Obras como La Masonería en Guadalajara y La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX son solo algunas de las propuestas que los aficionados a la historia podrán descubrir en la biblioteca del Ateneo.
Océano Atlántico Editores y el Ateneo de Madrid sellan una alianza cultural de gran impacto
El sector editorial se encuentra de enhorabuena gracias a la reciente alianza estratégica entre Océano Atlántico Editores (OAE) y el Ateneo de Madrid, dos instituciones comprometidas con la difusión de la cultura y el conocimiento. Este acuerdo promete enriquecer la oferta literaria y poner a disposición del público una serie de títulos clave en el ámbito de la historia, la literatura y la cultura española e internacional.
Gracias a esta colaboración, los libros de OAE podrán ser consultados en la biblioteca del Ateneo de Madrid, una de las instituciones más emblemáticas de la capital. Entre los títulos que estarán disponibles para los visitantes se destacan las obras del historiador y periodista caracense Julio Martínez, quien ha investigado profundamente sobre temas relacionados con la masonería.
El Ateneo de Madrid también albergará la prestigiosa obra colectiva Historia Mínima de México, coordinada por Ricardo Martínez Esquivel y Rogelio Aragón, en la que también participa el gerente de Océano Atlántico Editores. Este libro es una pieza clave para los interesados en el pasado de México y su evolución histórica, y ahora estará al alcance de todos aquellos que visiten este referente cultural.
Desde Océano Atlántico Editores, se destacan los objetivos de esta alianza estratégica: llevar la literatura a todos los rincones del país y hacerla accesible para toda la ciudadanía.
“Queremos demostrar que la difusión cultural no tiene límites. Apostamos por una literatura que llegue a todos los públicos, sin importar su ubicación geográfica o su acceso a otros medios”, subrayan desde la editorial.
El Ateneo de Madrid, fundado en 1835 como Ateneo Científico y Literario, ha sido testigo de la historia política, literaria e intelectual de España. En sus más de 180 años de existencia, ha acogido a figuras de la talla de seis presidentes del Gobierno, Premios Nobel españoles, políticos de la Segunda República, y muchos de los principales escritores de las generaciones del 98, 14 y 27. Este histórico espacio sigue siendo una de las instituciones culturales más relevantes, siendo considerado un pilar fundamental en el ámbito literario español.
Hoy en día, el Ateneo de Madrid se encuentra en un edificio modernista de la calle del Prado, 21, diseñado por los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho, un espacio que alberga a más de 3.000 socios y continúa siendo un centro de intercambio intelectual, académico y cultural.
Con este nuevo paso, Océano Atlántico Editores y el Ateneo de Madrid refuerzan su compromiso con la cultura y la literatura, acercando títulos fundamentales para el entendimiento de la historia y el pensamiento a un público más amplio.