Inicio de las obras de conexión en el Hospital de Guadalajara: importantes cambios en los accesos y mejoras en las instalaciones
El Hospital Universitario de Guadalajara ha dado inicio a las tan esperadas obras de conexión entre su edificio antiguo y la nueva zona de ampliación, un proyecto clave para mejorar la atención a los pacientes y optimizar los recursos del centro sanitario. Esta nueva comunicación se realizará a través de cuatro alturas, que conectarán desde la planta -1 hasta la planta 2, lo que facilitará el acceso a las nuevas instalaciones de forma más ágil y eficiente.
Con la reestructuración en marcha, se producirán una serie de modificaciones en el tránsito de personas dentro del hospital, tanto para los usuarios como para los profesionales sanitarios. A partir de esta semana, se han implementado nuevos itinerarios internos que redirigen el acceso a la zona nueva a través de la planta -1 del edificio antiguo, una medida que estará debidamente señalizada para garantizar la correcta orientación de los usuarios.
La conexión entre las dos zonas del hospital se llevará a cabo por la empresa constructora UTE Lantania-Vías y se prolongará durante unos 18 meses, un período durante el cual se realizarán diversas demoliciones y adecuaciones en el edificio antiguo, específicamente en la primera y segunda planta. Además, las antiguas áreas de urgencias, la Farmacia Hospitalaria y la antigua Esterilización serán transformadas para dar paso a la nueva infraestructura, optimizando así los espacios y mejorando la atención sanitaria.
Uno de los principales cambios será la supresión del paso habitual entre el edificio antiguo y la zona ampliada a través de la antigua urgencia, lo que obligará a los pacientes y visitantes a seguir el nuevo itinerario por la planta -1. Este ajuste estará en funcionamiento a partir de la próxima semana, por lo que se recomienda a todos los usuarios que presten atención a la señalización para evitar confusiones.
En cuanto a la circulación de vehículos, se ha anunciado que el vial de entrada al hospital por el acceso principal del edificio antiguo se convertirá en una vía sin salida. A partir de esta semana, se restringirá el acceso a este vial, permitiendo únicamente la entrada de ambulancias y vehículos con acreditación para personas con movilidad reducida. Estos vehículos deberán abandonar el recinto por el mismo acceso.
Además, como parte de los cambios, se procederá al cierre del aparcamiento de motos situado a la salida de la antigua urgencia. Para comodidad de los usuarios, el estacionamiento de motocicletas se trasladará a una nueva zona, ubicada en la entrada del recinto hospitalario, cerca de las consultas de Traumatología. Este traslado busca mejorar la organización y la seguridad en las áreas de estacionamiento.
Elena Martín, gerente del Área Integrada de Guadalajara, ha subrayado el esfuerzo del equipo del hospital por minimizar el impacto de estas obras en la atención diaria. Agradeció la comprensión y la colaboración de los usuarios y profesionales, quienes han mostrado una gran disposición para adaptarse a los cambios necesarios para completar esta ambiciosa ampliación del hospital.
Estas obras no solo mejorarán la infraestructura del hospital, sino que también permitirán ofrecer un servicio sanitario de mayor calidad a todos los pacientes de la región. Con la finalización de las obras de conexión, el Hospital Universitario de Guadalajara se consolidará como uno de los centros de referencia en la provincia, optimizando sus espacios y mejorando la experiencia del paciente.
#GuadaRedSalud
GuadaRed, periódico digital de noticias y actualidad en la provincia de Guadalajara. Para más detalles sobre noticias de interés, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información!