Nace el Observatorio de la Despoblación para conocer si las políticas dan resultados

El Observatorio de la Despoblación se ha creado a través de un convenio entre la UAH y Diputación de Guadalajara, quien aporta 200.000 euros para su puesta en marcha y sus primeros dos años de funcionamiento.

Presentación del Observatorio de la Despoblación.

Ha iniciado su andadura el Observatorio de la Despoblación, un centro de investigación sobre las políticas públicas que se llevan a cabo frente a la despoblación y su impacto real en el territorio y sobre posibles estrategias innovadoras para mejorar el medio rural, que ha sido presentado en Molina de Aragón, donde tiene su sede

En el acto de presentación del Observatorio de la Despoblación, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha agradecido “la buena disposición de la UAH para llevar adelante este proyecto desde  que se lo propusimos hace menos de un año”.

También, ha destacado que “el prestigio de esta entidad académica estará presente en los estudios, e investigaciones del Observatorio sobre las políticas que se llevan y se deben llevar a cabo en el futuro frente a la despoblación”.

Vega anunció la creación del Observatorio de la Despoblación en abril de 2022 y ya entonces estaba marcado su objetivo principal, que hoy ha vuelto a recordar: “analizar si las políticas de todas las administraciones públicas frente a la despoblación están dando los resultados esperados, especialmente en nuestra provincia, y saber cuáles deben ser reforzadas o qué nuevas estrategias deben ponerse en marcha”.

Garrido ha destacado que el Observatorio de la Despoblación pretende ser un lugar de encuentro entre universidad, administración e instituciones públicas y privadas para hablar de políticas públicas, lucha contra la despoblación y mejora del mundo rural, especialmente en la provincia de Guadalajara, en el que tienen cabida estudios e investigaciones de otros ámbitos como modelos de experiencias innovadoras en el ámbito de la despoblación y la colaboración con redes nacionales e internacionales académicas y de gestión pública con los mismos objetivos.

En la presentación del Observatorio de la Despoblación han intervenido también el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, el vicerrector de la UAH en el campus de Guadalajara, Carmelo García, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el comisionado del Reto Demográfico del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Alique.

ENCUENTRO CON ALCALDES

De otro lado, el comisionado del Reto Demográfico ha trasladado a alcaldes y colectivos del entorno de Villarrubia de Santiago, en la provincia de Toledo, las medidas que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha desarrollado para hacer frente a la despoblación en la Comunidad Autónoma.

En concreto, estas zonas catalogadas en riesgo de despoblación pueden beneficiarse de las ventajas creadas para la actividad económica en ellas.

Es decir, las empresas y autónomos que decidan poner en marcha su actividad en estos municipios podrán obtener un 20 por ciento adicional de las ayudas en las diferentes convocatorias, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

Unas medidas que, tal y como ha recordado, se han diseñado para “hacer estos pueblos atractivos para invertir” ya que, ha apostillado, “la actividad económica conlleva desarrollo y atrae población”.

Además, ha reiterado que, además de las deducciones fiscales, uno de los pilares fundamentales de la Ley “es el blindaje de los servicios públicos como la sanidad, la educación y el acceso a los servicios sociales”.

Previamente, el comisionado ha visita la localidad de Tembleque para conocer de la mano de su alcalde, Jesús Fernández Clemente, la realidad demográfica del municipio, también en riesgo de despoblación, y trasladarle las medidas a las que se pueden acoger sus habitantes con cargo a la Ley contra la Despoblación.

Durante la visita, Jesús Alique ha conocido el trabajo que se desarrolla en Escuela de Hostelería donde a día de hoy se forman entre 70 y 80 alumnos y alumnas.

RelacionadoNoticias

Siguiente Noticia

ELIGE POR CATEGORíAS

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.