Solidaridad y compromiso: RECAMDER y los Grupos de Desarrollo Rural donan 26.000 euros a Letur para su reconstrucción tras la DANA
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y 25 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Castilla-La Mancha han demostrado, una vez más, su solidaridad y compromiso con el medio rural. En esta ocasión, han realizado una generosa donación de 26.000 euros al Ayuntamiento de Letur, una ayuda crucial para la reconstrucción del municipio tras los devastadores efectos de la DANA que azotó varias zonas de España en octubre de 2024.
El cheque fue entregado personalmente al alcalde de Letur, Sergio Marín, en un emotivo acto en el que también participó el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega. Durante su intervención, Ortega destacó la unidad y el apoyo del medio rural en momentos de emergencia.
“El medio rural ha vuelto a dar una lección de solidaridad y colaboración, como ya lo hizo durante la pandemia de COVID-19, cuando los Grupos de Desarrollo Rural y RECAMDER recaudaron fondos para dotar de equipos de protección sanitaria a quienes estaban en primera línea”, recordó.
Pero la ayuda no termina aquí:
Ortega anunció que en los próximos días se entregarán otros 26.000 euros al municipio de Mira, otra localidad que sufrió graves daños materiales e incluso la pérdida de una vida humana. En total, se destinarán 52.000 euros para la recuperación de ambas localidades, una cifra que refleja el compromiso inquebrantable de RECAMDER y los GDR con el desarrollo y bienestar del medio rural.
“Aunque han pasado meses desde la catástrofe, la ayuda sigue siendo indispensable”, subrayó Ortega. “Los alcaldes son quienes mejor conocen las necesidades y prioridades de sus municipios, y por eso confiamos en su criterio para canalizar estas ayudas”.
Además, enfatizó que “el medio rural siempre está presente, dispuesto a superar cualquier adversidad con el esfuerzo conjunto de todos”.
El presidente de RECAMDER también quiso reconocer el trabajo incansable del Ayuntamiento de Letur y de todas las instituciones, colectivos, empresas y personas que han colaborado para reconstruir y revitalizar la zona, con una mención especial al Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, elogió la solidaridad y eficacia demostrada por RECAMDER y los GDR. También destacó el éxito de la programación 2014/2022, que alcanzó un 98,5% de ejecución, con casi 175 millones de euros invertidos de los 176 millones asignados.
“Nunca antes se había llegado a unos niveles de ejecución tan altos”, afirmó el consejero.
De cara al futuro, Martínez Lizán subrayó el dinamismo y eficiencia de los Grupos de Desarrollo Rural, mencionando que en la programación PEPAC 2023/2027 ya se han aprobado convocatorias por 39,5 millones de euros, lo que supone un nivel de ejecución del 42% en apenas un año.
Sergio Marín, alcalde de Letur, no ocultó su agradecimiento por esta aportación económica tan significativa.
“Este es un grano de arena muy importante para la recuperación de nuestro municipio, y lo agradezco tanto como alcalde como letureño”, expresó.
También extendió su gratitud a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y al Gobierno de Castilla-La Mancha por su constante apoyo.
El evento contó con la presencia de numerosas autoridades, como el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; y representantes de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de Albacete. También asistieron el vicepresidente de RECAMDER por Albacete, Juan Manuel Valdelvira, y el vicepresidente por Ciudad Real, Pedro Antonio Palomo.
Los 25 Grupos de Desarrollo Rural que han participado en esta iniciativa solidaria son: SACAM, La Manchuela, Campos de Hellín, Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Mancha Júcar Centro, Sierra del Segura, Entreparques, MonteSur, Mancha Norte, Alto Guadiana Mancha, Campo de Calatrava, ADIMAN, PRODESE, CEDER Alcarria Conquense, ADESIMAN, ADASUR, ADAC, ADEL Sierra Norte, FADETA, Castillos del Medio Tajo, Don Quijote de La Mancha, Dulcinea, ADECOR, Tierras de Talavera y Montes de Toledo.
Esta acción solidaria es un reflejo del espíritu de cooperación y del compromiso por el desarrollo rural en Castilla-La Mancha, mostrando que juntos somos más fuertes y que la esperanza y el esfuerzo colectivo son clave para superar cualquier adversidad.