La festividad, que honra a la Inmaculada Concepción, ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial, y marca el inicio de las celebraciones navideñas en la localidad.
Las Hogueras de la Purísima Iluminan la Navidad en Horche: Una Tradición que Perdura
Horche, a 3 de diciembre de 2024
La localidad de Horche se prepara para celebrar, una vez más, una de sus tradiciones más emblemáticas: Las Hogueras de la Purísima, que este año se celebrarán el próximo sábado 7 de diciembre.
A partir de las 21:00 horas, las llamas de las hogueras iluminarán las calles de Horche, creando un ambiente único que fusiona tradición, fuego, y la unión del pueblo.
“Las Hogueras de la Purísima son una de las costumbres más arraigadas en nuestra localidad, y representan el comienzo de las Navidades horchanas, tal y como se vivían antaño”, ha destacado el alcalde de Horche, Manuel Salvador.
Más de 350 Años de Historia
Con más de tres siglos de historia, esta festividad tiene sus raíces en 1630, cuando se construyó la capilla en honor a la Inmaculada Concepción. Fue hacia 1670 cuando la tradición comenzó a consolidarse con la fundación de la Cofradía de la Esclavitud de la Purísima, que estableció como costumbre el encendido de las luminarias en la víspera de la fiesta.
A lo largo de los años, las hogueras han sido encendidas por doce “esclavos” de la cofradía, una tradición que se mantiene viva hoy en día.
Antonio Cubillo, concejal de Turismo, señala que “aunque es una fiesta profundamente local, las Hogueras de la Purísima también se han convertido en un atractivo turístico, pues permiten a los visitantes presenciar algo único, rodeados de un ambiente cálido y lleno de historia”.
La Noche de las Hogueras
El encendido de las hogueras es el evento central de la festividad, donde los horchanos se agrupan alrededor de las llamas, saltando sobre ellas al grito de “¡Viva la Purísima!”. Esta acción, conocida como el “salto de la hoguera”, simboliza la purificación del cuerpo y alma, una tradición que se ha mantenido a lo largo de generaciones.
Las hogueras se instalan frente a las casas de los doce hermanos de la Cofradía, cada una representando una estrella en la corona de la imagen de la Inmaculada Concepción.
El calor de las hogueras se acompaña de la celebración con familiares y amigos, disfrutando de sardinas asadas al fuego y otros manjares típicos, haciendo de la noche un encuentro especial para todos.
“Es nuestra manera de mantener viva la memoria de nuestros antepasados y de transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones”, afirma el edil horchano.
Un Encuentro Único para los Visitantes
Para los que no son originarios de Horche, las Hogueras de la Purísima ofrecen una experiencia incomparable. La localidad se transforma en un espacio festivo y acogedor, donde tanto locales como visitantes se sumergen en una atmósfera única. Los curiosos que se acerquen podrán disfrutar de un ambiente tradicional, lleno de luz, fuego y música, mientras conocen la historia de una de las celebraciones más queridas de la provincia.
Desde GuadaRed te animamos a vivir de cerca esta tradición única que une historia, devoción y alegría. Acércate a Horche el próximo 7 de diciembre y forma parte de una noche mágica, llena de luz, fuego y emoción. Descubre el encanto de las Hogueras de la Purísima, disfruta de la hospitalidad horchana y sumérgete en una experiencia inolvidable que da comienzo a la Navidad 2024 de una manera muy especial.