El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), en colaboración con Logistics Spain, organizó este miércoles el webinar titulado “Retos de la logística internacional en el nuevo escenario geopolítico”.
Los retos de la logística internacional en un nuevo escenario geopolítico: un análisis de las tendencias globales y sostenibilidad
Guadalajara, 7 de febrero de 2025
El evento contó con la participación de expertos del sector que abordaron los principales desafíos actuales que enfrenta la logística a nivel global, incluyendo el impacto de la geopolítica, las tensiones comerciales, las nuevas regulaciones aduaneras y la creciente agenda de sostenibilidad.
La logística como sector tractor para Castilla-La Mancha
Javier Rosell, director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, inauguró la jornada destacando el significativo impacto de la logística en la región. Desde 2015, se han puesto en marcha 84 proyectos logísticos en Castilla-La Mancha, generando más de 26.000 puestos de trabajo. Este crecimiento convierte al sector logístico en un motor fundamental de la economía regional.
Geopolítica y logística: adaptarse a la nueva normalidad
Durante la mesa redonda moderada por Carmelo Corral, responsable de Captación de Inversión Extranjera del IPEX, se analizaron las repercusiones de la situación geopolítica en el comercio global. Rafael Merinero, managing director de Witzenmann, explicó cómo la multinacional trabaja en cuatro bloques geopolíticos (China-Rusia, Atlántico Norte, India y Hemisferio Sur) para optimizar la búsqueda de proveedores y reducir la dependencia de determinadas zonas.
Pedro Tierno, responsable de DB Schenker, coincidió en que la “nueva normalidad” en logística exige una mayor flexibilidad en las operaciones, buscando la intermodalidad para adaptarse mejor a las disrupciones globales. En este sentido, el optimizar el transporte multimodal se presenta como una solución clave para aumentar la eficiencia y la resiliencia del sector.
Regulaciones aduaneras y sostenibilidad: prioridades para las empresas
El cambio en las regulaciones aduaneras también fue un tema central. Nicolás Mouzé, director de Marketing y Ventas España de DHL Express, destacó la importancia de que las empresas cumplan con las regulaciones aduaneras en los destinos para evitar retrasos y sanciones. Además, subrayó la necesidad de contar con un asesoramiento adecuado y con una preparación rigurosa para enfrentar estos retos.
Por otro lado, la sostenibilidad sigue siendo una prioridad creciente para las grandes multinacionales. Tierno mencionó el esfuerzo de DHL en materia de sostenibilidad, reconociendo los retos y la responsabilidad que implica cumplir con los estándares establecidos por la agenda europea.
Logistics Spain 2025: el corazón logístico de España
El evento culminó con la intervención de Laura Nistal, project manager de Logistics Spain, quien presentó los detalles de la IV Feria Logistics Spain, que se celebrará el 2 y 3 de abril de 2025 en Marchamalo (Guadalajara). Este evento se ha consolidado como uno de los referentes en el sector logístico del país y reunirá a importantes agentes del sector, incluidas instituciones como el Centro Español de Logística y la Asociación de Cargadores de España.
Nistal destacó la relevancia de la logística para el desarrollo, empleo y competitividad de los territorios, asegurando que “las personas serán el eje vertebrador del programa de ponencias”, donde se tratarán temas clave de la industria. Además, invitó a todas las empresas a participar, aprovechando la oportunidad para encontrar nuevas oportunidades de negocio en la provincia, que sigue posicionándose como el corazón logístico de España.
Información sobre la feria
Los interesados en asistir a Logistics Spain 2025 pueden registrarse de forma gratuita a través del siguiente enlace: Registrarse aquí. La feria se llevará a cabo en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, en Marchamalo, el 2 y 3 de abril de 2025, de 10:00 a 18:00 horas.