Los conductores de los autobuses urbanos de Guadalajara han convocado una huelga con paros parciales que se extenderán del 22 de abril al 22 de mayo. En total, serán nueve jornadas de protesta ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo y la falta de acuerdo en la subida salarial.
Huelga de autobuses urbanos de Guadalajara: nueve jornadas de paros entre abril y mayo
Guadalajara, 10 de abril de 2025
La convocatoria ha sido impulsada por el sindicato USO Castilla-La Mancha, tras no alcanzarse un consenso con la empresa ALSA, actual concesionaria del servicio. La plantilla, compuesta por 80 trabajadores, ha rechazado de forma unánime la última propuesta empresarial.
Nueve días de paros previstos
Los paros afectarán a toda la jornada laboral en los siguientes días: 22, 24 y 29 de abril y 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo. Desde USO han advertido que, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, la huelga podría convertirse en indefinida.
El presidente del comité de empresa y delegado sindical, Joaquín Toledo, ha explicado que “la plantilla lleva meses esperando avances que no llegan, y el convenio colectivo está caducado desde diciembre. Esta situación no puede prolongarse más”.
Subida salarial: 2% o 4,8%
Uno de los principales puntos de fricción es la subida salarial. ALSA propone un incremento del 2% para los años 2025 y 2026, con mejoras puntuales como dos euros más por hora extra y un aumento de tres euros en el plus por turno partido. La parte social, en cambio, exige una subida del 4,8% en 2025 y del 5% en 2026, así como mejoras en pluses de fin de semana y compensaciones por bajas y permisos retribuidos.
“Estamos pidiendo un aumento de unos 70 euros en el salario base por conductor. No es desorbitado ni inasumible, pero la empresa lo considera excesivo”, ha señalado Toledo, quien recuerda que el IPC cerró 2024 en el 2,8%, por encima de la oferta actual de ALSA.
Posible huelga indefinida y servicios mínimos
Este jueves está prevista una reunión entre el comité de empresa y el concejal de Transporte Público, Santiago López. No obstante, el sindicato ya ha dejado claro que, si no se producen avances sustanciales, la protesta se endurecerá.
El Ayuntamiento de Guadalajara será el encargado de establecer los servicios mínimos para las jornadas de huelga, en un conflicto que amenaza con afectar a miles de usuarios del transporte público en la capital alcarreña.
Desde USO han pedido comprensión a la ciudadanía.
“Pedimos disculpas por las molestias, pero estamos defendiendo nuestros derechos y también reclamando un servicio público digno”, ha añadido Joaquín Toledo.
Convenio bloqueado desde diciembre
Las negociaciones para renovar el convenio colectivo, que expiró el pasado diciembre, siguen estancadas pese a los intentos de mediación. La reunión más reciente, celebrada el 8 de abril, terminó sin acuerdo.