Los usuarios podrán recargar sus tarjetas en parquímetros habilitados por el Ayuntamiento
Guadalajara, 6 de febrero de 2025
A partir del próximo 15 de febrero, la red de recarga de las tarjetas del transporte urbano de Guadalajara quedará temporalmente fuera de servicio debido a un proceso de actualización tecnológica. Así lo ha informado Alsa, la empresa concesionaria del servicio, que ha indicado que los puntos de recarga en terminales y comercios estarán inoperativos hasta la instalación de la nueva infraestructura.
Para minimizar las molestias a los usuarios, se recomienda recargar previamente las tarjetas ordinarias y XGuada antes de la fecha indicada. Además, el Ayuntamiento de Guadalajara ha habilitado una alternativa para aquellos que necesiten recargar su saldo durante el periodo de inactividad del sistema.
Alternativas de recarga durante la actualización
- Tarjetas Ordinarias ALSA: Los usuarios que agoten su saldo podrán seguir viajando abonando en efectivo un billete sencillo con tarifa bonificada de 0,70€. Se recomienda disponer del importe exacto para agilizar el servicio, ya que el cambio máximo disponible en los autobuses es de 5€.
- Tarjetas XGuada y UAH: Los titulares de estas tarjetas podrán recargar su saldo en los parquímetros municipales de Guadalajara hasta un máximo de 8€.
Ubicaciones habilitadas para recargas
Para facilitar el acceso a la recarga de las tarjetas, el Ayuntamiento ha habilitado parquímetros en los siguientes puntos estratégicos de la ciudad:
- Ayuntamiento de Guadalajara (Hall de entrada)
- Estación de autobuses (Hall de entrada)
- Centro Municipal Integrado (CMI) (Hall de entrada)
- Los Manantiales (Junto a la parada de la calle Isabela)
- Hospital Universitario (Junto a la marquesina de las líneas L3 y L4)
- Estación de Renfe (Junto a la parada de la línea C1)
Esta medida busca garantizar que los ciudadanos puedan seguir utilizando el transporte urbano sin inconvenientes hasta que la nueva red de recarga esté completamente operativa. Desde Alsa y el Ayuntamiento se recomienda a los usuarios planificar sus recargas con antelación para evitar contratiempos en sus desplazamientos diarios.