Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y servicios sanitarios trabajarán de forma coordinada para proteger a vecinos y visitantes durante los principales actos festivos
Marchamalo desplegará un gran dispositivo de seguridad para garantizar unas Fiestas Patronales tranquilas y seguras
Marchamalo, 15 de abril de 2025
El municipio gallardo se prepara para vivir sus Fiestas Patronales 2025 con toda la emoción, pero también con la máxima seguridad. Para ello, el Ayuntamiento de Marchamalo ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad ciudadana que estará presente en todos los eventos programados, tanto durante los días centrales de la festividad, del 1 al 4 de mayo, como en las actividades previas y posteriores que forman parte del programa festivo.
Esta mañana se ha celebrado en la Casa Consistorial la reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que han participado los máximos responsables de los cuerpos que velarán por el orden durante las celebraciones. En el encuentro han estado presentes el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y la concejala de Seguridad Ciudadana y Festejos, Mari Carmen Martín, junto a destacadas autoridades como Susana Cabellos, subdelegada del Gobierno en Guadalajara; Rosa María García, delegada de la Junta en la provincia; y Sonsoles Rico, representante de la Consejería de Administraciones Públicas en Guadalajara.
Un despliegue conjunto para proteger cada rincón de las fiestas
El operativo de seguridad estará formado por la totalidad de la plantilla de la Policía Local de Marchamalo, además de un refuerzo procedente de la Policía Local de Azuqueca de Henares, fruto del convenio de colaboración entre ambos ayuntamientos. Este refuerzo incluirá la presencia de su unidad canina especializada, que se centrará en la detección de sustancias estupefacientes en eventos multitudinarios.
Por su parte, la Guardia Civil coordinará con la Policía Local los dispositivos de control y vigilancia en los accesos al municipio, así como en los puntos estratégicos de concentración de público. A todo ello se sumará el apoyo imprescindible de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil y la cobertura de los servicios sanitarios de emergencia, que estarán disponibles allí donde se requiera asistencia.
Seguridad más allá de las fechas centrales
El plan especial de seguridad no se limitará a los días del 1 al 4 de mayo. Desde semanas antes, los agentes estarán presentes en actos ya consolidados y con creciente afluencia, como el II Sound Festival, la Fiesta del Atletismo, el Día de la Bicicleta o la tradicional Plantación del Mayo, que marcan el inicio del ambiente festivo en la localidad.
Punto de emergencia visible y accesible
Como es habitual, el centro de coordinación del operativo se ubicará en el Parque de Ferias, que funcionará como punto de emergencias y atención ciudadana durante toda la programación festiva. Este espacio será fácilmente localizable para cualquier persona que necesite asistencia, información o resolver cualquier incidencia.
Un llamamiento a la responsabilidad colectiva
El Ayuntamiento ha querido lanzar un mensaje de colaboración a la ciudadanía, animando a disfrutar de unas fiestas llenas de alegría, convivencia y respeto. “Queremos que todo el mundo pueda vivir nuestras fiestas con seguridad y tranquilidad. Para eso, necesitamos la implicación de todos”, ha señalado el alcalde, Rafael Esteban.
Con este refuerzo sin precedentes, Marchamalo se posiciona como un ejemplo de organización, prevención y compromiso con la seguridad durante sus Fiestas Patronales del Cristo de la Esperanza, asegurando el bienestar de todos los que participen en cada uno de sus eventos.
📰 Para más #noticias sobre GuadaRed | Marchamalo, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información! #GuadaRedSomosTodos