La Sierra Norte de Guadalajara, referente nacional en ecoturismo
La Sierra Norte de Guadalajara se ha consolidado como un destino de referencia en ecoturismo, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno natural. Este espacio protegido es el que cuenta con mayor número de negocios adheridos al sistema de sostenibilidad turística en España, con un total de 15 empresas certificadas dentro de la Red Natura 2000.
Un turismo que respeta y conserva el entorno
El ecoturismo es una modalidad que apuesta por el respeto al medioambiente, fomentando el conocimiento y la conservación de los espacios naturales sin generar impactos negativos. La Declaración de Daimiel, aprobada en el I Congreso Nacional de Ecoturismo en 2016, establece sus principios clave, que incluyen la integración con las comunidades locales y la contribución activa a la preservación de la biodiversidad.
-
ALOJAMIENTOS
-
DÓNDE COMER Y COMPRAR
-
TURISMO ACTIVO Y ACTIVIDADES
-
ViveWuada – La primera agencia especializada en ecoturismo de la provincia de Guadalajara
En la Sierra Norte de Guadalajara, esta filosofía se ha materializado en el esfuerzo conjunto de empresarios turísticos y administraciones públicas para impulsar prácticas responsables. Isabelle Bancheraud, presidenta de la Asociación de Turismo Sierra Norte, destaca el compromiso creciente de los negocios de la comarca:
“Nuestro objetivo es que la actividad turística no genere un efecto negativo en el territorio, sino todo lo contrario, que tenga un impacto positivo”.
El papel clave de las asociaciones y la formación
La Asociación de Turismo Sierra Norte, que forma parte de la Asociación de Ecoturismo de España (AEE), juega un papel fundamental en la promoción de esta modalidad. Entre sus iniciativas, organiza anualmente jornadas sobre ecoturismo con expertos del sector. La segunda edición de este evento tendrá lugar a principios de marzo, con el objetivo de seguir concienciando y formando a los profesionales del turismo.
Por su parte, ADEL Sierra Norte también trabaja activamente en este ámbito. En noviembre, organizó cursos de formación dirigidos a empresarios del sector turístico, abordando temas como la promoción de la comarca, la atención al cliente y la aplicación de nuevas tecnologías en el turismo rural. Además, en mayo se llevaron a cabo jornadas sobre el cálculo de la huella de carbono en empresas turísticas, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Otro de los proyectos destacados de ADEL Sierra Norte es la Marca de Identidad Comarcal Sierra Norte de Guadalajara, que promueve el consumo de productos locales y refuerza la economía circular en la región.
Inversiones en infraestructuras para impulsar el ecoturismo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Junta, también está apostando firmemente por el ecoturismo en la provincia. José Luis Escudero, delegado provincial, subraya la inversión de 7,5 millones de euros realizada en los últimos dos años para mejorar equipamientos en los parques naturales de la Sierra Norte, el Barranco del Río Dulce y el Alto Tajo.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la construcción del nuevo Centro de Interpretación del Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas, con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Además, la Junta ha impulsado la apertura de puntos de información turística en el Palacio de Cogolludo y el Museo de la Plata de Hiendelaencina, así como la mejora de rutas senderistas y georutas, como el GR167, que conecta las cuencas de los ríos Sorbe y Bornova.
Escudero también destaca la incorporación de alojamientos al sistema de reconocimiento de sostenibilidad del turismo de naturaleza, convirtiendo a Guadalajara en la provincia con más empresas adheridas de Castilla-La Mancha.
“Esto está generando riqueza y empleo en el medio rural, contribuyendo a frenar la despoblación y a consolidar el turismo sostenible como motor económico de la comarca”, concluye.
Destino turístico Starlight
- El Cardoso
- Zarzuela de Galve
- Hiendelaencina
- Atienza
- Sigüenza
¡¡Una razón más para visitar el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara!!
Un modelo a seguir en ecoturismo
El avance de la Sierra Norte de Guadalajara como referente en turismo sostenible demuestra que es posible compatibilizar el desarrollo económico con la preservación del medioambiente.
Gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, administraciones y asociaciones, esta comarca se posiciona como un modelo a seguir en el ámbito del ecoturismo, ofreciendo experiencias únicas que respetan y valoran la riqueza natural del entorno.
Mas sobre la Sierra Norte de Guadalajara en GuadaRed
- Hayedo de la Tejera Negra: Guía Completa de Rutas, Accesos y Consejos para Disfrutar del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
- Descubre el Ecoturismo en la Sierra Norte de Guadalajara: Naturaleza y Sostenibilidad
- Jornadas Profesionales: Impulso del Ecoturismo en la Sierra Norte de Guadalajara
- Las mariposas diurnas llenan de color los paisajes de la Sierra Norte de Guadalajara
- Descubre el Paraje Natural Protegido de Somolinos en la Sierra Norte de Guadalajara
- ViveWuada
Ruta en moto por Guadalajara: Descubre la magia de la Sierra Norte y sus joyas monumentales