La Diputación de Guadalajara impulsa 233 negocios rurales subvencionando cuotas de autónomos
29 de noviembre de 2024, Guadalajara
La Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado de manera provisional la convocatoria de ayudas destinadas al mantenimiento y consolidación de la estructura comercial y los servicios básicos en municipios con menos de 500 habitantes. Un total de 233 trabajadores autónomos de 124 localidades rurales se beneficiarán de esta iniciativa, que cuenta con una inversión global de 250.000 euros.
Apoyo a los autónomos del medio rural
La subvención cubre el pago de la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) correspondiente a los seis primeros meses del año. Esta medida se centra en respaldar a los pequeños negocios que desempeñan un papel esencial en el tejido económico y social de los municipios menos poblados de Guadalajara.
Una de las novedades de la convocatoria de este año es la ampliación de los tipos de actividades económicas que pueden acceder a las ayudas, fomentando la diversidad de servicios disponibles en las zonas rurales.
Sectores más beneficiados
Según la resolución provisional aprobada en Junta de Gobierno, la mayoría de las ayudas se han destinado a autónomos que regentan cafeterías y bares, seguidos por negocios de comercio al por menor de alimentos y establecimientos como farmacias, droguerías y herbolarios. También se han concedido subvenciones a panaderías, carnicerías, peluquerías, institutos de belleza y talleres de reparación de artículos eléctricos y vehículos, entre otros.
El importe medio de las ayudas asciende a 1.072,96 euros por beneficiario, asignadas en régimen de concurrencia competitiva.
Objetivo: revitalizar el entorno rural
La Diputación de Guadalajara refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de los pequeños pueblos de la provincia, promoviendo medidas que contribuyan al arraigo y la estabilidad de sus habitantes. Estas ayudas buscan no solo incentivar la actividad económica, sino también mejorar la calidad de vida en el medio rural, fomentando el empleo autónomo y garantizando servicios básicos esenciales.
Con iniciativas como esta, la institución provincial se posiciona como un pilar clave para mantener vivos los pueblos de Guadalajara, apoyando a quienes eligen apostar por un futuro profesional y personal en el ámbito rural.