Las parroquias de San Diego y El Salvador de Guadalajara peregrinan a Sigüenza por el Jubileo 2025
Una jornada de fe, naturaleza y hermandad en una ciudad con siglos de historia
Guadalajara, 2 de abril de 2025
El próximo sábado 5 de abril, las parroquias guadalajareñas de San Diego y El Salvador emprenderán una peregrinación a Sigüenza con motivo del Jubileo 2025. Esta cita espiritual, organizada por el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, permitirá a los participantes ganar la indulgencia plenaria en un entorno cargado de historia y tradición.
El viaje no solo será una oportunidad para la oración y el recogimiento, sino también para disfrutar de la naturaleza y la convivencia en una de las localidades más emblemáticas de la provincia.
Un camino entre pinares y calles medievales
La jornada comenzará temprano, con la salida de los autocares desde Guadalajara a las 8:30 horas. Al llegar a Barbatona, los asistentes podrán elegir entre dos opciones:
Peregrinación a pie: un recorrido entre pinares que conecta Barbatona con Sigüenza, ideal para quienes quieran vivir la experiencia de manera más intensa.
Viaje en autobús: para aquellos que prefieran llegar directamente a la ciudad sin hacer la caminata.
A las 12:00 horas, la majestuosa catedral de Sigüenza abrirá sus puertas para recibir a los peregrinos en la celebración jubilar y la eucaristía, el momento central del día.
Oración, cultura y tiempo libre en Sigüenza
Por la tarde, a las 16:30 horas, se rendirá un homenaje especial a San Diego, con una oración en su honor, seguida de las vísperas en el convento de las Ursulinas.
Después, los asistentes podrán disfrutar de tiempo libre en Sigüenza, paseando por sus calles empedradas y descubriendo rincones llenos de historia, como la Plaza Mayor, el Castillo-Parador o la Casa del Doncel.
A las 19:00 horas, los autocares iniciarán el regreso a Guadalajara, cerrando una jornada que promete ser inolvidable para los peregrinos.
Un Jubileo para fortalecer la fe y la hermandad
El Jubileo 2025 es un momento clave para los creyentes, ya que ofrece la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria y reforzar el sentimiento de comunidad dentro de la Iglesia.
Con esta peregrinación, el Obispado de Sigüenza-Guadalajara continúa promoviendo actividades que unen espiritualidad, cultura y convivencia, consolidando la importancia de Sigüenza como un destino de referencia en el calendario religioso.
