La Feria Apícola Internacional de Pastrana emerge como el punto de encuentro clave para apicultores y amantes de la apicultura en España y más allá.
Situada en el idílico pueblo de Pastrana, en La Alcarria, esta feria anual se ha consolidado como el epicentro mundial del sector. Reuniendo a destacadas empresas de toda Europa, incluyendo por primera vez a Polonia, ofrece una exhibición única de productos y tecnologías apícolas, desde los tradicionales hasta los más innovadores.
Este evento, enmarcado en la belleza natural de Pastrana, no solo brinda la oportunidad de descubrir lo último en apicultura, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y aficionados, convirtiéndose en un espacio imprescindible para todos los interesados en el mundo de las abejas.
PROGRAMA DE LA XLIII FERIA APÍCOLA DE PASTRANA
VIERNES, 1 DE MARZO
11:00h Inauguración de la Feria
Palacio Ducal
Visita institucional a los expositores
Convento de San Francisco
Inauguración de la exposición de fotografía del Concurso de Calier
Caballerizas del Palacio Ducal
Presentación del Concurso infantil de etiquetas de miel
Palacio Ducal
17:00h-18:00h Ponencia: Miguel Corona Villegas – “Elementos de Nutrición Apícola”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
18:00h-19:00h Ponencia: Raquel Martín Hernández – “Proyectos europeos en el CIAPA para abordar los retos de la apicultura: MEDIBEES-INSIGNIA-BETTERB”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
18:00h-19:00h Cata de miel para adultos
Palacio Ducal
19:00h-20:00h Ponencia: Félix Adanero Jorge – “Novedades sobre propóleos, un producto valioso de la apicultura”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
20:00h Cierre de las instalaciones
Convento de San Francisco
SÁBADO, 2 DE MARZO
JORNADA DE MAÑANA
10:30h Apertura de la Feria
Convento de San Francisco
11:00h-12:00h Ponencia: Mariano Higes Pascual – “Últimas investigaciones de CIAPA en Sanidad Apícola (varroa, nosema y plaguicidas)”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
11:00h-14:00h Zona infantil: Actividades infantiles
Plaza de la Hora
12:00h-13:00h Ponencia: Ángel García De Frutos – “La apicultura española y el comercio internacional de la miel”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
12:00h-13:00h Cata de miel en familia
Palacio Ducal
13:00h Entrega premios X Edición del concurso de Fotografía Foto Apicultura Calier
Palacio Ducal
13:00h-13:20h Ponencia: Annelise Rosa Fontana – “Diversidad genética de las abejas y plaguicidas”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
13:20h-14:00h Ponencia: Justo García Cárdenas – “Equilibrio nutricional en las abejas”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
JORNADA DE TARDE
16:00h-19:00h Zona infantil: Actividades infantiles
Plaza de la Hora
17:00h-18:00h Ponencia: Miguel Corona Villegas – “Nutrición, desarrollo y Salud de las abejas”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
18:00h-18:30h Ponencia: Carmen Seijo Coello – “El proyecto VASBEEP, una oportunidad para dar valor a la miel nacional centrándose en el origen”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
18:00h-19:30h Taller de elaboración de propóleos
Palacio Ducal
18:30h-19:00h Ponencia: Amelia Virginia González Porto – “Resultados preliminares de la diferenciación de las mieles de la Cuenca Mediterránea (proyecto MEDIBEES)”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
19:00h-20:00h Ponencia: Ana Dieguez Antón – “Vespa velutina y apicultura, ¿a qué tienen que enfrentarse los/as apicultores/as?”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
20:00h Cierre de las instalaciones
Convento de San Francisco
20:00h Concierto de la Coralla Paz de Pastrana
Palacio Ducal
DOMINGO, 3 DE MARZO
10:30h Apertura de la Feria
Convento de San Francisco
11:00h-12:00h Raquel Adalid Botia – “Imagen, un producto más de la colmena”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
11:00h-14:00h Zona infantil: Actividades infantiles
Plaza de la Hora
12:00h-13:00h Taller de elaboración de velas
Palacio Ducal
12:00h-13:00h Ponencia: Blanca Montoro Prieto – “B-THENET, una red de apicultores para estandarizar protocolos apícolas y presentación del Simposio BeeHealth (2024, Madrid)”
Centro Cultural Ermita de Santa Ana
14:00h Cierre de las instalaciones
Convento de San Francisco
CATAS Y TALLERES: Aforo reducido a 20 personas. Inscripción presencial en el stand institucional de la Feria.
Convento de San Francisco
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CALIER Y CONCURSO INFANTIL DE ETIQUETAS: Estará abierto durante los tres días de Feria. Horario de Oficina de Turismo.
Palacio Ducal