Guadalajara ofrece una variada programación cultural para los meses de febrero, marzo y abril
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una completa y variada oferta cultural para los próximos meses de febrero, marzo y abril. Con un ciclo de teatro, ópera, danza y música, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos y edades, siempre con precios asequibles, tal y como ha destacado el concejal de Cultura, Javier Toquero.
Ciclo de Teatro en Primavera: un viaje entre clásicos y comedia
La programación teatral comenzará el 23 de febrero en el Teatro Auditorio Buero Vallejo con la obra Guitón Onofre, el pícaro perdido, protagonizada por Pepe Viyuela. Este ciclo contará con seis representaciones destacadas, entre las que se incluyen dos grandes apuestas del teatro clásico: Poncia, con Lolita Flores, el 8 de marzo, inspirada en la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, y El Lazarillo de Tormes, interpretado por Rafael Álvarez El Brujo, el 16 de marzo.
El humor también tendrá su espacio con Las que gritan, una obra protagonizada por Eva Isanta, Rosario Pardo, Norma Ruiz y Pepa Rus, que se representará el 28 de marzo. En abril, se podrá disfrutar de Los Lunes al sol, una adaptación teatral de la famosa película de Fernando León de Aranoa, que se estrenará el día 4 con un elenco de ocho actores. El ciclo se cerrará con un clásico de la dramaturgia italiana, Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, el 6 de abril.
Las entradas de estas obras pueden adquirirse por 14 euros, o bien, se ofrece un abono especial para todo el ciclo por 76 euros, lo que permite disfrutar de las seis representaciones a un precio reducido.
Un estreno nacional para los más pequeños: A la gloria con Gloria Fuertes
La programación también incluirá un estreno nacional muy esperado: A la gloria con Gloria Fuertes, una obra dirigida por Marta Torres y presentada por la Compañía de Teatro Malta, destinada al público infantil. El estreno tendrá lugar el 16 de febrero en el Teatro Moderno de Guadalajara a las 17:30 horas, con entradas a la venta por 6 euros.
Ópera y danza: un toque de elegancia
Para los amantes de la ópera, Guadalajara ofrecerá un miniciclo dedicado a Giuseppe Verdi con las representaciones de Trovatore (21 de febrero) y Rigoletto (29 de marzo), en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Las entradas para ambos espectáculos se encuentran a la venta con precios entre 15 y 24 euros.
La danza también estará presente en la programación con la obra Las Cartas Perdidas, de la artista internacional Lucía Lacarra, una fusión de danza, imágenes y proyecciones en directo que sorprenderá al público el 5 de abril.
Música para todos los gustos
La música será otro de los pilares de esta temporada cultural, con conciertos, musicales y la presentación del nuevo disco de la banda Morgan, sin olvidar la música clásica, que también tendrá su espacio en el calendario cultural.
Una oferta cultural para todos los públicos
La programación para estos meses reafirma que Guadalajara es un referente cultural en la región. Tal y como señala el concejal de Cultura, Javier Toquero, “esta oferta demuestra que Guadalajara no es ningún desierto cultural”.
Una propuesta variada, pensada para todos los públicos, que destaca por su calidad y la accesibilidad de sus precios.
Con un precio asequible y una oferta para todos los gustos, Guadalajara se prepara para ofrecer unos meses llenos de cultura, entretenimiento y arte.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor programación cultural de la ciudad!
Venta Anticipada de Entradas: Programación Cultural de Otoño en Guadalajara 2024