La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y EUROPARC-España organizan el XXII Congreso ESPARC 2024 en Sigüenza del 22 al 26 de mayo de 2024
Sigüenza, 18 de mayo de 2024 – La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con EUROPARC-España, se complace en anunciar la celebración del XXII Congreso ESPARC 2024. Este evento tendrá lugar en la histórica ciudad de Sigüenza del 22 al 26 de mayo de 2024.
Comienza el miércoles en #Sigüenza: el XXII Congreso Esparc sobre la protección y gestión de las áreas protegidas de toda España
Organizado por @redeuroparc y el @gobjccm, a través de @DSostenibleCLM
Toda la INFO y el programa completo, aquí
https://t.co/k1VpQvSx0Z
pic.twitter.com/huOjZAJlms
— JCCM Guadalajara (@JCCMGuadalajara) May 20, 2024
El Congreso ESPARC es el principal foro profesional en España dedicado a la planificación y gestión de áreas protegidas. Desde su primera edición en 1995, se ha consolidado como un espacio esencial para el intercambio y la difusión de conocimientos entre los profesionales del sector. Este encuentro contribuye significativamente al reconocimiento de los beneficios sociales y ambientales que las áreas protegidas brindan a la sociedad.
EUROPARC-España, organizador del evento, está impulsando actualmente el “Programa 2030. Áreas protegidas y cambio global: Territorios vivos de conservación para el bienestar humano”.
Este programa es un llamamiento a la acción para mejorar el papel de las áreas protegidas en España frente a los grandes desafíos asociados al cambio global. El Congreso ESPARC 2024 proporcionará, a través de talleres y el intercambio de experiencias, un espacio de debate técnico para avanzar colaborativamente en los retos actuales y futuros.
El evento está dirigido principalmente a técnicos de las administraciones públicas que se dedican a la planificación y gestión de áreas protegidas, aunque también está abierto a la participación de todos los profesionales de la conservación de la naturaleza.
El inicio del congreso será el próximo miércoles, 22 de mayo, y se extenderá hasta el domingo, 26 de mayo, ofreciendo una agenda completa que incluye sesiones plenarias, talleres temáticos y visitas de campo. Este formato permitirá a los asistentes intercambiar conocimientos y experiencias, así como discutir las mejores prácticas para la gestión de las áreas protegidas.