Humanes de Mohernando impulsa el emprendimiento femenino con la jornada “Mujer y Emprendimiento Rural: Retos y Oportunidades”
El 26 de marzo de 2025, Humanes de Mohernando acogerá una jornada única en su formato que promete inspirar y empoderar a todas las mujeres que deseen dar el paso hacia el emprendimiento rural. La jornada “Mujer y Emprendimiento Rural: Retos y Oportunidades”, que tendrá lugar de 12:00 h a 15:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Humanes, será un espacio de reflexión, aprendizaje y visibilidad para las emprendedoras del ámbito rural. El evento se podrá seguir de manera online, lo que permitirá la participación de personas de toda la provincia y más allá.
Ponentes de alto nivel que compartirán su experiencia
La jornada contará con la participación de expertas en diversos sectores que compartirán sus vivencias y reflexiones sobre el emprendimiento en el medio rural:
-
Ana Bedoya, Gerente del Hotel Spa Niwa en Brihuega, quien hablará sobre la gestión empresarial en el sector de la hospitalidad en un entorno rural, compartiendo sus conocimientos sobre cómo ha logrado posicionar su negocio como un referente en la comarca.
-
Ángela García Castro, una ganadera de Gascueña de Bornova, compartirá su experiencia en un sector tradicionalmente dominado por hombres y cómo ha logrado no solo mantenerse, sino prosperar con su empresa familiar.
-
Beatriz Heredero, experta en coaching para el bienestar y Gerente de El Sauce Blanco en Guadalajara, aportará su perspectiva sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional de los emprendedores, especialmente para las mujeres que gestionan negocios en el rural.
-
Lola Silva, Directora Gerente de Cosmo Guada en Saelices de la Sal, quien compartirá cómo su empresa ha innovado en el ámbito rural, destacando la importancia de crear empresas sostenibles y con enfoque eco-friendly.
Moderador experto en despoblación
El moderador del evento será Arturo Orca Rocha, un experto del Observatorio de la Despoblación de Guadalajara, quien guiará el debate y las preguntas, abordando temas cruciales sobre los retos y oportunidades del emprendimiento rural para las mujeres. Su intervención pondrá en contexto los obstáculos estructurales que enfrentan las emprendedoras en áreas rurales, como el acceso limitado a recursos, financiación y redes de apoyo.
Temas clave que se abordarán durante la jornada
-
Motivos para emprender en el medio rural: ¿Por qué optar por crear un negocio en el medio rural? ¿Cuáles son las ventajas de apostar por un entorno que, aunque más desafiante, puede ser muy gratificante?
-
Desafíos y oportunidades para las mujeres emprendedoras: Las dificultades del emprendimiento femenino en áreas rurales son diversas. En este panel, las ponentes compartirán cómo han superado obstáculos como la falta de visibilidad, la escasa representación femenina en muchos sectores, o los problemas derivados de la conciliación laboral y familiar.
-
Ventajas del entorno rural frente al urbano: Aunque los grandes centros urbanos ofrecen muchas oportunidades, el entorno rural presenta ventajas únicas como menor competencia, menor coste de vida, y un contacto más cercano con la naturaleza y la comunidad.
-
Propuestas de mejora para las instituciones: ¿Qué medidas deben tomar las instituciones para facilitar el emprendimiento femenino en el medio rural? En este espacio se propondrán soluciones concretas para mejorar la situación de las mujeres emprendedoras.
Información adicional para la participación online
Si deseas participar en este evento online, simplemente debes registrarte con el código de acceso 546431, y podrás seguir la jornada desde cualquier lugar. Este evento es una oportunidad única para conectar con mujeres emprendedoras, conocer sus experiencias y, sobre todo, para inspirarte a emprender en un entorno rural con retos y oportunidades únicas.
Organizadores del evento
La jornada es organizada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Observatorio de la Despoblación y la Universidad de Alcalá. Estas instituciones se comprometen a visibilizar el emprendimiento femenino y la innovación social en el mundo rural.
No te pierdas esta cita esencial para las emprendedoras rurales
Este evento es más que una jornada informativa; es una oportunidad para fortalecer la red de apoyo entre mujeres emprendedoras y dar visibilidad a los proyectos que están marcando la diferencia en el medio rural. Si estás buscando inspiración o soluciones para tu propio proyecto empresarial, no dudes en unirte a esta jornada sobre mujer y emprendimiento rural.
“Mujer y Emprendimiento Rural: Retos y Oportunidades”
Fecha: Miércoles 26 de marzo de 2025, 12:00 h
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Humanes de Mohernando
Formato: Online
Código de acceso: 546431
Organiza:
-
Fundación General de la Universidad de Alcalá
-
Observatorio de la Despoblación
-
Universidad de Alcalá