuras destacadas se encuentran Ana Lozano, reconocida atleta y divulgadora científica; Juana Quílez, maestra y archivera comprometida con la educación y la conservación documental; Brianda de Mendoza, noble del siglo XVI que contribuyó al patrimonio histórico de la ciudad; Sor Patrocinio, religiosa envuelta en el misticismo y la controversia; y Marta Martínez, referente en el deporte adaptado e inclusivo en España.
Asimismo, se rindió homenaje a mujeres que marcaron hitos en la historia, como Blanca Calvo, bibliotecaria y referente en la cultura y literatura; María Pacheco, líder comunera que luchó por la justicia en tiempos de Castilla; Luisa de Medrano, la primera mujer en impartir clases en una universidad europea; Luisa Ignacia Roldán Villavicencio, conocida como La Roldana, primera escultora española registrada en el siglo XVII; Isabel Muñoz-Caravaca, maestra, periodista y activista feminista y ecologista; Isabel de Valois, reina consorte de España en el siglo XVI; Sofonisba Anguissola, considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento; y María Diega Desmaissières y Sevillano, aristócrata y mecenas de algunas de las construcciones más emblemáticas de Guadalajara.
El recorrido también incluyó un espacio para la historia de AIMA (Asociación Independiente de Mujeres Alcarreñas), con la intervención de Eva Ortiz, quien relató los inicios clandestinos de la asociación en la década de los 70 y sus principales acciones feministas y reivindicaciones históricas y actuales.
AIKE refuerza su compromiso con la igualdad
En el marco del mes de marzo, AIKE ha intensificado su implicación en la defensa de la igualdad de género, participando activamente en la manifestación del 8 de marzo, organizada por la Red Feminista de Guadalajara. Además, ha impulsado una moción para la redacción del II Plan de Igualdad, promovido encuentros centrados en el papel de la mujer y asistido a actos organizados por los sindicatos contra la trata y en favor del emprendimiento femenino.
Actividades programadas para abril
De cara al mes de abril, AIKE continuará con su agenda de actividades con la celebración del Día de Castilla, una jornada que busca reivindicar el pasado castellano y comunero de la ciudad. Como en años anteriores, se organizarán diversas iniciativas de carácter histórico y cultural.
Con propuestas como “La huella de la mujer en Guadalajara”, AIKE reafirma su compromiso con la memoria histórica, la igualdad de género y la visibilización del papel de la mujer en el desarrollo de la ciudad.