Este año, la APG y la MVH han decidido dar un paso más, con la esperanza de superar la cifra y atraer aún más participación en una edición que se perfila como un referente del periodismo comprometido con la sostenibilidad.
¡Llega la II edición del Premio Internacional de Periodismo sobre Medioambiente y Sostenibilidad ‘Vega del Henares’! Un Galardón para los Periodistas Comprometidos con el Futuro del Planeta
La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG), con el patrocinio de la Mancomunidad Vega del Henares (MVH), abre la convocatoria del II Premio Internacional de Periodismo sobre Medioambiente y Sostenibilidad ‘Vega del Henares’. Este galardón, que cuenta con una dotación económica de 1.250 euros, nace con la firme intención de reconocer a los periodistas que, a través de sus plumas y cámaras, luchan por dar visibilidad a los problemas medioambientales más urgentes y difundir las mejores prácticas de sostenibilidad en todos los rincones del planeta.
En su primera edición, el Premio ‘Vega del Henares’ fue un verdadero éxito, registrando 18 trabajos que abarcaron una amplia variedad de enfoques sobre la crisis climática y el cuidado del medioambiente.
Un Premio con Vocación Internacional
El II Premio Internacional de Periodismo sobre Medioambiente y Sostenibilidad ‘Vega del Henares’ no es solo una oportunidad para premiar la calidad del trabajo periodístico, sino también para poner de manifiesto el poder transformador de la información.
Como subraya Mar Corral, presidenta de la APG, “Este premio nace con el propósito de poner en valor el papel esencial de los periodistas en la lucha por el medioambiente. Son ellos los encargados de visibilizar las soluciones que nos permiten avanzar hacia un futuro más verde y responsable, y, por supuesto, también los encargados de concienciar a la sociedad de la urgencia de la acción climática”.
¿Quién Puede Participar?
El premio está abierto a todos los periodistas y comunicadores que hayan publicado sus trabajos entre el 26 de mayo de 2024 y el 2 de mayo de 2025 en cualquier medio de comunicación: prensa, radio, televisión o plataformas digitales, de ámbito local, nacional e internacional. Las modalidades de los trabajos son muy variadas: crónicas, reportajes, entrevistas, artículos de opinión, investigaciones… En definitiva, cualquier pieza que aborde temas de gran relevancia sobre sostenibilidad, medioambiente y el cambio climático.
Un Certamen Impulsado por la Mancomunidad Vega del Henares
La presentación oficial de esta nueva edición tuvo lugar en el pintoresco municipio de Chiloeches, un lugar emblemático de la Vega del Henares, que será también la sede de la ceremonia de entrega del galardón. En el Mirador del Castillo, la presidenta de la APG, Mar Corral, y el presidente de la Mancomunidad Vega del Henares, Rafael Esteban, acompañados del alcalde en funciones, Marcos Cascajero, dieron el pistoletazo de salida al concurso.
Esteban se mostró muy satisfecho de poder impulsar un premio tan relevante.
“El trabajo de los periodistas nos ayuda a visibilizar un reto global, como es el del medioambiente, y este galardón no solo premia a los mejores, sino que también estimula el compromiso social y ambiental de todos”.
Además, destacó el carácter internacional de la convocatoria:
“El premio está abierto a profesionales de cualquier parte del mundo, lo que hace que la lucha por la sostenibilidad sea realmente global”.
El Premio, un Estímulo para los Periodistas
Con una dotación de 1.250 euros, este premio busca dar un empuje a aquellos periodistas que, desde su ámbito, están comprometidos con la protección del medioambiente. Además, se prevé la entrega de menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen en alguna categoría específica. La presidenta de la APG remarcó la importancia de la calidad en los contenidos presentados.
“Queremos premiar aquellos trabajos que no solo informen, sino que también eduquen y sensibilicen sobre la necesidad de proteger nuestro planeta”, comentó Corral.
Criterios de Evaluación y Temática
El jurado, compuesto por expertos de la APG, la MVH, la Universidad de Alcalá (Cátedra de Medio Ambiente), y periodistas especializados en medioambiente, valorará aspectos clave como la originalidad, la creatividad, el impacto en la protección del medioambiente y la difusión de los trabajos. En cuanto a las temáticas, los periodistas podrán presentar trabajos sobre:
-
Buenas prácticas en sostenibilidad y medioambiente en sectores sociales, económicos, empresariales e industriales.
-
Uso de la tecnología y la innovación para fomentar el desarrollo sostenible.
-
Políticas de Responsabilidad Social Corporativa que favorezcan la protección ambiental.
-
Economía circular y reciclaje tanto a nivel doméstico como industrial.
-
Iniciativas innovadoras que apunten a mitigar los efectos del cambio climático.
¿Cómo Participar?
Los trabajos se podrán enviar en formato físico a la sede de la Asociación de la Prensa de Guadalajara (calle Felipe Solano Antelo, 7, 19002 Guadalajara), o bien por correo electrónico a la dirección asociacion@aprensaguadalajara.es hasta el 7 de mayo de 2025. No olvides que solo se permite la presentación de un único trabajo por persona y debe ser inédito, es decir, no debe haber sido premiado anteriormente.
Una Ceremonia en Chiloeches
La entrega del galardón se celebrará en mayo de 2025 en un acto público que tendrá lugar en Chiloeches, un hermoso entorno natural que será el escenario perfecto para reconocer el esfuerzo de los periodistas comprometidos con la causa medioambiental. Esta localización ha sido elegida no solo por su belleza natural, sino también por la importancia que tiene este municipio dentro de la Mancomunidad Vega del Henares.
Un Premio que Marca la Diferencia
El II Premio Internacional de Periodismo sobre Medioambiente y Sostenibilidad ‘Vega del Henares’ no solo reconoce la labor de los periodistas, sino que también subraya el poder que tiene la información para cambiar mentalidades y mejorar el mundo. En un contexto global donde los retos medioambientales son cada vez mayores, este premio se convierte en una pieza clave para visibilizar el trabajo de aquellos que, con su voz, están ayudando a construir un futuro más verde y sostenible.
Bases completas y más información en la página web de la APG
No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este movimiento de concienciación global.
Consulta las bases y participa: Enlace a bases completas
Asociación de la Prensa de Guadalajara
GuadaRed | El nuevo concepto de la Comunicación