Estas actividades culturales se enmarcan dentro de la programación del Día de las Mujeres 2025 y han sido presentadas por Susana Martínez, portavoz del partido en el Ayuntamiento de Guadalajara, y Javier López Roberts, presidente de AIKE.
Guadalajara se prepara para dos Aikencuentros en marzo, organizados por el partido AIKE, con el objetivo de visibilizar el legado histórico y cultural de mujeres ilustres de la ciudad

El primer Aikencuentro será el 13 de marzo con una visita guiada a la exposición “Mujer, nobleza y poder” en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. De la mano de María de la Hoz, una destacada profesional del archivo, los asistentes descubrirán el papel crucial de mujeres poderosas en la historia, centrándose en aspectos cotidianos y desconocidos de sus vidas. Esta exposición única incluye documentos inéditos del Archivo de la Nobleza junto con otros materiales del propio Archivo Histórico Provincial. La visita cultural comenzará a las 18:00 horas y tendrá una duración aproximada de una hora.
El segundo Aikencuentro se celebrará el 30 de marzo con la ruta guiada “La Huella de la Mujer en Guadalajara”, un recorrido histórico y turístico dirigido por Sonia Corrales. Durante esta visita guiada, se pondrá en valor la influencia y el legado de mujeres clave como Juana Quílez, La Roldana, María Pacheco y Brianda de Mendoza en la cultura, la educación, el arte, la política y la arquitectura de Guadalajara. La ruta cultural comenzará a las 11:30 horas en la Fuente de la Niña y finalizará en la Plaza del Infantado tras un recorrido de aproximadamente dos horas por el casco histórico de la ciudad.
Estas actividades abiertas a toda la ciudadanía buscan fomentar la participación, el encuentro y el diálogo en torno a la igualdad de género y la memoria histórica femenina. Para inscribirse en las Aikencuentros o recibir más información, se puede contactar con AIKE a través de los correos electrónicos aikencuentros@gmail.com y aikeguadalajara@gmail.com, o mediante los teléfonos 623 188 437 y 949 887 060.