Los actos litúrgicos programados prometen una semana de profunda devoción, con diversas procesiones, misas y vigilias que envolverán a los fieles en un ambiente único de fe, tradición y espiritualidad.
Primera Semana Santa de Don Julián en Guadalajara: Una Celebración Única de Fe y Tradición
La Semana Santa 2025 en Guadalajara será un acontecimiento especialmente significativo, ya que marcará la primera vez que Monseñor Julián Ruiz Martorell preside los actos litúrgicos en la ciudad. Durante más de cinco décadas, el obispo ha alternado la celebración de la Semana Santa entre Sigüenza y Guadalajara, pero en 2025 será en la Concatedral de Santa María de Guadalajara donde se vivirá esta solemne festividad.
Domingo de Ramos (13 de abril): El Inicio de la Semana Santa
La Semana Santa en Guadalajara comenzará el Domingo de Ramos, el 13 de abril, con la tradicional procesión de Ramos. Este acto, uno de los más esperados de la celebración, dará inicio a las 11:15 horas desde la Plaza de Santo Domingo, junto a la iglesia de San Ginés. Los fieles recorrerán las principales calles del centro de la ciudad en una procesión solemne, hasta llegar a la iglesia de San Francisco, donde se celebrará la misa. Este es un momento especial para iniciar la Semana Santa con el recogimiento propio de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, momento que marca el comienzo de la Pasión.
Jueves Santo (17 de abril): La Cena del Señor
El Jueves Santo, el 17 de abril, será un día de intensa espiritualidad, dedicado a la Cena del Señor y la conmemoración del lavatorio de los pies. A las 18:30 horas, la concatedral de Santa María acogerá los oficios del Jueves Santo, con la participación especial de la Cofradía de los Apóstoles. Este será un momento para reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y su llamado al servicio a través del lavado de los pies, acto que simboliza la humildad y la entrega al prójimo.
Viernes Santo (18 de abril): La Pasión y Muerte de Cristo
El Viernes Santo, el 18 de abril, se vivirá uno de los momentos más solemnes y significativos de la Semana Santa en Guadalajara. A las 17:30 horas, la concatedral de Santa María celebrará la liturgia de la Pasión de Cristo, donde se rememorará el sacrificio de Jesús en la cruz. La veneración de la cruz será uno de los actos más emocionantes de este día, recordando el sufrimiento y muerte de Cristo por la salvación de la humanidad. Es un momento para la reflexión profunda y el recogimiento, en el que la comunidad de Guadalajara se unirá en oración.
Sábado Santo (19 de abril): La Espera de la Resurrección
El Sábado Santo, el 19 de abril, es el día de la espera y la esperanza, en el que los fieles aguardan la resurrección de Jesús. A las 22:00 horas, la concatedral de Santa María celebrará la Vigilia Pascual, el acto litúrgico más importante de este día. Este es un momento de gran solemnidad, en el que se celebra el triunfo de la luz sobre la oscuridad, simbolizando la resurrección de Cristo. Además, durante el Sábado Santo, se celebrarán otras vigilias marianas, como el Via Matris, que se llevará a cabo en diferentes parroquias de la ciudad, como a las 10:00 horas en la concatedral, a las 10:30 horas en la parroquia de María Auxiliadora, y a las 11:00 horas en las parroquias de El Salvador y San Diego.
Domingo de Pascua (20 de abril): La Resurrección de Cristo
La Semana Santa en Guadalajara concluirá con el Domingo de Pascua, el 20 de abril, con una de las procesiones más importantes del año: la procesión del Cristo Resucitado. A las 11:30 horas, la parroquia de Santiago Apóstol será el punto de partida de esta solemne procesión, que recorrerá las principales calles del centro de Guadalajara, llevando la imagen del Cristo Resucitado. Este acto simboliza el triunfo sobre la muerte y la victoria de la vida eterna. Al mediodía, a las 13:00 horas, la eucaristía será presidida por Monseñor Julián Ruiz Martorell, en la concatedral de Santa María, con la participación musical del Coro “Novi Cantores”.
Una Semana Santa de Devoción y Tradición en Guadalajara
La Semana Santa de Guadalajara 2025 será una experiencia religiosa única, marcada por la presencia del obispo Julián Ruiz Martorell, quien llevará la dirección espiritual de esta importante festividad. Los actos litúrgicos programados serán una oportunidad para que los fieles de Guadalajara se reúnan en oración, reflexión y comunidad, viviendo con intensidad la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Cada evento, desde las procesiones hasta las misas y vigilias, será una ocasión para profundizar en el mensaje cristiano de esperanza, sacrificio y redención. Sin lugar a dudas, esta Semana Santa será un tiempo para renovar la fe y celebrar el renacer espiritual que la resurrección de Cristo nos ofrece.
No te pierdas esta oportunidad única de vivir la Semana Santa en Guadalajara de una forma profunda y emocionante, acompañados de la guía de Monseñor Julián, quien presidirá por primera vez estos actos litúrgicos tan significativos.
¡Te esperamos para vivir juntos estos días tan especiales de devoción y tradición religiosa!
Para más detalles sobre #SemanaSanta2025, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X, Instagram y Whatsapp. ¡Tu fuente de información!