Artículo de Opinión: Francisco Larrad
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la colocación de la primera piedra de la residencia de mayores Los Olmos para el próximo 14 de marzo. Un anuncio que, lejos de generar entusiasmo, se suma a la larga lista de “primeras piedras” que acaban siendo puro atrezzo político sin garantía de ejecución real. La ciudad de Guadalajara y su provincia son testigos de cómo estas ceremonias se suceden sin que el hormigón termine de fraguar en proyectos tangibles.
No hace falta irse muy lejos para encontrar un ejemplo de este teatro político. Hace apenas unos meses, el consejero Ignacio Hernando mostraba su absoluto desinterés por estas “primeras piedras”, calificándolas de “simples monedas, escasos periódicos y la bandera de España”. Hablaba así de la residencia de Molina de Aragón, de la que ni siquiera recuerda dónde se colocó la simbólica piedra fundacional. Pero si ni ellos mismos le otorgan importancia a estos actos, ¿por qué insisten en repetirlos una y otra vez?
31/03/2023 Noticia: El presidente Emiliano García-Page ha colocado la primera piedra de una nueva residencia en Molina de Aragón (Guadalajara)
VIDEO: Pregunta Nacho Redondo en abril 2024 en las Cortes de CLM, un año después.
14/04/2025; “NOS COLOCARÁN” otra nueva primera piedra, esto huele a Parador.
El problema no es la residencia de Los Olmos en sí, que es una infraestructura imprescindible para garantizar el bienestar de nuestros mayores. De hecho, este tipo de centros deberían contar con los mayores avances para ofrecer una atención digna a quienes lo han dado todo por nuestro país. El problema es que Guadalajara parece haberse convertido en la provincia de la vejez mientras el progreso digital y económico se canaliza hacia otras regiones de Castilla-La Mancha.
Mientras en Toledo, Albacete y Ciudad Real se multiplican las inversiones en tecnología y digitalización, a Guadalajara se le asigna un papel secundario, como si su destino fuera convertirse en un geriátrico regional. La inauguración del Centro de Datos de Fortinet en Torija podría interpretarse como un pequeño respiro, pero sigue sin compararse con los proyectos de modernización y transformación digital que benefician a otras provincias. Ver…
Page debería responder si realmente gobierna de forma equitativa para toda Castilla-La Mancha. Porque lo que se observa desde Guadalajara es un desinterés sistemático por el desarrollo económico de esta provincia, compensado con proyectos asistenciales que, aunque necesarios, no pueden ser la única apuesta de futuro.
El 14 de marzo, el presidente volverá a plantar una “primera piedra” con la solemnidad habitual. Los discursos serán grandilocuentes, las fotos prolijas en sonrisas y aplausos, y el olvido, como siempre, llegará en cuanto los focos se apaguen. Ojalá que esta vez la piedra no acabe siendo solo un vestigio de propaganda, sino el cimiento de un verdadero compromiso con Guadalajara.
Pero no es solo en infraestructuras donde se observa este patrón de abandono. La inversión en educación y sanidad en Guadalajara sigue estando muy por debajo de lo que la región necesita. Mientras en otras provincias se construyen nuevos centros educativos y hospitales con dotaciones modernas, en Guadalajara se sigue dependiendo de viejas instalaciones y de parches presupuestarios. Es una muestra más de la falta de interés real por garantizar un desarrollo equitativo en toda la comunidad autónoma. En pleno siglo XXI es noticia que se va a instalar el primer quirófano híbrido de la región. Perdonen los lectores por estos dos apuntes que voy a hacer. Además de periodista soy sanitario, creo haberlo dicho en otro artículo, y a mi temprana edad, yo ya he trabajado con estos quirófanos. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que volvemos a ser los últimos en sanidad. Y por si fuera poco, si ustedes han visto la foto de todos los políticos en este quirófano, ni uno llevaba medidas de seguridad de higiene, un gorrito, unas calzas y una bata desechable, que menos. Todos sabemos que lo limpiaran, pero; ¿han atravesado todos los quirófanos así o es que está aislado este nuevo quirófano? ¿ O han parado todas las cirugías para la foto? Ahí lo dejo.
Los jóvenes también ven cómo las oportunidades de empleo y formación se desvanecen. La falta de iniciativas para retener el talento y atraer inversiones hace que muchos tengan que marcharse a otras provincias o incluso a otras comunidades en busca de mejores perspectivas. Mientras tanto, los anuncios de nuevas residencias de mayores continúan, como si la única estrategia de futuro para Guadalajara fuera cuidar a los que ya no pueden trabajar en lugar de ofrecer oportunidades a quienes sí pueden contribuir al crecimiento económico.
La gestión de Page en Guadalajara no solo es desigual, sino que también parece estar enfocada en convertir la provincia en un destino para el retiro, en lugar de en una tierra de oportunidades. La “primera piedra” de Los Olmos será un nuevo recordatorio de cómo el ilusionismo político sigue en marcha.
Hoy informamos, mañana transformamos: ¡Nos vemos en el próximo artículo!