jueves, 10 julio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto
Guadared
  • Noticias
  • -> Eventos
  • Provincia
    • Alovera
    • Cabanillas
    • El Casar
    • Horche
    • Marchamalo
    • Molina de Aragón
    • Sacedón
    • Sigüenza
    • Trillo
    • Villanueva de la Torre
  • Empresa y Negocio
    • Neting
    • Negocios
    • Tecnología
    • Seguros
  • Deportes
  • Cultura
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Salud
  • Medioambiente
  • Login
No Result
Ver todos los resultados
Guadared
No Result
Ver todos los resultados
Home Cultura Lectura

La religiosidad popular en la Villa de Pareja: la espiritualidad en La Alcarria durante la Edad Moderna

📚 Religiosidad popular en la Villa de Pareja nos sumerge en la espiritualidad de La Alcarria entre los siglos XVI y XVIII. Un viaje a la fe, las tradiciones y la vida cotidiana de la Edad Moderna. Ensayo de Aurelio García López. 👉 Disponible en Océano Atlántico Editores. #GuadaRed

Por Redacción
3 julio, 2025
en Cultura, Lectura, Noticias, Pareja, Provincia
A A
La religiosidad popular en la Villa de Pareja: la espiritualidad en La Alcarria durante la Edad Moderna
WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La religiosidad popular en la Villa de Pareja: un viaje a la espiritualidad de La Alcarria en la Edad Moderna

Hay lugares donde el tiempo se detiene, rincones donde las piedras, los caminos y las viejas iglesias guardan el eco de las generaciones que los habitaron. En ese universo de memoria y devoción nos sumerge «Religiosidad popular en la Villa de Pareja durante la Edad Moderna.

Según Las visitas pastorales (siglos XVI-XVIII), un ensayo escrito por Aurelio García López y publicado por Océano Atlántico Editores, que rescata del olvido tres siglos de religiosidad popular en una de las comarcas más singulares de Castilla: La Alcarria.

Más que un estudio histórico, este libro es un viaje en el tiempo, una mirada atenta a la vida cotidiana de un pueblo donde la religión impregnaba todos los aspectos de la existencia. Entre los siglos XVI y XVIII, la Villa de Pareja fue escenario de rituales, creencias y tradiciones que hoy conforman un valioso testimonio de la cultura popular y espiritual de la época.

La obra se divide en dos partes bien diferenciadas.

La primera ofrece un encuadre histórico basado en las visitas pastorales realizadas a la iglesia de Pareja durante más de 300 años.

Gracias a estos documentos, el lector descubre la compleja relación entre la autoridad eclesiástica y los fieles, y cómo la religiosidad popular se convirtió en el hilo conductor de la vida social, familiar y comunitaria.

Es en la segunda parte donde el ensayo despliega toda su riqueza. Con una mirada minuciosa y cercana, García López reconstruye el día a día de la devoción en la mayordomía de Pareja. Se evocan procesiones, votos, milagros, cofradías y penitencias que reflejan el modo en que la fe marcaba el ritmo de los hombres y mujeres de La Alcarria. La narración de estas costumbres no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado, sino que también ilumina la forma en que la religión moldeó identidades, relaciones sociales y paisajes.

Aurelio García López, doctor en Historia por la Universidad de Alcalá, es una de las voces más reconocidas en el estudio de la historia de La Alcarria. Su labor investigadora ha estado ligada a temas tan diversos como los moriscos, el urbanismo renacentista, la sociología histórica o el patrimonio cultural. Su compromiso con la divulgación y su profundo amor por la tierra alcarreña le han valido el reconocimiento como cronista oficial de Yebes.

Religiosidad popular en la Villa de Pareja durante la Edad Moderna

El libro, disponible en tapa blanda con un total de 128 páginas, es un título imprescindible para investigadores, estudiantes o lectores interesados en la historia local y las raíces culturales de La Alcarria. Su cuidada edición (ISBN: 978-84-617-1006-5) y su precio accesible (15,00€) lo convierten en una obra cercana y a la vez indispensable.

Pero más allá de los datos, esta obra logra algo esencial: rescatar la memoria de hombres y mujeres anónimos, campesinos, clérigos, artesanos y devotos que, desde un pequeño rincón del mundo, dieron sentido a su existencia a través de la fe. Sus voces, sus gestos y sus creencias sobreviven en estas páginas con la misma fuerza con la que lo hicieron en las calles y plazas de la Villa de Pareja.

«Religiosidad popular en la Villa de Pareja durante la Edad Moderna» es, en definitiva, una invitación a detenerse, a escuchar y a comprender cómo la espiritualidad popular moldeó la historia de La Alcarria y de sus gentes. Una lectura para quienes creen que en los detalles de lo pequeño se encuentran, a menudo, las claves de lo eterno.

Alcarria bruja: la historia real de la hechicería en Guadalajara y los juicios de la villa de Pareja

GuadaRed | Lectura

Desde GuadaRed, periódico digital de la provincia de Guadalajara, te animamos a seguir la sección GuadaRed | Lectura, un espacio dedicado a la reseña de libros, poemas, artículos de opinión sobre literatura y cultura local, así como entrevistas a autores y figuras del ámbito cultural. Además, encontrarás información actualizada sobre eventos literarios, exposiciones y festivales culturales que enriquecen la vida artística de nuestra provincia. Una ventana abierta a las letras y la creatividad que nos unen como vecinos.

Tags: Aurelio García LópezEdad Modernaensayo históricoEspaña de los Austriashistoria de La AlcarriaLa Alcarrialibro sobre Parejapatrimonio culturalprocesiones religiosasreligiosidad populartradiciones popularesVilla de Parejavisitas pastorales
EnviarCompartir87Tweet55
Noticia Anterior

Dániel Fekete, nuevo fichaje del IMPULSE BM Guadalajara para la temporada 2025/26

Siguiente Noticia

Jornadas Medievales Sigüenza 2025 – Actividades, Desfile, Conciertos y Más

RelacionadoNoticias

EX CORDE 2025: música contemporánea, guitarra y cultura en el Alto Tajo para activar la España vaciada
Cultura

EX CORDE 2025: música contemporánea, guitarra y cultura en el Alto Tajo para activar la España vaciada

10 julio, 2025
5.5k
J. Nepo, nuevo fichaje del CD Marchamalo para reforzar el centro del campo
CD Marchamalo

J. Nepo, nuevo fichaje del CD Marchamalo para reforzar el centro del campo

10 julio, 2025
4.4k
Pedro Carrero Eras publica En el campo deleitoso, nuevas rutas a pie por Jirueque, La Alcarria y La Serranía de Guadalajara
Lectura

Pedro Carrero Eras publica En el campo deleitoso, nuevas rutas a pie por Jirueque, La Alcarria y La Serranía de Guadalajara

10 julio, 2025
3.9k
Siguiente Noticia
Jornadas Medievales Sigüenza 2025 – Actividades, Desfile, Conciertos y Más

Jornadas Medievales Sigüenza 2025 – Actividades, Desfile, Conciertos y Más

ELIGE POR CATEGORíAS

DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA DECORA CON MADERA

LO MÁS VISTO

  • Calendario taurino Guadalajara julio 2025: fechas, horarios y encierros confirmados

    Calendario taurino Guadalajara julio 2025: fechas, horarios y encierros confirmados

    275 Compartido
    Compartir 110 Tweet 69
  • Fiestas de julio en Cabanillas del Campo 2025: Efecto Pasillo y Porretas serán los platos fuertes musicales

    275 Compartido
    Compartir 110 Tweet 69
  • Incendio en nave de reciclaje de baterías de litio en Azuqueca de Henares: daños, bombero herido y medidas de emergencia

    229 Compartido
    Compartir 92 Tweet 57
  • Veranos Culturales Guadalajara 2025: más de 50 actividades gratuitas en barrios y espacios al aire libre

    227 Compartido
    Compartir 91 Tweet 57
  • Festival Medieval de Hita 2025: programación completa, entradas y fechas

    239 Compartido
    Compartir 96 Tweet 60

HOLA

Guadared

¡Únete a nosotros en este nuevo camino hacia la difusión de la información y la visibilidad empresarial!
Guadared el nuevo concepto de la comunicación.
redaccion@guadared.com

Noticias Recientes

  • La Escuela Taurina de Guadalajara comparte una jornada de fiesta y afición en el Centro Ocupacional Las Encinas
  • EX CORDE 2025: música contemporánea, guitarra y cultura en el Alto Tajo para activar la España vaciada
  • J. Nepo, nuevo fichaje del CD Marchamalo para reforzar el centro del campo

Categorias

Noticias Recientes

La Escuela Taurina de Guadalajara comparte una jornada de fiesta y afición en el Centro Ocupacional Las Encinas

La Escuela Taurina de Guadalajara comparte una jornada de fiesta y afición en el Centro Ocupacional Las Encinas

10 julio, 2025
EX CORDE 2025: música contemporánea, guitarra y cultura en el Alto Tajo para activar la España vaciada

EX CORDE 2025: música contemporánea, guitarra y cultura en el Alto Tajo para activar la España vaciada

10 julio, 2025
  • Bienvenidos a Guadared
  • Contacto

© 2023 GUADARED®

Bienvenid@ Amig@!!!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
No Result
Ver todos los resultados
  • Home
  • NOTICIAS
  • Empresa y Negocio
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Opinion

© 2023 GUADARED®