Alcalá de Henares, 23 de Abril del 2024
Día del Libro
Celebración del Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá
En un emotivo acto en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, Luis Mateo Díez ha sido galardonado con el Premio Cervantes. Este reconocimiento, considerado el más prestigioso en la literatura en español, honra la trayectoria del prolífico autor español. La ceremonia, presidida por Sus Majestades los Reyes, destaca la importancia cultural del galardón.
“Melancolía”
Es la palabra que Luis Mateo Díez, #PremioCervantes, añade a nuestro Archivo de la Palabra.
En este vídeo nos cuenta por qué y cómo, para él, su significado es cambiante a lo largo de la vida.#PremioCervantes2023 #fdlp2024 #23Abril #DíaDelLibro #UAH #CulturaUAH pic.twitter.com/DWGwwHG78V
— Universidad Alcalá (@UAHes) April 22, 2024
Desde su primera edición en 1975, el Premio Cervantes ha celebrado a los más destacados exponentes de la literatura en lengua castellana. En esta ocasión, Luis Mateo Díez, nacido en León en 1942, es el merecido homenajeado. Su obra, caracterizada por una profunda exploración narrativa y una prosa envolvente, ha sido ampliamente reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.
El Jurado del Premio Cervantes ha elogiado a Díez por ser “uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”.
Este reconocimiento llega en un día emblemático para la literatura: el 23 de abril, fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes, celebrado también como el Día Internacional del Libro.
La entrega del premio en la Universidad de Alcalá, cuna del ilustre autor del Quijote, es un tributo al legado literario de Cervantes y un símbolo de la importancia de la institución en la promoción de la cultura en español. Además, la coincidencia con el Día del Libro resalta la vitalidad y relevancia de la literatura en la sociedad contemporánea.
En este contexto, la Editorial Universidad de Alcalá ha lanzado el último volumen de la obra de Luis Mateo Díez, titulado Voces del espejo, como parte de la colección Biblioteca Premios Cervantes, en colaboración con la Editorial Fondo de Cultura Económica. Este lanzamiento subraya el compromiso de las instituciones con la difusión y preservación del patrimonio literario en español.
La ceremonia de entrega del Premio Cervantes no solo reconoce la excelencia literaria de Luis Mateo Díez, sino que también resalta el papel fundamental de la literatura en la construcción de identidades culturales y enriquecimiento del patrimonio intelectual de la humanidad.