El escritor alcarreño triunfa con una novela que mezcla género negro, western crepuscular y el retrato de la España profunda
Marto Pariente gana el Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal 2025 con ‘Hierro viejo’
El escritor Marto Pariente, originario de Guadalajara, ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal 2025 por su obra ‘Hierro viejo’ (Siruela, 2024). Este prestigioso reconocimiento, otorgado por el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir, distingue cada año a la mejor novela negra escrita en español publicada en los últimos 12 meses.
Un ‘noir rural’ con un protagonista sin redención
La historia de ‘Hierro viejo’ se desarrolla en Balanegra, un pueblo ficticio que encarna la dureza y el aislamiento de la España rural. Su protagonista, Coveiro, es un hombre marcado por un pasado violento que ahora trabaja como sepulturero mientras cuida de su sobrino Marco, un joven autista obsesionado con memorizar las inscripciones de las lápidas. Sin embargo, su intento de llevar una vida tranquila se ve truncado cuando Marco presencia un crimen y es secuestrado por los hombres de Rubí de Miguel, la despiadada dueña de Carbac, la industria cárnica más poderosa del país.
El jurado ha destacado que la obra logra un equilibrio perfecto entre violencia y ternura, con una estructura narrativa magistral y un sentido del humor que aligera la oscuridad de la historia. Según el fallo, ‘Hierro viejo’ es “una novela redonda” con personajes fascinantes y llenos de claroscuros, que fusiona lo mejor del género negro con la épica de los western crepusculares.
La reacción de Marto Pariente: “Me hace una ilusión tremenda”
Al conocer la noticia, Marto Pariente expresó su entusiasmo:
“Recibir el Santa Cruz me hace una ilusión tremenda. En primer lugar, por el nivel de los demás autores finalistas, que es lo que realmente da valor al premio. También por la composición del jurado y, cómo no, por la oportunidad de viajar a Tenerife“.
Gracias a este reconocimiento, la novela pasará a formar parte del Club de Lectura de Tenerife Noir, y el autor mantendrá un encuentro con sus lectores en la isla cuando recoja el galardón en el último trimestre del año.
Un triplete de premios para ‘Hierro viejo’
El Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal es el tercer reconocimiento que recibe ‘Hierro viejo’, después de haber ganado también el Premio Novelpol 2025 y el Caja Negra de Literatura 2024.
Sobre su éxito, Pariente se mostró sorprendido:
“Sigo siendo el primer asombrado de que la novela esté funcionando tan bien. Siempre me tomo mucho tiempo para escribir y en este caso estuve más de un año diseñando la estructura y las líneas temporales. Cada novela para mí es como empezar de cero”.
‘Hierro viejo’: un western negro en la España profunda
El autor confiesa que el germen de ‘Hierro viejo’ fue una idea arriesgada:
“Quería recuperar el espíritu de los western crepusculares, con protagonistas al borde del abismo enfrentándose a su última gran batalla. Pero también quería hacerlo bajo los códigos de la novela negra actual, con un enfoque contemporáneo”.
La dualidad de sus protagonistas es clave:
-
Coveiro, un hombre sin posibilidad de redención, atrapado en la violencia de su pasado.
-
Marco, su sobrino autista, que representa la inocencia en estado puro.
Marto Pariente: la nueva voz de la novela negra española
Nacido en Madrid en 1980, pero muy vinculado a Guadalajara, Marto Pariente ha conseguido consolidarse como una de las voces más interesantes del género negro en español.
Su primera novela, ‘La cordura del idiota’ (2019), le valió los premios Novelpol 2020 y Cartagena Negra 2020, además de ser publicada por la prestigiosa editorial francesa Gallimard en su colección de novela negra. En 2022 publicó ‘Las horas crueles’, otro thriller que recibió grandes elogios de la crítica.
El Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal: un galardón de referencia
El Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal es uno de los pocos galardones en España dotados económicamente que premian novelas negras ya publicadas. El reconocimiento va directamente al autor y no a las editoriales, lo que lo convierte en un verdadero impulso para los escritores de género negro.
El jurado de esta edición ha estado presidido por Rocío Peñalta Catalán, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en literatura negra y criminal. También han participado figuras clave del género como Juan Mari Barasorda, Arantxa Rufo, José Luis Correa y Eduardo García Rojas, todos ellos con una dilatada trayectoria en el mundo del género negro.
Un premio que refuerza el auge del noir en España
Con este galardón, ‘Hierro viejo’ se une a la lista de grandes obras premiadas en Tenerife Noir, un festival que cada año refuerza su papel como referente en la difusión de la novela negra en español.
El reconocimiento a Marto Pariente confirma que el noir español goza de una excelente salud, con autores capaces de innovar y sorprender a los lectores con historias intensas, crudas y llenas de matices.