Descubre la historia de los Mendoza entre mitos y leyendas con las nuevas visitas guiadas del verano en Guadalajara
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una sugerente propuesta cultural para este verano que invita a redescubrir la ciudad desde una perspectiva histórica y legendaria. Bajo el título “Los Mendoza, entre el mito y la realidad”, se celebrará un ciclo de visitas guiadas que pondrá el foco en una de las familias más influyentes de la historia local.
La actividad se enmarca dentro del programa de Veranos Culturales 2025 y tendrá lugar los sábados 28 de junio, 12 y 26 de julio a partir de las 20:30 horas. El punto de partida será la Plaza de España, justo frente al emblemático Palacio del Infantado, uno de los principales vestigios del legado mendocino en Guadalajara.
Durante aproximadamente dos horas, los asistentes podrán recorrer diversos enclaves de la ciudad mientras se sumergen en historias reales y leyendas vinculadas a figuras tan destacadas como Pedro González de Mendoza, Juana de Mendoza o Aldonza de Mendoza. La visita también incluirá episodios menos conocidos, como los vínculos de la familia con los alumbrados de Castilla o el paso de la Inquisición por la ciudad.
El itinerario comprende paradas en lugares cargados de historia como:
-
Plaza de España: donde se evocarán personajes clave como Pedro González de Mendoza, héroe de Aljubarrota, o Juana de Mendoza, apodada la Ricachembra de Castilla.
-
Plaza del Doctor Ramón Atienza: escenario de recuerdos relacionados con la Inquisición.
-
Antiguo Convento de la Piedad: punto de conexión con los alumbrados y su vínculo con los Mendoza.
-
Plaza de Santa María: donde revive la leyenda de la Cruz del Cardenal Mendoza.
-
Calle Pescadores: para conocer la historia de Martín de Mendoza, apodado ‘El Gitano’, y un curioso enigma literario que roza el nombre de Cervantes.
“Los Mendoza forman parte de la esencia de Guadalajara. Su huella está presente en nuestros monumentos, desde el Palacio del Infantado hasta otras construcciones singulares que aún hoy admiramos”, ha señalado el concejal de Turismo, Víctor Morejón, destacando el valor cultural de esta iniciativa.
Las visitas son totalmente gratuitas, aunque requieren inscripción previa. Las personas interesadas pueden reservar su plaza escribiendo al correo electrónico turismo@aytoguadalajara.es o llamando al teléfono 949 88 70 99. La Oficina Municipal de Turismo permanece abierta de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas, y también los viernes y sábados por la tarde, de 16:30 a 18:30 horas.