La Esperanza Macarena, protagonista del cartel de la Semana Santa de Guadalajara 2025
La Semana Santa de Guadalajara 2025 ya tiene imagen oficial, y está protagonizada por una emotiva y hermosa estampa de la Esperanza Macarena. La Junta de Cofradías y Hermandades de Guadalajara ha presentado el cartel en un acto celebrado este 9 de marzo en el Teatro Buero Vallejo, que contó con una gran afluencia de público y un ambiente cargado de devoción y emoción.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, asistió al evento en representación del consistorio, expresando su agradecimiento a todas las cofradías y hermandades de la ciudad por su dedicación y esfuerzo incansable.
“Cada año, su trabajo y compromiso nos permiten vivir una Semana Santa llena de emoción y espiritualidad”, señaló Toquero.
En esta ocasión, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena tiene un papel especial, ya que celebra su 75 aniversario. Toquero felicitó a su Hermano Mayor, Rubén Contera, y a todos los miembros de la hermandad por este importante momento, subrayando la relevancia histórica y espiritual de esta cofradía, fundada en 1950.
El cartel de este año ha sido realizado por la artista Raquel Escarpa Agustín, quien recibió el encargo de la Hermandad de la Macarena. La obra destaca por la implementación de los nombres de todos los pasos de la Semana Santa de Guadalajara a modo de trampantojo en la rotulación, creando un efecto visual único y significativo. Durante la presentación, Escarpa emocionó al público con una intervención en verso, describiendo el sentimiento y la devoción que inspira la Macarena.
El acto fue presentado por Antonio Ramos, secretario de la Junta de Cofradías, y contó con las intervenciones de José González, presidente de la Junta de Cofradías; Jesús Montejano, delegado de Piedad Popular y Cofradías; Rubén Contera, Hermano Mayor de la Cofradía de la Macarena; y la propia Raquel Escarpa.
La música también tuvo un papel destacado en el evento, gracias a la interpretación de la Sociedad Filarmónica Cultural “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras (Sevilla), que contribuyó a crear un ambiente solemne y festivo, anticipando la llegada de la Semana Santa en Guadalajara.
Con este emotivo arranque, la ciudad se prepara para vivir una de sus tradiciones más arraigadas, invitando tanto a vecinos como a visitantes a participar en los actos y procesiones que llenarán Guadalajara de fe, arte y cultura en esta Semana Santa 2025.