El Ayuntamiento de Guadalajara destaca la labor de los voluntarios en emergencias y eventos
Protección Civil de Guadalajara superó las 10.400 horas de servicio en 2024
Guadalajara, 27 de marzo de 2025
La Agrupación de Protección Civil de Guadalajara realizó un total de 10.450 horas de servicio durante el año 2024, participando en más de 500 intervenciones. Así lo han dado a conocer el concejal de Seguridad, Chema Antón, y el jefe de la agrupación, David de Diego, en una rueda de prensa donde han hecho balance del año.
El concejal ha destacado la dedicación y compromiso de los voluntarios:
“Contamos con una agrupación viva, activa y comprometida, no solo con su labor de voluntariado, sino también con la ciudadanía de Guadalajara“.
Entre los servicios más destacados, Antón ha resaltado las 3.580 horas dedicadas a las Ferias y Fiestas de Guadalajara y las Navidades, así como las cerca de 1.000 horas destinadas a la prevención en eventos deportivos.
Asimismo, el edil ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la agrupación, recordando que “se han actualizado todas las inspecciones técnicas de los vehículos y, en el último pleno, se aprobó una modificación de crédito que incluye una inversión de 100.000 euros para la compra de una ambulancia“.
Colaboración en emergencias y previsión de nuevas incorporaciones
El jefe de la Agrupación de Protección Civil, David de Diego, ha señalado que más del 60% de las activaciones de 2024 provinieron del servicio de emergencias 112.
“Muchas de estas llamadas se debieron a condiciones meteorológicas adversas, como la DANA de septiembre, en la que colaboramos con achique de agua en garajes y la retirada de ramas de calzadas y aceras“, ha explicado.
Además, ha detallado que los vehículos de la agrupación recorrieron 9.349 kilómetros en 2024, un dato que refleja la intensa actividad del equipo, que actualmente cuenta con 40 voluntarios.
En abril, la agrupación lanzará una campaña especial para sumar nuevos voluntarios.
“Solo es necesario ser mayor de edad, tener buena condición física y cumplimentar el modelo de solicitud 1001, disponible en la web del Ayuntamiento o en las Oficinas de Registro“, ha indicado de Diego.
Tras la inscripción, los interesados realizarán una entrevista y podrán unirse al programa de capacitación inicial.