La cita literaria será este sábado, 19 de abril, a las 19:00 horas, en el Museo y Centro de Interpretación de la Plata, centro del pasado minero que inspira esta obra de Pedro Luis Cuesta Pedraza.
Hiendelaencina se prepara para la presentación de “Cuando las piedras hablan”, novela ganadora del Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa 2024
La localidad de Hiendelaencina vuelve a ser protagonista, esta vez no por su historia, sino por la forma en que esta ha sido llevada a la ficción. Este sábado 19 de abril, a las 19:00 horas, el Museo y Centro de Interpretación de la Plata acogerá la presentación oficial de la novela “Cuando las piedras hablan”, obra que ha obtenido el prestigioso Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa “Camilo José Cela” 2024.
Escrita por Pedro Luis Cuesta Pedraza, vecino de Hiendelaencina, la novela se adentra en los años del descubrimiento de las minas de plata de la localidad, un acontecimiento que transformó radicalmente su economía y su forma de vida. La historia combina elementos de la novela histórica con el misterio y el drama, en una trama construida con personajes ficticios pero profundamente humanos, enredados en ambiciones, secretos y muertes sospechosas.
Una novela histórica ambientada en la Sierra Norte de Guadalajara
“Cuando las piedras hablan” es la primera novela publicada por su autor y la primera obra que presentó a concurso.
Un debut literario que ha sido reconocido por su calidad narrativa, ambientación precisa y sensibilidad histórica.
Pedro Luis Cuesta Pedraza, nacido en Madrid en 1964, es un ejemplo de vocación tardía y talento natural.
A los 36 años se vio obligado a retirarse del mundo laboral a causa de una discapacidad visual derivada de la retinosis pigmentaria, una enfermedad genética degenerativa.
Fue entonces cuando comenzó a escribir, como una afición íntima, relatos y cuentos que ahora han desembocado en esta novela.
“Empecé a escribir sin más pretensión que la de entretenerme. Nunca pensé que acabaría presentando una novela a un certamen, y mucho menos ganándolo”, explica el autor.
El galardón le fue entregado el pasado 28 de marzo en la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza, en un acto presidido por autoridades de la Diputación y representantes del mundo cultural provincial.
Literatura con raíces: una novela que vuelve al lugar donde nació
La presentación de este sábado promete ser un evento cargado de emoción, ya que tendrá lugar en el mismo entorno que inspiró buena parte de la obra. El Museo de la Plata de Hiendelaencina, símbolo del legado minero de la zona, se convierte así en el espacio perfecto para dar a conocer una novela que busca recuperar, a través de la ficción, un periodo fascinante y a menudo olvidado de la historia de Guadalajara.
Desde la Diputación de Guadalajara, organizadora del certamen, han destacado el valor de este tipo de propuestas, que no solo fomentan la creación literaria, sino que ayudan a visibilizar el patrimonio cultural y natural de los pueblos de la provincia.
Presentación de la novela Cuando las piedras hablan, con presencia del autor
-
📅 Fecha: Sábado, 19 de abril de 2024
-
🕖 Hora: 19:00
-
📍 Lugar: Museo y Centro de Interpretación de la Plata, Hiendelaencina
📰 Para más noticias sobre GuadaRed | Cultura, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información! #GuadaRedSomosTodos