El objetivo del encuentro fue revisar el estado del Pacto por la Caza, firmado hace un par de años, y analizar los avances en su implementación.
Importante reunión en Toledo para evaluar el Pacto por la Caza
Toledo, 29 de marzo de 2025
El pasado martes, representantes de ATICA Guadalajara, ATICA Castilla-La Mancha, la Federación de Caza y Aproca se reunieron en Toledo con el viceconsejero de Medio Ambiente y la jefa del Servicio de Caza y Pesca de Castilla-La Mancha.
Durante la reunión de caza, que se prolongó por tres horas, se abordaron los logros cinegéticos alcanzados en el reglamento de caza, pero también se manifestó preocupación por la lentitud administrativa en el desarrollo de los puntos acordados. Los participantes discutieron, punto por punto, los contenidos firmados, haciendo especial énfasis en la necesidad de reducir progresivamente la burocracia en el ámbito cinegético. Según los asistentes, la excesiva carga administrativa sigue siendo un obstáculo para la gestión de cotos de caza y el desarrollo de la actividad cinegética en Castilla-La Mancha.
Uno de los temas más destacados fue la modificación de la Ley de Caza, lo que está generando perjuicios para los cazadores y titulares de cotos. Se denunció que, en algunos casos, estos cambios han eliminado el derecho a la presunción de inocencia, considerando a los titulares como culpables sin necesidad de pruebas. Este hecho ha generado un gran malestar en el sector cinegético, ya que supone una carga legal injusta para los responsables de los cotos de caza, quienes pueden verse afectados por sanciones sin evidencias sólidas en su contra.
Los representantes de las organizaciones cinegéticas también pusieron sobre la mesa la necesidad de actualizar la normativa de caza para hacerla más acorde con la realidad del sector y garantizar que los cazadores en Castilla-La Mancha puedan desarrollar su actividad con mayor seguridad jurídica. Además, se destacó el papel fundamental de la caza sostenible en la conservación del medio ambiente, la gestión de especies cinegéticas y el control poblacional de fauna, así como su importancia en el desarrollo económico de las zonas rurales.
Las entidades cinegéticas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar la situación de la caza en Castilla-La Mancha y garantizar un marco normativo justo para todos los implicados. En este sentido, hicieron un llamamiento a la Administración de Castilla-La Mancha para que acelere los cambios legislativos en la caza y fomente un diálogo fluido entre las partes involucradas. Asimismo, se acordó mantener reuniones periódicas sobre caza para evaluar los avances y continuar colaborando en la defensa de los derechos de los cazadores y la sostenibilidad del sector cinegético en la región.