El Comité Provincial del PSOE Guadalajara aprueba una moción en apoyo a los agricultores de la provincia afectados por las últimas inundaciones
PSOE Guadalajara. Publicado el 24 de marzo de 2025
La organización socialista quiere mostrar su “total solidaridad y apoyo” hacia todas las personas que están sufriendo las consecuencias de este desastre natural, así como su “firme compromiso” con el medio rural y el sector primario, ya que son “parte esencial de la identidad, la economía y el futuro de nuestra provincia”.
El Comité Provincial del PSOE Guadalajara, que el pasado sábado mantuvo una reunión ordinaria, dio luz verde a una moción en apoyo a los agricultores afectados por las inundaciones que han tenido lugar estas semanas debido a las constantes lluvias registradas en nuestra provincia. Son diversas las zonas de cultivo que se han visto anegadas por las persistentes precipitaciones y que estaban destinadas a productos tan esenciales como el cereal o el espárrago, lo que podría comprometer sus campañas de la presente anualidad.
PSOE Guadalajara quiere mostrar su total solidaridad hacia todas las personas afectadas y reafirmar su firme compromiso con el medio rural y el sector primario, dado que son parte esencial de la identidad, la economía y el futuro de nuestra provincia.
Por esta razón, el Comité Provincial socialista ha acordado solicitar a las administraciones competentes la elaboración de un estudio técnico y económico que permita valorar, con precisión, los daños ocasionados por estas inundaciones. Si este estudio confirmase la gravedad de los perjuicios causados, se promovería la declaración de zona catastrófica para esta zona, con el fin de activar los mecanismos de ayuda y compensación que permitan paliar, al menos en parte, las pérdidas generadas.
También se acordó que, en caso de que se pongan en marcha estas ayudas, se reclame agilidad en la realización de los trámites necesarios, así como que sean accesibles y sencillos para evitar mayores cargas burocráticas a quienes ya están sufriendo las consecuencias de este desastre natural.
Por último, desde PSOE Guadalajara se quiere reiterar nuestro apoyo a los agricultores y agricultoras de la provincia, exigiendo que cualquier decisión se tome contando con su voz y su participación.
“Llevaremos la voz del campo donde haga falta, alzándola con respeto, pero con firmeza, para que las instituciones estén, una vez más, a la altura del esfuerzo y la dignidad del mundo rural”, concluye la resolución aprobada.
Texto completo de la resolución aprobada
RESOLUCIÓN EN APOYO A LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA
En las últimas semanas, diversos municipios de nuestra provincia están sufriendo las consecuencias de la crecida de los ríos y arroyos que atraviesan nuestras tierras, provocando inundaciones en zonas de cultivo que afectan gravemente a los agricultores y agricultoras de Guadalajara. Las lluvias intensas y persistentes han anegado numerosas hectáreas destinadas a productos tan esenciales como el cereal o el espárrago, entre otros, comprometiendo seriamente las campañas de este año. Las imágenes de campos sumergidos en agua no solo representan pérdidas económicas, sino también la angustia y la incertidumbre de quienes viven del campo y lo trabajan con esfuerzo día tras día.
Desde el PSOE de Guadalajara queremos mostrar nuestra total solidaridad con las personas afectadas, así como nuestro firme compromiso con el medio rural y el sector primario, que son parte esencial de la identidad, la economía y el futuro de nuestra provincia.
Por ello, este Comité Provincial acuerda:
-
Solicitar a las administraciones competentes la elaboración urgente de un estudio técnico y económico que permita valorar con precisión los daños ocasionados por estas inundaciones.
-
Que, si dicho estudio confirma la gravedad de los perjuicios sufridos, se promueva la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas, con el objetivo de activar los mecanismos de ayuda y compensación que permitan paliar, al menos en parte, las pérdidas generadas.
-
Reclamar que, en caso de ponerse en marcha estas ayudas, los trámites necesarios sean ágiles, accesibles y sencillos, para evitar mayores cargas burocráticas a quienes ya están sufriendo las consecuencias de este desastre natural.
-
Reiterar nuestro apoyo a los agricultores y agricultoras de la provincia, y exigir que cualquier decisión se tome contando con su voz y participación. Desde este Comité Provincial queremos llevar la voz del campo donde haga falta, alzándola con respeto, pero con firmeza, para que las instituciones estén, una vez más, a la altura del esfuerzo y la dignidad del mundo rural.