Bolsas de basura, botellas, plásticos y desperdicios se acumulan en las orillas, convirtiendo algunos de estos parajes naturales en auténticos vertederos improvisados.
Sacedón denuncia el turismo incívico en los embalses de Entrepeñas y Buendía por suciedad y abandono
Sacedón, 4 de julio de 2025
Apenas tres semanas de altas temperaturas han bastado para que los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la comarca de Sacedón, comiencen a sufrir las consecuencias de un turismo descontrolado y falto de civismo.
La Oficina de Turismo de Sacedón, a través de sus redes sociales y con el respaldo de numerosos vecinos, ha alzado la voz ante una situación que se repite cada verano y que, lejos de mejorar, va en aumento. Denuncian que gran parte de este turismo no contribuye económicamente a la zona y además deteriora el medio ambiente sin control ni sanción alguna.
“La impunidad es total. La gente sabe que no hay multas, y lo demuestra dejando las playas de nuestros embalses llenas de basura cada día”, lamentan desde el consistorio.
La gestión de espacios clave, como el antiguo embarcadero Mirador de Las Vías, corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo al que acusan de abandono y falta de vigilancia.
El temor a convertirse en una versión alcarreña del saturado Embalse de San Juan, en Madrid, resuena en los mensajes de los habitantes, que piden a la población y a las administraciones “un basta ya” al turismo basura, al incivismo y a la desidia institucional.
Llamamiento a la responsabilidad: cuidar la naturaleza es tarea de todos
Además del daño medioambiental, los vecinos de la comarca recuerdan que este tipo de turismo no deja beneficios en los comercios locales, mientras sí provoca un grave impacto ecológico que amenaza tanto al entorno natural como al bienestar de los residentes.
Por ello, la Oficina de Turismo de Sacedón lanza un llamamiento urgente a la responsabilidad de quienes visitan los embalses de Entrepeñas, Buendía o cualquier otro entorno natural:
-
🚯 Recoge siempre la basura que generes y, si es posible, la que encuentres aunque no sea tuya.
-
🚮 Deposita los residuos en contenedores urbanos, no los abandones en el campo.
-
⛔🔥 Prohibido realizar fuegos o barbacoas en el entorno natural.
-
‼️🚫 No aparques sobre pasto seco o ramas secas: el calor de los bajos del coche puede provocar incendios.
-
🚭 Prohibido fumar en espacios naturales, especialmente en época de alto riesgo de incendios.
“Cuidar el entorno es responsabilidad de todos. No podemos permitir que unos pocos sigan destruyendo lo que es de todos”, subrayan desde la Oficina de Turismo de Sacedón.
La llamada a la acción es clara: más control, más sanciones y más conciencia para proteger uno de los grandes tesoros naturales de Guadalajara. Desde el municipio instan a compartir este mensaje para frenar una situación que califican de “insostenible” y piden a las administraciones competentes que asuman su responsabilidad antes de que sea demasiado tarde.