El Museo Francisco Sobrino continúa reforzando su compromiso con la divulgación artística entre los más jóvenes.
El Museo Francisco Sobrino impulsa la creatividad infantil con un nuevo taller de arte cinético guiado por Pedro García-Ramos
Guadalajara, 9 de abril de 2025
El próximo sábado 12 de abril, de 11:30 a 13:00 horas, acogerá un nuevo taller infantil conducido por el artista Pedro García-Ramos, una cita diseñada para acercar a niñas y niños de entre 8 y 12 años al arte cinético y la escena geométrica.
Bajo el sugerente título “Arriba-abajo, izquierda-derecha, delante-detrás”, la actividad se enmarca dentro del programa cultural vinculado a la Exposición Centro-Periferia, que puede visitarse en el museo hasta el 27 de abril. Durante la sesión, los participantes explorarán el espacio desde múltiples perspectivas, inspirados por la obra Friso Centrífugo, una pieza del propio García-Ramos que será punto de partida para crear composiciones geométricas propias.
El taller cuenta con aforo limitado y es necesaria inscripción previa, que puede realizarse llamando al 689 674 358 o acudiendo al mostrador del museo dentro del siguiente horario:
-
Martes, sábados, domingos y festivos: de 9:30 a 13:30 h
-
Miércoles, jueves, viernes y sábados: de 16:30 a 20:30 h
Además de fomentar el contacto con las artes visuales desde edades tempranas, la iniciativa busca abrir nuevas miradas sobre la interacción entre forma, movimiento y percepción, todo ello desde una perspectiva lúdica y participativa.
Una mirada al arte y la salud mental
Esa misma tarde, a partir de las 18:00 horas, el museo será también escenario de una conferencia con mesa redonda centrada en la relación entre el arte y la salud mental a lo largo de la historia. En el debate participarán especialistas del Centro de Salud de Alcohete, entre ellos psiquiatras y terapeutas, que analizarán cómo grandes figuras del arte, como Van Gogh, han abordado sus vivencias emocionales a través de la creación.
Complementando esta actividad, el público podrá visitar una exposición especial con obras realizadas por residentes de la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete, fruto de los talleres dirigidos por la artista Luisa Redondo. Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 24 de abril.
El Museo Francisco Sobrino consolida así su papel como espacio vivo de encuentro entre la creación contemporánea, la salud y la educación, apostando por propuestas que involucran a distintos públicos en el disfrute y reflexión del arte.
El Museo Francisco Sobrino acoge la exposición “Centro-Periferia” de Pedro García-Ramos
📰 Para más noticias sobre GuadaRed | Cultura, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información! #GuadaRedSomosTodos